Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Automatización y control en Sistemas de Distribución de Agua Potable

logos ucsp

 Automatización y Control en Sistemas de Distribución de Agua Potable 

[ultimate_modal modal_title=»SOLICITA INFORMACIÓN» btn_size=»block» btn_bg_color=»#5cb85c» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»SOLICITA INFORMACIÓN» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»][/ultimate_modal]

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Blanca Chávez Valdivia

Cel. 963 692 482

bjchavez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
FECHA

24 de agosto, 2020

Modalidad

Virtual

TIPO

Curso

Presentación

Los métodos tradicionales de control manual de los sistemas de distribución de agua resultan hoy por hoy no solo ineficientes, sino riesgosos desde el punto de vista de aseguramiento de calidad y suministro. La continua escasez de agua, sumada a los mayores costos de potabilización de ésta, obligan a la automatización y monitoreo de los mismos. En el curso de Automatización y Control de Sistemas de Distribución de Agua Potable se abordarán las diferentes tecnologías disponibles para el control y gestión del agua, así como las herramientas disponibles para la automatización y monitoreo de sus sistemas de distribución.

Objetivos

  • Definir los requerimientos de control orientados a la automatización de los sistemas de distribución de agua.
  • Revisar las diferentes tecnologías de control disponibles en el mercado.
  • Definir los criterios de diseño para el monitoreo y automatización.
  • Analizar las diversas estrategias de monitoreo y automatización.

Dirigido a

Empresas de Ingeniería, empresas consultoras, entidades prestadoras de servicios de saneamiento, empresas de supervisión de obras, ingenieros mecánicos, ingenieros civiles, ingenieros sanitarios, ingenieros electrónicos, técnicos hidráulicos.

Contenido

  1. Balance Hidráulico y Requerimientos de Control.
  2. Elementos y Accesorios de Control.
  3. Principales Aplicaciones de Control.
    • Estaciones Reductoras de Presión.
    • Reservorios y Cisternas.
    • Estaciones de Bombeo.
  4. Requerimientos de Automatización y Selección de Instrumentos.
  5. Alternativas de Monitoreo y Toma de Información.
  6. Automatización de Válvulas y Estrategias de Control.
  7. Diseño de Sistemas SCADA.
    • Arquitectura del Sistema.
    • Selección de Componentes.
    • Tratamiento de Datos.

Docentes

MBA Joan Manuel Díaz Sandoval  

MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con especialización en hidráulica y estudios en diversas instituciones de USA e Israel. Con experiencia de más de 20 años en mercados de saneamiento y minería en América Latina y Norteamérica. Ha sido gerente técnico y gerente internacional de marketing en empresas del rubro hidráulico de Perú e Israel.

Werner Mendoza Canturín

Ingeniero Industrial especialista en Electrónica y Automatización Industrial. Con cursos de especialización en Italia y Francia en válvulas y actuadores para válvulas. Presencia en los sectores de Oil&Gas y saneamiento a nivel nacional, con vasta experiencia en telemetría, sistemas SCADA, redes industriales, sistemas Wireless y GRPS.

Metodología

  • 12 horas teóricas
  • Modalidad virtual
  • Presentaciones online, revisión de casos reales (casuística local)

Duración

1 semana

Calendario

Inicio 24 de agosto 2020
Fin 28 de agosto 2020
Horario Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 h
Horas académicas 12 horas académicas
Lugar Plataforma Blackboard Open LMS

Inversión

  • Inversión: S/ 150.00
  • Cierre de inscripciones: 21 de agosto

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Blanca Chávez Valdivia

Cel. 963 692 482

bjchavez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Eventos relacionados

Event Details

Date: 24 agosto, 2020
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista