• Web Principal
  • Portal Académico
  • San Pablo Mail
  • Contacto
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

  • La Escuela
    • Presentación
    • Ámbito de aplicación
    • Grado y título
    • Campo laboral
    • Plan de estudios
    • Malla curricular
  • Autoridades
  • Docentes
  • Postgrado
    • Diplomado de Postgrado en Patología y Rehabilitación de Estructuras de Concreto Reforzado
  • Eventos
  • Boletín
  • Galería de Fotos
  • Videos
  • Infraestructura
    • Aulas
    • Biblioteca
    • Laboratorios de Computación
    • Laboratorios de Ingeniería Civil
  • Contacto
Menú
banner-horizonta-bim-10-01-19
Introducción

Las técnicas de construcción, y las necesidades del medio, evolucionan constantemente, exigiendo nuevas habilidades a sus participantes. Como respuesta a esta realidad, surge el proceso BIM (Modelamiento Informático de Edificaciones), que permite el flujo de información de construcción desde etapas tempranas de un proyecto, partiendo en la planificación, luego por la construcción, y finalmente en la operación y mantenimiento. Tradicionalmente, la información de proyectos se divide por especialidades que, en la etapa de diseño, se desarrollan con la misma información, pero de forma separada. BIM nos permite trabajar en un modelo interactivo, en el que las especialidades están permanentemente vinculadas, lo que permite una adecuada gestión de la información.

El curso debe contribuir en la formación del futuro ingeniero civil, presentando métodos y principios de gestión de proyectos, desarrollando capacidades de modelamiento de edificaciones y procurando un enfoque multidisciplinario, al establecer vínculos con las diversas especialidades involucradas en un proyecto. Por otro lado, constituye un entrenamiento en las habilidades y actitudes a desarrollar de cara a los objetivos de formación planteados por la ASCE (American Society of Civil Engineers) y nuestra universidad, llegando a ser capaces insertarse en el mercado laboral local con un set de habilidades que le otorgarán valor adicionado y alto grado de competitividad.

Objetivo

El objetivo general de la asignatura es desarrollar competencias para crear modelos tridimensionales de edificaciones a partir de sus diferentes especialidades, las cuales comprenden el diseño estructural, arquitectónico y de instalaciones, empleando herramientas de software vigentes y de amplia difusión. De esta forma, el estudiante tendrá el criterio suficiente para analizar e interpretar condiciones reales de proyectos de construcción, detectar errores de diseño y compatibilización de especialidades, realizar y gestionar presupuestos usando herramientas BIM, además de tener la capacidad de colaborar dentro de un grupo de trabajo de diseño y construcción de edificaciones, empleando herramientas de comunicación y compartición de información de modelos.

Dirigido a:

Estudiantes de Ingeniería Civil UCSP

Requisitos de admisión

Conocimiento a nivel básico de AutoCAD

Calendario
Fecha de inicio 16 de enero del 2019
Fecha de fin 31 de enero del 2019
Hora De 16:00 a 19:00 h. (de lunes a viernes)
Lugar Laboratorio BIM Campus Sucre.
Inversión

S/.180.00

Fecha: 16 de enero del 2019

Cupos limitados 25

INSCRÍBETE AQUÍ
Informes e inscripciones:
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro -
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista
+51 54 605630 anexo 468
lvalcarcel@ucsp.edu.pe
  • tweet

Pregrado

  • Administración de Negocios
  • Contabilidad
  • Educación Inicial y Educación Primaria
  • Psicología
  • Ciencia de la Computación
  • Ingeniería Civil
  • Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones
  • Ingeniería Industrial
  • Derecho

Extensión Universitaria

  • Formación Continua para la Empresa
  • Aula del Saber
  • Centro de Idiomas
  • Centro de Liderazgo para el Desarrollo
  • Observatorio Juan Pablo II

Investigación

  • Dirección de Investigación
  • Centro de Estudios Peruanos
  • Centro de Pensamiento Social Católico
  • Centro de Investigación en Ciencia de la Computación
  • Instituto de Energía y Medio Ambiente
  • Instituto para el Matrimonio y la Familia
  • Centro de Gobierno Jose Luis Bustamante y Rivero
  • Fondo Editorial

Accesos principales

  • Comunidad de Antiguos Alumnos
  • Portal de empleo Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • San Pablo Mail
  • Portal Académico
  • Calidad y Acreditación
  • Admisión
  • Sala de PRENSA
  • Plano de ubicación
  • Rama Estudiantil IEEE
  • Agenda para el Desarrollo de Arequipa
  • Ahora tienes más lugares de pago

Todos los Derechos Reservados © - Universidad Católica San Pablo | Términos y Condiciones

  • /Inicio