¿Qué es la consultoría académica?
Es un espacio académico creado por el grupo de investigación de la Escuela Profesional de Educación para orientar a todos sus egresados que aún no han podido culminar o formular su proyecto de tesis.
¿Cómo te ayudan?
A través de sesiones programadas, los profesores absuelven tus dudas acerca de la selección y desarrollo de tu tesis, sin compromiso de asesoría.
Los temas en los que puedes consultar:
- Pedagogías emergentes Lengua I y II. Estilos de enseñanza
- Didáctica de las Ciencias, Análisis Estadístico
- Metodología de la investigación y estadística
Dra. Ingrid Pastor de Jones
Doctora en Educación, magíster en Tecnología Educativa, con segunda especialidad en Educación Católica; licenciada en Educación Secundaria Especialidad: Lengua, Literatura y Filosofía y bachiller en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Santa María; profesora de Educación Secundaria en la especialidad de Idiomas francés, inglés en el Instituto Pedagógico Arequipa. Es profesora principal del Instituto del Sur (ISUR), y actualmente es parte del grupo de investigación en la escuela de Turismo del ISUR y ha trabajado como coordinadora de investigación del mismo. Se ha destacado y recibido especial reconocimiento como asesora en el proyecto MISTI del Niágara College de Canadá. Actualmente es docente y conforma el Grupo de Investigadores de la Escuela Profesional de Administración de Negocios, y es Jefe de la Línea de Investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la UCSP, asesora del Centro de Emprendimiento del Instituto del Sur, coordinadora del Proyecto ELAP con el Fanshawe College, miembro de la American Educational Research Association (AERA) y directora internacional de la ONG Andes Sur. Escribió el articulo Relación entre Estilos de Enseñanza y Tipos de Personalidad en Docentes de Nivel Superior
Lic. Enrique Gordillo
Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una segunda especialidad profesional en Docencia Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo, de Arequipa (UCSP). Actualmente se desempeña como docente a tiempo completo con dedicación exclusiva en la UCSP, donde es titular de los cursos Metodología de la Investigación y Ética. Es director del Grupo de Investigación Educativa Schola e investigador adscrito al Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCSP. Dirige la revista de investigación Educationis Momentum, y es miembro de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP). Sus investigaciones abordan el debate entre educación diferenciada y coeducación, en particular en su relación con la indisciplina en el aula y variables socioemocionales como la autoestima.
Mag. Jimmy Cruz Mercado
Magíster en Investigación y Educación Superior. Bachiller en Ciencias de la Educación, profesor en Educación Secundaria en la especialidad de Físico Matemático. Especialización en Animación y Dinámicas de grupo. Es docente titular en la Universidad Católica San Pablo, docente IB y asesor del Área de Matemática en el Colegio Nuestra Señora del Pilar. Experiencia de labor pedagógica en diferentes colegios de Arequipa, capacitador en PRONACAD, ponente en el Consorcio de Colegios Católicos.
Mag. Julio Cesar Huamani Cahua
Magíster en Psicología Clínica, Educativa, Infantil y Adolescencial por la Universidad Nacional de San Agustín, magíster en Acreditación y Evaluación de la Calidad Educativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidato a Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín, candidato a Doctor en Psicología en la Universidad Nacional de San Agustín (tesis por sustentar). Cuenta con diplomados en: Métodos de Investigación Cualitativa por la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García” de Santiago de CUBA, Estadística para la Investigación por la Universidad Autónoma del Sur, Neuropsicología del Aprendizaje y Psicoterapia: alternativas en la práctica en la Universidad de la Habana Cuba-UNAS. Experto en manejo de SPSS para la investigación, capacitado por Infórmese – SPSS Andino Training & Education Service. Docente de la Universidad Católica San Pablo. Co-autor del libro ¿Cómo redactar la tesis y el artículo científico según las normas APA?
¿Cuáles son los horarios de consultoría?
Profesor | Horario |
Dra. Ingrid Pastor Jones | Martes de 17.30 a 18.15 h |
Lic. Enrique Gordillo | Viernes de 11.30 a 13:00 h |
Mag. Jimmy Cruz Mercado | Miércoles de 16:00 a 16.45 h |
Mag. Julio Cesar Huamani Cahua | Viernes de 11:00 a 13.30 h |