El pasado 6 de junio, el Dr, Luis SIme, especialista en diseño curricular universitario y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, brindó un taller introductorio sobre la Asesoría y Evaluación de Tesis en Pregrado en el auditivo Juan Pablo II. El evento fue organizado por la Dirección de Investigación de la UCSP, a través de la Coordinación de Investigación en Pregrado que lidera Harold Gamero.
En el taller se explicaron una serie de temas tales como las tesis a la luz de la nueva Ley Universitaria, las diferentes vías para obtener la titulación, los formatos de tesis, el carácter académico de este documento, la necesidad de valorar su impacto y su paulatina preparación a través de la formación en pregrado, etc. Todo ello generó importantes reflexiones a partir de las controversias que se desprenden de este y otros temas, contrastados por la experiencia del Dr. Sime en varios países del globo. En ese sentido el profesor Sime viene investigando el impacto de las tesis de pregrado así como el grado de satisfacción y dificultad que encuentran los tesistas en el proceso de aprendizaje de su elaboración y sustentación.
Es importante resaltar que esta actividad tuvo como fin generar un espacio de diálogo entre los asesores y jurados de tesis de la universidad, ya que las políticas de investigación señalan que el fin de la investigación de pregrado es el aprendizaje de los lineamientos epistemológicos y metodológicos básicos de la investigación, lo que debe reflejarse en la elaboración de tesis de alto rigor científico e impacto en el mundo académico. Nuestros profesores participaron activamente, y compartieron sus ideas e impresiones sobre la realidad de las investigaciones de tesis en Arequipa, que es muy similar a la de la mayoría de las universidades en el país.
El evento sirvió para tener una visión más de conjunto acerca de estas problemáticas y reflexionar sobre la relevancia de las tesis en el proceso formativo de los estudiantes considerando la naturaleza del trabajo académico que se realiza en el seno de la universidad.