Asciende UCSP
Portal Académico
San Pablo Mail
Contacto
Buscar
Instituto para el Matrimonio y la FamiliaInstituto para el Matrimonio y la Familia
Historia de la educación mixta y su difusión en la educación formal occidental
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Identidad
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Artículos
    • Dato cientifico
  • Publicaciones
    • Familia y Desarrollo Sostenible
    • Tipos de Familia y Bienestar de Niños y Adultos.
    • Familia hoy: Vida sexual en el matrimonio
    • Por una cultura de la familia. El lenguaje del amor
    • La Familia hoy: Amor Conyugal
    • Familia hoy: Vida Espiritual en el Matrimonio
    • Familia hoy III: Hombre- Mujer. El misterio nupcial
    • ¿Qué es la Vida? La Bioética a Debate
    • El Duelo , Cómo renovar la esperanza
  • Revista
  • Académico
    • Ponencia: Ideología de género
    • Ponencia: La píldora del día siguiente
    • Ponencia: Educación en serio
    • XIX Congreso Internacional: Ciencia y vida
    • Conferencia: Como escucha el varon, como escucha la mujer
    • Ponencia: Homosexualidad, mitos y verdades
  • Convenios
    • Pontificio Instituto Juan Pablo II
    • REDIFAM
  • Audiovisual
    • Cine y Familia
    • Familia y cultura
    • Conferencias
  • Curso Virtual
    • Aula Virtual
    • Información
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Identidad
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Artículos
    • Dato cientifico
  • Publicaciones
    • Familia y Desarrollo Sostenible
    • Tipos de Familia y Bienestar de Niños y Adultos.
    • Familia hoy: Vida sexual en el matrimonio
    • Por una cultura de la familia. El lenguaje del amor
    • La Familia hoy: Amor Conyugal
    • Familia hoy: Vida Espiritual en el Matrimonio
    • Familia hoy III: Hombre- Mujer. El misterio nupcial
    • ¿Qué es la Vida? La Bioética a Debate
    • El Duelo , Cómo renovar la esperanza
  • Revista
  • Académico
    • Ponencia: Ideología de género
    • Ponencia: La píldora del día siguiente
    • Ponencia: Educación en serio
    • XIX Congreso Internacional: Ciencia y vida
    • Conferencia: Como escucha el varon, como escucha la mujer
    • Ponencia: Homosexualidad, mitos y verdades
  • Convenios
    • Pontificio Instituto Juan Pablo II
    • REDIFAM
  • Audiovisual
    • Cine y Familia
    • Familia y cultura
    • Conferencias
  • Curso Virtual
    • Aula Virtual
    • Información

Historia de la educación mixta y su difusión en la educación formal occidental

Instituto para el Matrimonio y la Familia > Investigación > Investigaciones > Investigaciones ejecutadas > Historia de la educación mixta y su difusión en la educación formal occidental

Enrique G. Gordillo1

Resumen
En el contexto del actual debate público respecto de la superioridad de un modo de agrupamiento escolar sobre otro  (educación diferenciada o segregada contra coeducación o educación mixta), los críticos de esta última modalidad suelen argumentar que la coeducación se difundió en la educación formal que la investigación lograba demostrar empíricamente para ella, sino por razones más bien ideológicas o de alguna otra naturaleza. El presente estudio realiza un recorrido histórico por los principales hitos que condujeron a la educación mixta en el sistema occidental tal como lo conocemos hoy en día (con un énfasis conclusión de que, en efecto, su expansión en dicho sistema no obedeció tanto a con certeza como a presiones de índole sociológica o de índole económica. Se concluye que el debate referido líneas arriba puede legítimamente tomar su sustento en dicha demostrada carencia de evidencia empírica.

Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, historia de la educación, educación diferenciada, coeducación.

Abstract
In the context of the current public debate about the superiority of singlesex schooling versus oeducation, critics of the latter often argue that coeducation spread in western formal education not and/or sociological reasons. Thefollowing study presents a historical route along some of the milestones thatl ed to coeducation in the Western system the Peruvian process). It concludes that the expansion of coeducation was not to sociological or economic pressures.

The paper concludes that the debate mentioned above can legitimately take up its sustenance in that demonstrated lack of empirical evidence.

Keywords: Journal History of Latin American Education, history of education, single-sex schooling, coeducation.

Resumo
No contexto do atual debate público a respeito da superioridade de um modo de agrupamento escolar sobre outro (educação diferenciada ou segregada contra coeducação ou educação mista), os críticos desta última modalidade argumentam que a coeducação se difundiu na educação formal occidental não tanto pelos benefícios que a pesquisa lograva demonstrar empiricamente, mas por razões mais ideológicas ou de alguma outra natureza. O presente estudo realiza um recorrido histórico pelos principais marcos que conduziram à educação mista no sistema ocidental, tal como o conhecemos hoje em dia peruano), e chega à conclusão de que, em efeito, sua expansão no referido sistema certamente não obedeceu tanto a como a pressões de índole sociológica ou de índole econômica. Conclui-se que o debate referido acima pode legítimamente ser sustentado na referida demonstrada carência de evidência empírica.

Palavras-chave: Revista História da Educação Latino-americana, história da educação, educação diferenciada, educação mista.

Descargar documento en PDF

Clic en el botón 'Editar' (icono: lápiz amarillo) para cambiar este texto.

Archivos

  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013

Pregrado

  • Administración de Negocios
  • Contabilidad
  • Ciencia de la Computación
  • Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones
  • Ingeniería Industrial
  • Derecho
  • Educación
  • Psicología
  • Ingeniería Civil
  • Asuntos Estudiantiles

Extensión Universitaria

  • Formación Continua para la Empresa
  • Aula del Saber
  • Centro de Idiomas
  • Centro de Liderazgo para el Desarrollo
  • Observatorio Juan Pablo II

Investigación

  • Dirección de Investigación
  • Centro de Estudios Peruanos
  • Centro de Pensamiento Social Católico
  • Fondo Editorial
  • Instituto para el Matrimonio y la Familia
  • Instituto de Energía y Medio Ambiente
  • Centro de Investigación en Ciencia de la Computación
  • Centro de Gobierno Jose Luis Bustamante y Rivero

Accesos principales

  • Cursos de Introducción 2016
  • Centro de Colocaciones
  • Biblioteca
  • San Pablo Mail
  • Portal Académico
  • Calidad y Acreditación
  • Admisión
  • Sala de PRENSA
  • Plano de ubicación
  • Rama Estudiantil IEEE
  • Agenda para el Desarrollo de Arequipa
  • Ahora tienes más lugares de pago
Todos los Derechos Reservados 2019 © · Universidad Católica San Pablo | Términos y Condiciones
Campus San Lázaro - Quinta Vivanco s/n, Urb. Campiña Paisajista, Arequipa | Telf: +51 54 605630, +51 54 605600 anexo 200, 300 ó 390 | Escríbenos a: institucional@ucsp.edu.pe