El Dr. Jorge Pacheco Tejada, director del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y maestro con una trayectoria de más de 50 años, reflexiona sobre cómo debe ser la educación y el rol de docente en contextos complicados como el actual.

El uso de detergentes convencionales en el lavado de ropa genera buenos resultados debido a la formulación química, sin embargo, el impacto cuando llegan a los desagües municipales es muy alto para el medio ambiente.

Los simuladores son como un rompecabezas que al sincronizar sus partes se puede comprender el contenido. Estos recursos digitales adquirieron una gran importancia en la enseñanza de las ciencias como consecuencia de la emergencia sanitaria por el covid.

“Ser rector significó mucho para mí. Me ayudó a fortalecer mi fe como miembro de una comunidad católica. Tengo agradecimiento y afecto muy especial por todos. Esta labor me llevó a compenetrarse más con la universidad, a mirarla de modo completo y compartir con todos”, dice el Dr. Germán Chávez Contreras.

Escolares del colegio San Juan Apóstol ubicado en el centro poblado de Villa Cerrillos en Cerro Colorado (cono norte de Arequipa), cuentan con un portal académico y de comunicación en el que es posible hacer el seguimiento de su progreso educativo en tiempo real, gracias al proyecto, en el que la San Pablo es la única participante en Perú y

Miguel Mejía Castro pasó 10 años retratando la peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit’i en Cusco. Plasmar en fotografías la mayor expresión cultural del Mundo Andino es parte de su vida, pues se unió como Ukuku a la Nación Paucartambo, fiel devota y heredera de la ancestral tradición que une fe, cultura, amor y respeto por el Cristo crucificado

Los sueños del FBC Melgar y de sus hinchas se están forjando de a poco desde hace varios años. En el 2015 (después de 34 años) logró su segundo campeonato nacional. En el 2016, los rojinegros alcanzaron el subcampeonato y desde entonces, participan en los torneos internacionales más importantes de Sudamérica (Copa Libertadores y Sudamericana).

El aumento de casos de COVID-19, alcanzaría su pico máximo en la quincena de julio, según el análisis de datos oficiales del coronavirus que realiza el Dr. Yván Túpac, director de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo.

El FBC Melgar acaba de ganar el torneo apertura del fútbol peruano, esto a pocas semanas de la derrota de la Selección que nos dejó fuera del mundial de Qatar 2022. Dos resultados distintos, pero que hacen prudente analizar el impacto del deporte rey. Desde el fútbol y el deporte en general, ¿se puede lograr una sociedad con mejores personas?