24 estudiantes de la San Pablo estudiarán en el extranjero este semestre

24 estudiantes de la San Pablo estudiarán en el extranjero este semestre

Alumnos que se van al extranjero 1
Algunos de los estudiantes de la San Pablo que irán al extranjero para cursar estudios.

Gracias al Programa de Movilidad Estudiantil de esta casa de estudios. Alumnos fueron admitidos en universidades de Canadá, Europa y Sudamérica para estudiar durante un semestre. Algunos lo harán becados. En 2021, 82 estudiantes realizaron intercambios de forma virtual y 13 de modo presencial. De este modo, la San Pablo impulsa el retorno progresivo a la experiencia académica presencial dentro y fuera del país.

Veinticuatro estudiantes de diversas carreras de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) reforzarán sus conocimientos en diferentes universidades del extranjero durante el primer semestre de 2022. Lo harán gracias al Programa de Movilidad Estudiantil de la San Pablo, el cual permite que estudiantes de pregrado asistan a universidades en otros países.

Este año, se ha logrado que una mayor cantidad de estudiantes vuelvan a realizar estancias de forma presencial, tras un tiempo en para debido a la pandemia del coronavirus.

Sara Sousa, asistente de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la San Pablo, explica que del total de alumnos que calificaron para el intercambio presencial, cuatro lograron la beca Ernst Mach para estudiar en la FH Joanneum University of Applied Sciences de Austria. Esta es financiada por el gobierno de ese país y los favorecidos tendrán, además, una subvención mensual. Los becados estudian Administración de Negocios, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial.

Adicionalmente, otra estudiante de Administración de Negocios obtuvo la beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program), otorgada por el gobierno canadiense para estudiar en la Mount Royal University.

En el resto de casos, los alumnos fueron admitidos en diversas universidades de Europa y Sudamérica. Dos irán a la Technische Hochschule Ingolstadt de Alemania. Trece estudiantes irán a España, a la Universidad Católica Ávila (05), la Universidad Francisco de Vitoria (01), la Universidad de Sevilla (01), la Universidad de Zaragoza (05) y la Universidad Abat Oliba CEU (01). Todas ubicadas en dicho país.

Adicionalmente, dos alumnas estudiarán en la Universidad de La Sabana de Colombia, uno en la Escola Politécnica da Universidade de São Paulo en Brasil y otra hará lo propio en la Universidade da Beira Interior de Portugal.

Antes de la pandemia, por año, entre 30 a 40 estudiantes de la UCSP calificaban para una beca o eran admitidos en universidades de diferentes partes del mundo. Esto gracias a los convenios bilaterales o las redes internacionales de las que la San Pablo forma parte. Se espera que, con el retorno progresivo a la presencialidad, esta cifra sea superada a lo largo de 2022. Un alumno de la San Pablo puede estudiar en el extranjero hasta dos semestres.

INTERCAMBIO VIRTUAL

En 2021, la Universidad Católica San Pablo logró por primera vez, que 82 estudiantes cursaran estudios virtuales en universidades de diversos países de América, a través de cursos y talleres, una oportunidad que fue impulsada desde la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación y que continuará este año con 16 alumnos que estudiarán virtualmente en universidades de Colombia.

Mediante la modalidad virtual, la Universidad Católica San Pablo, también ha abierto sus puertas a 45 alumnos de varias universidades de Centroamérica y Sudamérica. En el primer semestre del 2022 serán 20. Paralelamente, se espera volver a recibir alumnos extranjeros de forma presencial en el segundo semestre del año.

Arequipa, 15 de marzo de 2022

Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.