• Web Principal
  • Portal Académico
  • San Pablo Mail
  • Contacto
Investigación – Educación
Advert 1
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
  • Líneas de
    Investigación
    • Agrupamiento escolar
    • Estrés docente
    • Estilos de aprendizaje y metacognición
    • Procesos de lectoescritura
    • Rendimiento académico
    • Historia de la educación
    • TIC’s en educación
    • Vocación e identidad profesional
    • Conducta prosocial y emociones positivas en la escuela
    • Violencia escolar
    • Educación Inclusiva
    • Didáctica
    • Problemas educativos
  • Consultoría en
    investigación
  • Grupos
    de investigación
  • Tesis
    • Tesis de investigación sustentadas
    • Proyectos de Investigación de Tesis
  • Producción Académica
    • Libros
    • Necrologías
    • Ensayos
  • Recursos
    • Catálogo de revistas
  • Revista
    • Presentación
    • Educationis Momentum
    • Pautas para autores
Menú
Problemas educativos

Problemas educativos

13. Problemas educativosLa educación peruana está inmersa en diversos problemas. Por ejemplo, la realidad de la educación peruana ofrece una serie de escenarios adversos para los educandos, entre ellos, se puede mencionar la pobreza, muy ligada a la desnutrición y el bajo rendimiento de los estudiantes. Otro tema problemático es el de la crisis universitaria, que aunque condicionada por diversos factores, deviene en la precariedad académica con que son formados los profesionales peruanos. Asimismo, la investigación educativa, es otra situación problemática para la educación, en la medida que existe un escaso interés de parte de los maestros en la generación del conocimiento. Estas y otras cuestiones se abordan en la línea de investigación de Problemas educativos.

  • Arias, W. L. (2012). La investigación educativa como instrumento para revalorar la carrera docente. Signo Educativo, 208, 36-38.
  • Arias, W. L. (2013). Crisis de la universidad en el Perú: Un problema de su naturaleza e identidad. Educación [revista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón], 19, 23-39. URL: http://www.unife.edu.pe/facultad/educacion/revista_edu_2013.pdf
  • Arias, W. L., Sancho, L. M., Lévano, N., & Collado, B. E. (2014). Relación entre el estado nutricional y la memoria de trabajo en escolares. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 3(1), 91-106. URL: http://www.uigv.edu.pe/fileadmin/facultades/psicologia/documentos/2014_Actitudes_discapacidad_universitarios__p._37-60_.pdf
  • Montes, I., & Arias, W. L. (2012). Pensamientos hacia el constructivismo pedagógico en profesores y estudiantes de educación: una aproximación psicométrica. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 1(2), 23-40.

Todos los Derechos Reservados © - Universidad Católica San Pablo | Términos y Condiciones