• Inicio
  • La Universidad
    • Identidad
    • Sodalitium Christianae Vitae
    • Compromiso Social
    • Reseña Histórica
    • Directorio
      • Autoridades
      • Patronato
    • Centro de Estudios para la Persona y la Cultura
    • Espiritualidad y Apostolado
  • Admisión
  • Pregrado
    • Fac. de Ciencias Económico Empresariales
      • Administración de Negocios
      • Contabilidad
    • Fac. de Ciencias Humanas
      • Educación
      • Psicología
    • Fac. de Derecho
      • Derecho
    • Fac. de Ingeniería y Computación
      • Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones
      • Ciencia de la Computación
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
    • Servicios Universitarios
      • Asuntos Estudiantiles
      • Biblioteca
    • Departamentos Académicos
      • Departamento de Humanidades
  • Postgrado
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Ciencia de la Computación
    • Diplomado Antropología Cristiana
  • Extensión Universitaria
    • Aula del Saber
    • Centro de Idiomas
    • Centro de Liderazgo para el Desarrollo
    • Formación Continua para la Empresa
    • Observatorio Juan Pablo II
    • Proyectos Educativos
  • Dirección de Investigación
    • Dirección de Investigación
    • Centro de Estudios Peruanos
    • Centro de Investigación e Innovación en Ciencia de la Computación
    • Centro de Pensamiento Social Católico
    • Fondo Editorial
    • Instituto para el Matrimonio y la Familia
    • Instituto de Energía y Medio Ambiente
    • Centro de Gobierno Jose Luis Bustamante y Rivero
  • Internacional
  • Asciende UCSP
Observatorio Juan Pablo II

Observatorio Juan Pablo II

  • Bienvenida
  • Artículos
  • Cursos
    • Curso–Taller de fotografía para aficionados
    • Redacción de artículos de opinión
  • Contacto
Menú
  • Afiche-horizontal_Muestra-fotografica_11-10-19
  • banner-biblioteca-1
  • banner-biblioteca-2
  • banner-biblioteca-3

Presentación

Entendiendo que nuestra Comunidad Universitaria busca generar espacios de diálogo, reflexión e investigación sobre temas de interés en el trabajo de los medios de comunicación es que surge el Observatorio Juan Pablo II el mes de marzo del año 2008.

Esta dependencia de la Universidad Católica San Pablo centra su trabajo en dos objetivos: Analizar la forma en que los medios muestran diferentes acontecimientos locales, nacionales e internacionales; y contribuir a un mejor desempeño de los medios a través de iniciativas académicas que tengan como origen la Enseñanza Social de la Iglesia.

Seguir leyendo

Agenda

Banner vertical

Todos los Derechos Reservados © - Universidad Católica San Pablo | Términos y Condiciones

  • /Inicio