
Introducción
Las técnicas de construcción, y las necesidades del medio, evolucionan constantemente, exigiendo nuevas habilidades a sus participantes. Como respuesta a esta realidad, surge el proceso BIM (Modelamiento Informático de Edificaciones), que permite el flujo de información de construcción desde etapas tempranas de un proyecto, partiendo en la planificación, luego por la construcción, y finalmente en la operación y mantenimiento. Tradicionalmente, la información de proyectos se divide por especialidades que, en la etapa de diseño, se desarrollan con la misma información, pero de forma separada. BIM nos permite trabajar en un modelo interactivo, en el que las especialidades están permanentemente vinculadas, lo que permite una adecuada gestión de la información.
El curso debe contribuir en la formación del futuro ingeniero civil, presentando métodos y principios de gestión de proyectos, desarrollando capacidades de modelamiento de edificaciones y procurando un enfoque multidisciplinario, al establecer vínculos con las diversas especialidades involucradas en un proyecto. Por otro lado, constituye un entrenamiento en las habilidades y actitudes a desarrollar de cara a los objetivos de formación planteados por la ASCE (American Society of Civil Engineers) y nuestra universidad, llegando a ser capaces insertarse en el mercado laboral local con un set de habilidades que le otorgarán valor adicionado y alto grado de competitividad.
Objetivo
El objetivo general de la asignatura es desarrollar competencias para crear modelos tridimensionales de edificaciones a partir de sus diferentes especialidades, las cuales comprenden el diseño estructural, arquitectónico y de instalaciones, empleando herramientas de software vigentes y de amplia difusión. De esta forma, el estudiante tendrá el criterio suficiente para analizar e interpretar condiciones reales de proyectos de construcción, detectar errores de diseño y compatibilización de especialidades, realizar y gestionar presupuestos usando herramientas BIM, además de tener la capacidad de colaborar dentro de un grupo de trabajo de diseño y construcción de edificaciones, empleando herramientas de comunicación y compartición de información de modelos.
Dirigido a:
Estudiantes de Ingeniería Civil UCSP
Requisitos de admisión
Conocimiento a nivel básico de AutoCAD
Calendario
Fecha de inicio | 16 de enero del 2019 |
Fecha de fin | 31 de enero del 2019 |
Hora | De 16:00 a 19:00 h. (de lunes a viernes) |
Lugar | Laboratorio BIM Campus Sucre. |
Inversión
S/.180.00