Para calcular los costes mundiales de las psicopatologías en el mundo laboral, el dinero siempre tiene valores relativos, pero quizá el tiempo nos ofrezca un criterio más estable: se pierden 12 mil millones de días de trabajo derivados de la depresión y ansiedad, sea por ausencias, descansos médicos y en el peor de los casos los accidentes.

Sería conveniente recordar que el servicio de taxis en la ciudad está, o mejor dicho debería estar, comprendido dentro del servicio de transporte especial de personas, el cual, según el diario oficial El Peruano, se entiende como “(…) una modalidad del servicio del transporte público de personas…”. La palabra clave es “público”, es un servicio que se ofrece en beneficio

Pocas palabras bastaba cruzar con don Eusebio para saber que ese don estaba bien puesto. El modo como abordaba la conversación te daba rápidamente la idea de que estabas frente a alguien que no dejaba pasar las cosas sin más, sino que las pensaba con delicadeza. Que estabas frente a un verdadero señor, cortés y sencillo en su trato.

El destacado historiador arequipeño, Eusebio Quiroz Paz Soldán, falleció hoy a los 82 años de edad. Aquí un homenaje y recuento de su vida y obra. Descanse en paz.

El Informe de Percepción Ciudadana de Provincias de Arequipa, abril de 2023 fue presentado a las autoridades regionales y alcaldes provinciales, a fin de que conozcan la opinión de la ciudadanía arequipeña en 18 dimensiones divididas en dos grupos: Servicios en la localidad y bienestar y Actitudes y perspectivas.

El Dr. Walter Arias Gallegos, es considerado como uno de los mejores investigadores peruanos, según su factor de impacto registrado en el Latin America Scientist and University Rankings 2023. Aparece en el puesto 24 entre todos los investigadores peruanos. En la región Arequipa se ubica primero y en el sur figura en segundo lugar.

Más que en otras semanas, las páginas que los diarios han destinado a la información sobre política, podían confundirse con las páginas judiciales, y es que a la muy anunciada y postergada extradición de Alejandro Toledo se suman, lamentablemente, varios otros casos de políticos peruanos.

La compañía especialista en seguros automovilísticos (Compare The Market) dio a conocer un ranking de los mejores conductores del mundo. En esa medición, Perú quedó en el penúltimo lugar. Es decir, es el segundo país con más malos conductores en el mundo. Perú, seguramente, no debe ser rentable para el mercado de los seguros.

En el Perú, todos los días se produce grandes cantidades de residuos industriales que terminan descartándose en botaderos improvisados y rellenos sanitarios. El problema son las inagotables opciones que perdemos al no aprovechar estos materiales descartados para generar nuevas materias primas.

La Ley General de Educación afirma que los “padres de familia, o quienes hagan sus veces, tienen el deber de educar a sus hijos y el derecho a participar en el proceso educativo y a elegir las instituciones en que éstos se educan, de acuerdo con sus convicciones y creencias”. Ante este hecho, me pregunto, ¿el Currículo Nacional de la