Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Bases de la Neurociencia aplicadas a la educación

logo formacion continua white

 Bases de la Neurociencia aplicadas a la educación 

[ultimate_modal modal_title=»SOLICITA INFORMACIÓN» btn_size=»block» btn_bg_color=»#5cb85c» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»SOLICITA INFORMACIÓN» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»][/ultimate_modal]

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
FECHA

4 de setiembre, 2020

Modalidad

Virtual

TIPO

Curso

LUGAR

Plataforma Blackboard

Presentación

En la actualidad los avances en el campo de las neurociencias han develado la importancia de las bases neuromoleculares del aprendizaje y de cómo la enseñanza cambia la organización y la estructura cerebral. Por ello, se hace necesario que los profesionales implicados en este ámbito, desechen mitos y distorsiones sobre el papel que cumple el cerebro. Este curso busca que los participantes sean capaces de integrar los hallazgos derivados de las ciencias cognitivas, el desarrollo y la educación buscando acortar la brecha entre la investigación y la práctica pedagógica actual.

Objetivo

Conocer las bases neuropsicológicas ligadas al aprendizaje que permitan tener una visión reflexiva e integral de la educación actual.

Dirigido a

Profesores, psicólogos, profesionales que trabajen o tengan formación en disciplinas relacionadas con la educación y la salud, egresados de psicología y educación, y estudiantes de pregrado de estas carreras que se encuentren en los últimos semestres.

Contenido

Cómo funciona el cerebro:

  • Mitos, realidades y definiciones
  • Desarrollo y plasticidad cerebral

Neuroeducación:

  • Aporte de la neurociencia a la educación
  • Aplicación y abordaje desde la neurociencia: casos prácticos

Expositores

Ph. D. Marcio Fernando Soto Añari

Marcio Soto Doctor en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid – España. Magíster en Neuropsicología Cognitiva, Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro de la International Society to Advance Alzheimer’s Research and Treatment (ISTAART), del Latin American and Caribbean Consortium Group on Dementia (LAC-CGD), de la International neuropsychological society (INS), de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN), de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y del comité científico de la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias Filial Arequipa.


Mg. Jessica Valencia Vásquez

Jessica ValenciaMaestro en Salud Mental del Niño, el adolescente y la familia, Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica, Psicóloga por la Universidad Nacional de San Agustín. Cuenta con experiencia docente hace 10 años. Ha realizado investigaciones que han sido publicadas en revistas de alto impacto. Recientemente realizó una Pasantía de Investigación y Programa de Doctorado en el Laboratorio de Neurociencia Afectiva – Centro de Apego y Regulación Emocional / Universidad del Desarrollo Santiago de Chile.


Mg. Guillermo Escobar Cornejo

Guillermo Escobar Magíster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva por la Universidad Autónoma de Barcelona (España), Magíster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de Madrid (España), licenciado en Psicología por la Universidad Católica de Santa María. Ha realizado investigaciones en las líneas de Neurociencias y psicofarmacología.


Mg. José Oré Maldonado

expositor jose ore maldonadoMagister en Psicología Clínica de niños por la Universidad de San Martín de Porres. Psicólogo Clínico egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Segunda Especialidad y Diplomado en Neuropsicología Clínica. Se desempeña actualmente como psicólogo de la Clínica Francisco Pizarro – Red Prestacional Almenara ESSALUD y como docente universitario.


Metodología

100% virtual

Duración

5 semanas

Calendario

Inicio 4 de setiembre
Fin 3 de octubre
Horario Viernes: 18:00 a 21:00 h
Sábados: 14:00 a 18:30 h
Horas académicas 50 horas sincrónicas
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

  • Pronto pago: S/ 470 (hasta el 28 de agosto)
  • Pago normal: S/ 500

Certificación

Los participantes que aprueben el curso y cumplan con todos los requisitos administrativos, obtendrán un Certificado del Curso “Bases de la Neurociencia aplicadas a la educación”.

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Eventos relacionados

Event Details

Date: 4 septiembre, 2020
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista

Calendario generado por The Events Calendar