El vals criollo, pasado y presente
La existencia del vals criollo es de no más de un siglo desde el inicio de su popularidad. Su esplendor se ha desvanecido con el tiempo. Su existencia es por todos conocida, aunque muy pocos se ocupan de su difusión y conservación. Es necesario trabajar en su renacimiento porque es parte de nuestra identidad nacional. Todos deberíamos dejar de pensar
Tres emprendimientos arequipeños que transforman el país y buscan ser “próceres del bicentenario”
Rd Pro, Enlazando y Arcux son emprendimientos vinculados a la UCSP que son finalistas en el concurso “Próceres del Bicentenario” por su gran impacto social para hacer frente a problemas que el Perú arrastra por años. Ellos precisan de nuestro apoyo ya que los 21 ganadores serán elegidos vía votación del público, las cuales se podrán hacer hasta el 8
Toda una semana dedicada a la gran Chabuca Granda en el Centro de las Artes de la UCSP
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) se suma a los homenajes por los 100 años del natalicio de Chabuca Granda, la prolífica y más destacada compositora, música y cantante peruana, cuyos temas son conocidos en el mundo entero. Toda la próxima semana se realizarán distintas actividades que serán transmitidas vía la página de Facebook de su Centro de las Artes:
La importante continuidad del reconocimiento a las “Empresas Más Admiradas de Arequipa”*
EMA Arequipa ha dejado ya una marca en la sociedad y de cara al gremio empresarial de la región viene alentando las buenas prácticas en gestión, la tan necesaria responsabilidad social, el cumplimiento de las obligaciones con el Estado, un mejor relacionamiento con stake-holders y un cada vez mayor compromiso con el desarrollo de la región. Por: Dr. Germán Chávez
«Hay 9.4 millones de peruanos desempleados o subempleados, urge reactivar la producción de sectores claves»
En el lanzamiento de “Perú Agenda al 2031, para el progreso social y económico”, el titular de la SNI detalló que, según cifras del INEI, el subempleo se elevó a cerca de 8.4 millones de personas, sumadas a la cifra de 934 mil desocupados en el 2020, constituyen un problema social que se viene agravando día a día. Este evento
Idiomas: la puerta hacia una experiencia internacional
Hoy en día estudiar un segundo idioma ya no es solo una obligación o un requisito para obtener un grado, título o puesto laboral, sino, es una necesidad.
Inglés y su importancia para ser un profesional competitivo
Un profesional que busca ser competitivo debe dominar más de un idioma. Y entre ellos, el inglés es uno de los que más puertas abre.
El camino hacia la transición energética sostenible en nuestro país y el mundo
No hay mejor forma de contribuir a frenar el cambio climático que reduciendo nuestro consumo energético, evitando así la producción adicional de energía y de emisiones a la atmósfera; es por ello que este día, 21 de octubre, que se recuerda el Día Mundial del Ahorro de Energía, tiene una importancia fundamental para concientizarnos en cuanto al uso y consumo
Ciencia de Datos y Estadística: Saber “lo que dicen los datos” a partir de sus tratamiento
La Ciencia de Datos es un campo multidisciplinar. El tratamiento de datos requiere el dominio de una variedad de habilidades y conceptos, incluidos muchos tradicionalmente asociados con los campos de Estadística, Matemáticas y Ciencia de la Computación. La Ciencia de Datos no es la intersección de estas áreas, sino una integración efectiva de ellas. Sus aplicaciones son diversas, una de