Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Concierto «XVI Festival Internacional de Coros – Cantoral 2020»

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes UCSP

Correo:
centrodelasartes@ucsp.edu.pe

FECHA

23 de octubre, 2020

MODALIDAD

Virtual

LUGAR

Facebook Centro de las Artes UCSP

Presentación

El Centro de las Artes los invita a disfrutar de la XVI edición del Festival Internacional de coros, “Cantoral 2020”, con la participación de coros locales, nacionales e internacionales.

Objetivo

Vincular a coros universitarios de diferentes partes a través de la música.

Participan

El Coro de la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México se fundó en 1983 bajo la dirección del maestro Horacio Cerruti quien lo tuvo a su cargo hasta el 2014. Durante este periodo destaca su participación en el Primer Festival Internacional de Coros en Caracas, Venezuela (1998); Ceremonia de Canonización de San Josemaría Escrivá de Balaguer en la Basílica de San Pedro en Roma (2002), además de diversos eventos en salas de concierto del país como la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Sala Blas Galindo del Centro Nacional de Las Artes y en diversos recintos culturales y religiosos incluyendo la Basílica de Guadalupe. Grabó 5 discos de música de diversos géneros y autores.

A partir del 2014 lo dirige el maestro José Luis Sosa quien da seguimiento a la prestigiada actividad coral grabando el disco “Navidad UP (2016) con varios coros invitados. Participó en el Primer Festival Internacional de Coros Universitarios FICORU (2017) en la Sala Nezahualcóyotl organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto con coros internacionales y extranjeros. En octubre de 2018 presentó el disco “Antología Coro UP”; realizó un concierto en el Alcázar del Castillo de Chapultepec del Museo Nacional de Historia por la clausura de los festejos por los 50 años de la fundación de la Universidad Panamericana. Ha realizado conciertos en diversos lugares como el Museo de la Ciudad de México, Museo Soumaya, Museo José Luis Cuevas, Centro Cultural Roberto Cantoral, Museo de la Acuarela, Museo del Carmen, Biblioteca Vasconcelos, Biblioteca Miguel Lerdo De Tejada, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) entre otros. En 2020, a raíz del confinamiento a nivel mundial, el coro ha continuado trabajando de manera virtual con la realización de cuatro videos a distancia, dando así seguimiento a la actividad coral.

Director y pianista: José Luis Sosa Trujillo

Tema: Hallelujah

Integrantes

Sopranos

Alejandra Venalonzo Mondragón

Ana Fuentes Arrieta

Andrea Ortega Gordillo

Brenda Herrera Ciprián

Daniela Fernanda Loeza Carrera

Diana Sofía Derat Castrejón

Estefanie Monserrat Ledesma Aguilar

Ligia Itzel González Aranda

María José López Delgado

Maria Julia Turner Carnalla

María Otero Alonso

Mariana Anaya Castañeda

Michelle Denise Tapia Téllez

Pamela Estrada Gutiérrez

Pamela San Martín Salcedo

Sofía Eguiarte Guevara

Sofía Lizeth Rodríguez Páramo

Tiffany Martínez Chapa

Mezzos

Claudia Marisol Zepeda Solís

Daniela García Hoffmann

Elisa Escamilla Abugaber

Jimena Cedeño Casillas

Jimena Escalante Díaz Barreiro

Laura Anahí Hernández Cotero

Laura Vanessa Marín Montes

Ludivina Enríquez Gómez

Maria Fernanda Salazar Salinas

María Rebeca Díaz Díaz De León

María Regina Cecilia Navarro Hernández

Valeria Rodríguez Pineda

Tenores

Aram Ignacio Narinian Reyes

Eduardo Aguirre Velasco

Gerardo Rubén Hernández Gálvez

Manuel Vázquez González

Bajos

José Aram Castro Narváez

Carlos Hisao Chávez Ramos

César Santiago Pérez García

José Fernando Tapia Herrera

Jorge Pablo Domenzain Acevedo

Luis Ángel Rodríguez Maravilla

Tema: México lindo y querido

Integrantes

Sopranos

Ana Fuentes Arrieta

Andrea Ortega Gordillo

Brenda Herrera Ciprián

Daniela Fernanda Loeza Carrera

Diana Sofía Derat Castrejón

Estefanie Monserrat Ledesma Aguilar

Ligia Itzel González Aranda

María José López Delgado

Mariajosé Zepeda Solís

María Otero Alonso

Mariana Anaya Castañeda

Naomí Hernández Noriega

Pamela Estrada Gutiérrez

Sofía Eguiarte Guevara

Sofía Lizeth Rodríguez Páramo

Tiffany Martínez Chapa

Mezzos

Ana Gabriela Hernández Nájera

Claudia Marisol Zepeda Solís

Daniela García Hoffmann

Elisa Escamilla Abugaber

Jimena Cedeño Casillas

Jimena Escalante Díaz Barreiro

Laura Anahí Hernández Cotero

Laura Vanessa Marín Montes

Ludivina Enríquez Gómez

Maria Fernanda Salazar Salinas

María Rebeca Díaz Díaz De León

María Regina Cecilia Navarro Hernández

Mónica Denisse Reyes Moreno

Valeria Rodríguez Pineda

Tenores

Aram Ignacio Narinian Reyes

Armando Núñez Bautista

Eduardo Aguirre Velasco

Manuel Vázquez González

Bajos

Aram Castro Núñez

Carlos Hisao Chávez Ramos

César Santiago Pérez García

Gerardo Rubén Hernández Gálvez

Jorge Pablo Domenzain Acevedo

Luis Ángel Rodríguez Maravilla

El Coro Universitario de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, es un grupo representativo, en el cual, a través del canto, se busca formar personas íntegras, comprometidas y responsables así como afines al arte a través de la difusión y representación musical. El Coro de la Universidad Panamericana campus Guadalajara fue fundado el 1° de abril de 1993 bajo la dirección de Engelberto Aguilar, y se ha caracterizado por un vasto repertorio que reúne canto litúrgico, sacro y contemporáneo. Durante su trayectoria, se ha presentado en emblemáticos espacios como el Teatro Degollado de Guadalajara, el Centro Nacional de las Artes (CONACULTA) y el Senado de la República en Ciudad de México y el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), entre otros.

Algunas participaciones importantes:

  • Ensamble Coro UP Guadalajara con Coro UP Ciudad de México con sede en Ciudad de México. Viaje al Congreso de Coros Cedros. D.F.
  • Concierto UP Games
  • Concierto para el Congreso de Orientación Vocacional 2014
  • Concierto Coralissimo
  • Concierto para evento RP en poliforum (estudiantes de preparatoria)Viaje para grabación de Beatles en Ciudad de México
  • Grabación y venta de disco Coro UP gdl
  • Concierto Congreso Orientación Vocacional
  • Concierto Homenaje a The Beatles
  • Presentación de la Nahuala
  • Encuentro Coros Fest UP
  • Concierto Músicos & Danza – Fest UP
  • Concierto PALCCO
  • Concierto Gala Univa
  • Grabación disco Navidad UP
  • Concierto We Are The Concert.
  • Festival de Mayo en el Templo Expiatorio.
  • Concierto “We are the concert: 2da. Temporada”

Director: Salvador Mundo Orozco

Integrantes

Alma Giselle Cortés Ramírez

Veronica Cortes Ilse

Alondra De la Torre Bernal

Ana Patricia Robles Castillo

Paulina Araceli Rosas Salinas

Yadira Nasbyth Sandoval Reyes

Karen Michelle Suárez Villaseñor

Elena Valenzuela Gonzalez

Andrea Vásquez Ramírez

Ximena Margarita Monroy López

Andrea Vidales Barraza

Mónica Zozaya Castellanos

Mariana Aragón Torres

Andrea Denisse Espinoza Guzmán

Paola Michelle Medina Mena

María Fernanda Pérez Lozano

Elsa Mariana Romo Rodríguez

Kassandra Sarmiento Sarmiento

Fátima Valenzuela González

Nicole Michelle Espejo Nuño

Guillermo Castro Michel

Andrés José Huipe Morales

Sergio Iván Sánchez Carranza

Osvaldo Santana García

Luis Felipe Sandoval Martínez

Sebastián José Arrobo Moncayo

Jesús Alonso Dueñas Fletes

Abraham Rodríguez Moraila

Gabriel Andrés Cárdenas Tapia

Darío Molina Osorio

René Alejandro Morales Quezada

Ensamble itinerante donde se reúnen estudiantes, egresados, graduados y profesores de la Escuela de Música en una actividad artística extracurricular. El Ensamble Vocal Uhemisferios busca generar un espacio para el desarrollo artístico de sus miembros mediante el trabajo conjunto de músicos con distintos grados de experiencia, buscando la interpretación de obras parte del repertorio universal, poniendo especial énfasis en la música vocal ecuatoriana.

Directora: Nataly Sánchez Auz

Integrantes

María José Fabara

Lois Aulla

Lorena Mosquera

Nataly Sánchez

Sebastián Fernández

Guido Albán

Jonathan Aizaga

El coro de la Universidad Privada de Tacna más conocido como el Coro de la UPT es reconocida desde su creación en el  año 2006. Desde esta fecha es dirigido por el profesor Edison Vílchez Martínez y agrupa a estudiantes de la universidad, así como los egresados y otros que, compartiendo sus buenos deseos y habilidades para el canto, desean manifestar y deleitar a sus oyentes con este género artístico.

Esta agrupación está en constante proceso de cambio de sus integrantes, desde su creación han participado aproximadamente 400 de ellos, los cuales han pertenecido a esta agrupación y se han concientizado con la práctica de este género artístico. Actualmente es integrada entre 20 a 30 participantes de las diferentes facultades, así como participantes libres.

Este coro ha participado en diferentes eventos artísticos y culturales dentro y fuera del país, así como en presentaciones internas de la universidad, permitiéndonos que sus participantes en la mayoría con poca experiencia tengan a bien desarrollarse integralmente con la ejecución de actividades artísticas. Su objetivo principal sensibilizar al oyente con música polifónica variada.

Director: Edison Vílchez Martínez

Integrantes

Sopranos

Jane Valeriano Choque

Melisa Flores Mazuelo

Cinthya Tito Flores

Ruth Delcy Zeballos Dávila

Natalye Gonzales Vicente

María Elena Torres Alvarado

Contraltos

Lilian Naomi Ramos Calderón

Triana Humpire Silva

Kelly Graciela Mendoza Ramírez

Alexandra Chambilla Carrillo

Mirella Condori Conde

Fiorella Fransheka Juárez Medina

Laddy Cárdenas Huamani

Karla Gambini Anahua

Alejandra Robles Condori

Jhoselin Ticona Choqueña

Tenores

Pedro Luis Mani Mamani

Guillermo Andrés Salas Castro

Delgado Fernández Elías

Henry Illatarqui Montero

Alonso Eduardo Siña Calderón

Luis Eduardo Guzmán Flores

Bajos

Samuel Arista Torres

Renato Esteban Chiri Muñoz

López Israel Manrique

Fundado en 1984 por el Maestro Manuel Castro Basulto, fue dirigido desde 1992 por la Maestra Pilar Lopera. Desde el 2005 se encuentra bajo la dirección de la Maestra Alejandra Lopera Quintanilla. Está integrado por alumnos del Programa Profesional de Música de la Escuela de Artes de la UNSA. A lo largo de su trayectoria ha presentado obras de gran formato como la Cantata Escénica Carmina Burana de Karl Orff en tres ocasiones, la Novena Sinfonía y la Fantasía Coral de Beethoven, los musicales El Hombre de la Mancha y Los Miserables, las óperas Elixir de Amor de Donizetti, La Traviata de Verdi  y Carmen de Bizaet, la Cantata El Ultimo Inca de Kato Rodriguez en dos ocasiones entre otras importantes obras. En esta ocasión presenta un programa dedicado al renacimiento español con dos obras emblemáticas de los siglos XVI y XVII.

Directora: Alejandra Lopera Quintanilla

Sopranos

Johana Hidalgo Morales

Ariana Angulo Lazarte

Xuani Álvarez Bautista

Leonor Valencia Ramos

Milene Chaparro Hilasaca

Isabel Lacacta Alcahuaman

Ana Gabriela Arhuiri Cateriano

Estefany Luque Cruz

Contraltos

María Cecilia Flores Chacón

Xiomara Quispe Robles

Keren Tinta Suya

Gema Zegarra Paredes

Tenores

Juan Marcelo Calder{on Mendoza

Omid Habibzadeh Carmona

Daniel Picardo Castillo

Anthony Mamani Camaque

Jorge Chavez Orozco

Bajos

Berly Villalobos Salazar

Anibal Cruz Gamarra

Carlos Zagastizabal Barreda

Erwin Calcina Vilca

Lucio Budiel Portocarrero


ENSAMBLE DE MÚSICA ANTIGUA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Es un conjunto de dedicado a la difusión de la música europea y latinoamericana de los siglos XVI, XVII y XVIII . Es un elenco estable de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se formó en el año 2017 y ha ofrecido ya varios conciertos con programas variados de música instrumental. Sus programas incluyen música del barroco italiano temprano, música del alto barroco de compositores como Telemann, Vivaldi, Sammartini, y música del periodo preclásico. Ha ofrecido conciertos en el Aula Mariano Melgar, Paraninfo Arequipa ,Auditorio de la Escuela de Artes de la UNSA y Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano, y auditorio del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Puno  Ha participado en el V Festival del Barroco Latinoamericano llevado a cabo en Arequipa, 2018, en el Hay Festival ofreciendo un programa de música barroca boliviana junto al prestigioso Coro de Niños San Rafael Arcángel en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina. En mayo del 2019 se presentó con éxito en el XVII Festival Internacional de Música Antigua de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ofreciendo un concierto en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores Lima. En junio de ese mismo año presentó por primera vez en Arequipa la música completa del Códice Trujillo del Perú de Baltasar Martínez Compañón acompañada de danza barroca en el Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano.

Directora: Alejandra Lopera Quintanilla

Integrantes

Erwin Calcina Vilca, Lucio Budiel Portocarrero, flautas dulces

Yulinño Chalcha Panca, guitarra

Anthony Mamani Camaque Charango

Berly Villalobos Salazar, fagot

María Paz Corrales Carpio, percusión

Leonor Valencia Ramos, soprano

Daniel Picardo Castillo, tenor

Hace 59 años el Coro Polifónico de la Universidad Católica de Santa María inicia sus actividades, su repertorio abarca musica coral del renacimiento, barroca, clásica, romántica y contemporánea incluyendo temas populares modernos y latinoamericanos con especial énfasis en la múisca coral peruana y arequipeña.

Han participado representando a nuestra Universidad y a nuestra ciudad en diversos escenarios dentro y fuera del país, así mismo han hecho posible la presencia en nuestra ciudad de numerosas agrupaciones corales de diversas partes del mundo contribuyendo de manera muy positiva con el enriquecimiento de nuestra actividad cultural en plena concordancia con los postulados que orientan la política cultural de nuestra Universidad. Desde 1980 a la fecha dirige esta agrupación coral universitaria el maestro Luis Santander Villavicencio.

Director: Luis Santander Villavicencio

Integrantes

Julio Enrique Arenaza Cori

Alejandro Rameth Aréstegui Callo

Hannia Cáceres Córdova

Víctor Corrales Zúñiga

Cinthia Cueva Cáceres

María De Los Ángeles Chambilla Miranda

Franck Chávez Aragón

Shelly Chávez Cruz

Nancy Paola Chávez Vélez

Juan Francisco Chirinos Mego

Lissel Karen Choque Taype

Mariajosé Delgado Sueros

Stephano Gabriel Flores Escobar

Leidi Mamani Apaza

André Mijail Mayhua Álvarez

Lienneke Mena Picoaga

Kiara Mena Picoaga

Lady Del Carmen Miranda Delgado

Angely Milagros López Chávez

Aharla Luque Juárez

Lady Del Carmen Miranda Delgado

Maritza Johanna Ortiz Cayo

Marjorie Palo Zegarra

Víctor Manuel Ramos Guevara

Milagros Fiorella Rojas Berríos

Gabriela Rojas Villamonte

Andrea Belén Romero Aguilar

Katherine Harlimy Sancho Delgado

Adolfo Vera Alegre

Camila Alexandra Vizcardo Zevallos

Luis Alejandro Zapana Escobar

El Conservatorio Regional de Música “Luis Duncker Lavalle” fue creado hace 75 años. Conjuntamente se conforma el Coro de la Institución, dirigido por el maestro Alexander Kosselef. Posteriormente, estuvo bajo la dirección del afamado maestro Antón Rocco Guadagno, periodo en el que el Coro logró un alto nivel artístico e interpretativo en producciones operísticas muy importantes.

Durante toda su existencia, el Coro del Conservatorio  ha realizado obras de gran trascendencia. A partir del año 1993 el coro está bajo la dirección de la Maestra Julia Rosa Valencia Pajuelo, quien ha realizado obras importantes como:

El estreno del Magnificat de Antonio Vivaldi, La Cantata “Est  dies Trophei” de A Scarlatti, La Cantata “Jesu der du meine Seele” de J.S. Bach,  La Misa Brevis KV 194, de W.A. Mozart, entre otras de carácter sinfónico coral.

En los últimos años el Coro del CRM “Luis Duncker Lavalle”, siempre bajo la dirección de la maestra Julia Valencia,  ha destacado en la representación de obras escénicas como Las Zarzuelas, Los Gavilanes, La Rosa del Azafrán, La Gran Vía. Óperas como: “La Flauta Mágica” de W. Amadeus Mozart, el gran musical “El Fantasma de la Ópera” de Weber,   en el 2017 la famosa opera de Pietro Mascagni “Caballería Rusticana” y en el año 2018, “El  Murciélago” de Johann Strauss II.

Directora: Julia Rosa Valencia Pajuelo

Sopranos

Alejandra Estefanero Ubillas

Guadalupe Ale Pacheco

Karol Málaga Gómez

Katherin Andia Fernandez

Leydi Copaja Chipana

María Fernanda Medina Ramos

Luz Perez Conza

Melita Torreblanca Alejo

Rafaela Garcia Zavala

Candy Luna Suarez

Diana Condo Samayani

Altos

Juana Carolina Choquemamani

Luz Miney Gonzales Alpaca

María Adriana Corrales Manrique

Karen    Andía Huarache

Lizbeth Arocutipa Gutiérrez

Lucia Castelo Ortiz

Gabriel García Vilca

Luisa María Salazar Juuypa

Tenores

Jean Carlos Malque Aguilar

Jafet Echegaray Umpire

Jorge Luis Quispe Roque

Rafael Mamani Vilca

Mauricio Rivera Montes

Renzo Macedo Alvarez

Ronald Bustinza Zavala

Williams Quispe Bedoya

Crhistian Torres Luque

Cristofer Vizcarra Ojeda

Fredy Hilasaca Condori

Bajos  

Daniel Zúñiga Guevara

Dennis Arenas Mamani

Jhonatan Chávez Dueñas

Kevin Valenzuela Calienes

Omar Pacco Escobar

Oscar Huarache Cosi

Sergio Muñoz Rodríguez

Rodrigo Herrera del Carpio

Adolfo Inquilla   Apomayta

Charly Fernández Rodríguez

El Coro Polifónico de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, tiene el agrado y placer de poder participar de la XVI edición de este festival de Coros universitarios en su calidad de anfitrión y fundador de este magno evento de canto coral.

Nuestro Coro,   desde su fundación el año 2000, ha entendido que la vida de un estudiante universitario, no sólo es el aspecto académico, sino también las múltiples actividades que rodean esta corta etapa de formación profesional. El ámbito cultural artístico es una de esas actividades, y dentro de él, el canto coral.

El Coro Polifónico de la UCSP, es una de las instituciones artísticas más antiguas de nuestra Universidad.  Desde que empezó su actividad musical, ha participado en múltiples actividades locales y regionales. Cabe resaltar la presentación de dos Misas de Mozart,   la “De la Coronación” y la “Solemnis” con la Orquesta Sinfónica de Arequipa y el “Gloria” de Vivaldi con la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP. Diversos escenarios de nuestra ciudad, son testigos del canto fresco y entusiasta de sus jóvenes integrantes.

En las actuales circunstancias, la pandemia, paradójicamente, más que aislarnos, nos ha unido a los Coros del mundo y nos permite compartir nuestro trabajo y música con ustedes.

Director: Jorge Lovón Caparó

Sopranos

Anapaula Mabel Delgado Sueros
Stephany Adriana Leyva Perochena
Noelia Hassel Zuñiga Fuentes
Lucia Belen Perez Polanco
María Jesús Brighite Sanchez Cruz
Stefany Lioshy Aparicio Huaman
Andrea Claudia Rosado Huaynasi
María Graciel Cruz Cáceres
María Pía Lozada Eguiluz
Dara Lucia Vargas Mallea

Contraltos

Diana Belén Bonilla Ballón
Patricia Nikole Torres Acosta
Alejandra Lisbeth Chávez Cornejo
Adriana Lizbeth Díaz Mamani
Camila Belén Coila Pacheco
Valeria Priscila Tello Huayapa
Ana Espinoza Zurita
Yessenia Demanuel Hancco
Andrea Fátima Lima Mamani
Phoebe Grace Dunbar

Tenores

José Francisco Chambilla Miranda
Héctor André Casaperalta Ramírez
Kenneth Víctor Dueñas Enciso
Milton Donovan Gonzales García
Giancarlo Casaperalta Álvarez
Omar Felipe Durand Dumet
Alexander Supo Colquehuanca

Bajos

Aarón Zevallos Delgado De La Flor
José Gabriel Zevallos Delgado De La Flor
Giordano Dirky Arias Espinoza
Ricardo Fernando Loayza Nina
Joaquín Sebastián Rodríguez Vargas

Calendario

Fecha de inicio Viernes 23 de octubre de 2020
Hora De 19:00 a 20:00 h
Lugar Facebook Centro de las Artes UCSP

Organiza

logo centro de las artes dark

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes UCSP

Correo:
centrodelasartes@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 14 octubre, 2021 - 15 octubre, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista