Un tipo de impresión 3D es la fabricación aditiva. Un grupo de investigadores y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, y de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo, están poniendo a Arequipa a la vanguardia de esta tecnología, al lograr implementar el primer y único laboratorio de Fabricación Aditiva Avanzada del país,  desde mediados

Especialistas de nuestro país, Brasil, Chile, México y España participaron en las Jornadas de Tecnología realizadas por el segundo aniversario del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo. Ellos trataron acerca de distintos avances en los campos de la Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica a través de ponencias y tutoriales.

La impresión 3D es, en verdad, la punta de un iceberg llamado Fabricación Digital. Lo grandioso de esta tecnología es que con recursos básicos podemos literalmente construir nuestros propios productos y, principalmente, soluciones para distintos sectores. La UCSP a través de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Industrial viene haciendo esfuerzos para ser un espacio maker referente

La plenitud de una naturaleza exuberante propia de la primavera es la mejor referencia para entender la plenitud de los años juveniles. La juventud es la mejor etapa de la vida, ciertamente. Llega cuando nos decidimos afrontar la vida con decisión y optimismo. A veces tarda, pero se va la juventud cuando nosotros queramos, mientras tanto, como en el caso

Josué Pareja, egresado de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo, nos comparte su testimonio y las razones que lo llevaron a escoger su carrera en la San Pablo, los proyectos en los que participó y la beca que obtuvo del Gobierno de la República Popular China.