La Universidad Católica San Pablo (UCSP), ha postulado exitosamente en diversas convocatorias del programa Erasmus+ Desarrollo de Capacidades (CBHE), de la Unión Europea (UE). Esto le ha permitido llevar a cabo 5 programas de desarrollo y fortalecimiento de capacidades e investigación a la fecha.

La situación económica y política que atraviesa el país, dilata el propósito de que Perú sea un país desarrollado. Así lo manifestó Joaquín Alcázar, socio de Aurum Consultoría & Mercado, en el segmento regional de Arequipa en la Conferencia Anual de Empresarios (Cade), evento que fue organizado por la UCSP.

La celebración del día en que nació Jesús implica reconocer en la propia vida que Dios se quiso hacer hombre, se encarnó, y empezó a vivir en un tiempo determinado. Desde ese momento histórico, todo tiempo está lleno de la presencia de Dios, y es tiempo de salvación. Por: Padre Rafael Ísmodes.

El Dr. Alonso Quintanilla Pérez Wicht, rector de la San Pablo, resaltó la importancia de la relación academia - empresariado y señaló que, en Arequipa, a diferencia de otras regiones, se está propiciando a través de convenios, encuentros y otras actividades. Fue durante su participación en el Cara 2022.

En esta edición, los investigadores lograron publicar 102 artículos científicos o papers. El Departamento de Ciencia de la Computación lideró con 29, seguido del Departamento de Psicología con 16 artículos, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica publicó 15 y el Departamento de Humanidades, 12.

El grupo de investigación ‘Identidad y Cultura’, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizará el estudio para conocer la “Continuidad, cambios y perspectivas de la aplicación de las políticas públicas interculturales en la Corte Superior de Justicia de Arequipa”, de 2018-2021.

El solvente más usado para lavado al seco es el percloroetileno; alto en volatilidad y es tóxico para las personas. Frente a este grave hecho, en la San Pablo se desarrolló un proyecto de investigación para un proceso de lavado en seco que usa un solvente ecológico derivado de productos que tienen un excelente poder limpieza y que no provocan

Doce destacados estudiantes del sur del país con beneficiados del College Horizons Outreach Program Plus (CHOP+). Esta es una iniciativa que se desarrolla por primera vez en la región, gracias a una alianza entre la Embajada de los Estados Unidos en el Perú y la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

La bioseguridad es el conjunto de técnicas, métodos y estrategias que se orientan a proteger la salud de las personas. Según cada actividad particular, evita que se contagien por virus, algún agente patógeno, hongos y/o bacterias. Por: Mgtr. Washington Cárdenas.

Las universidades de Corea tienen la posibilidad de formar holding, o empresas que comercialicen directamente la tecnología que nace de investigaciones desarrolladas en sus laboratorios, indicó Hongsung Yoo, líder del proyecto para Fortalecer la Innovación y el Emprendimiento basado en TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), el cual es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del