Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Ciclo de Conferencias Internacionales: Tendencias en Ingeniería Civil moderna

Informes

Universidad Católica San Pablo

Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción

Correo:
civil@ucsp.edu.pe

FECHA

01 al 03 de septiembre de 2021

MODALIDAD

Virtual

LUGAR

Plataforma Google Meet

Presentación

La industria de la construcción está en constante evolución. Esto responde al ritmo acelerado en que avanzan las actividades del ser humano, el desarrollo de la sociedad y las demandas que ellas suponen. Para responder a estas demandas, la provisión de infraestructura moderna y segura que se valga de técnicas de gestión actuales que consideren el ciclo de vida de los proyectos y su naturaleza multidisciplinaria, se hace fundamental.

El Ciclo de Conferencias internacionales: Tendencias en Ingeniería Civil moderna es un evento organizado por la Universidad Católica San Pablo en el que se presentarán ponencias que abordarán temas de plena vigencia en todas las líneas de conocimiento de la Ingeniería Civil: Construcción y materiales de construcción, Geotécnia e interacción suelo – estructura, Vías y transporte, Hidráulica e Ingeniería Sismorresistente y mecánica estructural. Las ponencias estarán a cargo de renombrados especialistas nacionales e internacionales.

Objetivos

  • Difundir avances y tendencias en la ingeniería civil en sus distintas líneas de conocimiento.
  • Fomentar la internacionalización de la escuela de Ingeniería Civil.

Creditaje

1 crédito externo para EP de Ingeniería Civil.

Calendario

Fecha de inicio 01 de septiembre de 2021
Fecha de fin 03 de septiembre de 2021
Horario De 11:00 a 20:00 h
Duración 13 horas académicas
Lugar Plataforma Google Meet

Programa

MIÉRCOLES 01 SEPTIEMBRE
HR. INICIO HR. FIN ACTIVIDAD RESPONSABLE LINK FORMULARIO
11:00 12:00 Innovación, robótica e inteligencia artificial en la industria de la construcción Máster Manuel Lascarro Mercado Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
14:00 15:00 Investigación Geotécnica Doctor Paulo José Rocha de Albuquerque Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
15:00 16:00 Lean Construction: productividad y eficiencia en la construcción. Máster Juan Felipe Pons Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
18:00 19:00 Concretos en climas extremos MBA Carlos Guerra Cisneros Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
19:00 20:00 Detección de fugas con imágenes satelitales Ingeniero Andrés Ortiz Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
20:00 21:00 Innovaciones en la Gestión de Proyectos Magíster Jorge Kuong Rodríguez Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
JUEVES 02 SEPTIEMBRE
HR. INICIO HR. FIN ACTIVIDAD RESPONSABLE LINK FORMULARIO
18:00 19:00 Aplicaciones de   protección de impulsiones, caso de estudio Minera Los Pelambres, Chile Ingeniero Renato Funes Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
19:00 20:00 Sistemas de gerencia de pavimentos: concepto e implementación Doctor Augusto Jugo Burguera Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
VIERNES 03 SEPTIEMBRE
HR. INICIO HR. FIN ACTIVIDAD RESPONSABLE LINK FORMULARIO
11:00 12:00 Caracterización de la unión composite – hormigón en un ensayo a doble cortante pull-push usando un problema inverso y la Mecánica de la Fractura Finita Doctor Luis Távara Mendoza Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
18:00 19:00 Rupturas de Presas de relave en Brasil Doctor Gino Calderón Vizcarra Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí
19:00 20:00 Análisis sísmico con disipadores de energía Taylor Doctor Genner Villarreal Castro Ingresar a Google Meet Inscríbete aquí

Ponentes

Manuel Lascarro Mercado foto flag colombia

Máster en Gestión y Financiación Privada de Proyectos y Concesiones Universidad San Pablo de Madrid – España. Ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá – Colombia. Director General de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto (Asocreto) y Director Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado (FIHP). Ha sido miembro de la Junta Directiva de ASTM Internacional. Ha participado en equipos técnicos de apoyo a litigios en temas de ingeniería y aspectos de la ingeniería forense aplicada.


Juan Felipe Pons Achell bandera espana thumb

Arquitecto Técnico; Máster Universitario en Gestión de la Edificación; Especialista Universitario en Lean Manufacturing por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); Green Belt Lean Six Sigma por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster-Practitioner en Programación Neurolingüística por la AEPNL. 4 años de investigación en Lean Construction en el programa de doctorado de la E.T.S. de Arquitectura de la UPV.

Autor de 3 Libros: “informes Periciales en Edificación”, “Introducción a Lean Construction” y “Lean Construction y la Planificación Colaborativa”.


Carlos Adolfo Guerra Cisneros foto flag peru

MBA y Maestría en Ciencias Administrativas Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido docente de la Universidad Nacional Federico Villareal, Facultad de Ingeniería Civil y Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Miembro Comité de Concreto y Agregados de INACAL, Grupo de Pavimentos de Concreto de ASOCEM y ACI, filial Perú. Cuenta con más de 20 años de experiencia en cemento, concreto, aditivos y laboratorio de materiales.


Renato Funes flag chile

Ingeniero Civil, mención Hidráulica en la Universidad de Concepción, Chile. 24 años de experiencia en ámbitos de operación de redes de agua potable y alcantarillados, siendo los últimos 20 años dedicados a la ingeniería de aplicación, formando la Gerencia de Ingeniería de BFS Chile, con el objetivo de cubrir ámbitos de proceso hidráulicos específicos para industria, minería y saneamiento, tales como: Sistemas de filtración y tratamiento de aguas, Aplicaciones de válvulas de control asociados a control de pérdidas de agua potable y gestión de presiones, análisis y diseños de sistemas de mitigación de golpe de ariete y soluciones de tele-gestión para redes de distribución.


Andrés Heriberto Ortiz foto flag argentina

Ingeniero Civil e Hidráulico en la Universidad Nacional de la Plata – Argentina. Experiencia profesional en Alphaservice, empresa de Ingeniería y Servicios para el Control de Fluidos para los rubros de Agua y Sanamiento; trabajo en Tecnoflow Argentina, empresa que Comercializa Accesorios de Reparación de Redes de Agua y Cloacas. Es Ingeniero Revisor de Proyectos en la Ente Nacional de Obras Hídricas de Sanamiento. Ingeniero Consultor Independiente en Diseño de Redes de Agua y Cloaca, acueductos, impulsiones y Plantas de Tratamiento de Agua y Cloaca.


Jorge Kuong Rodríguez foto flag peru

Magíster en Administración de ESAN, ingeniero civil colegiado, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo el enfoque PMI en la Universidad de Piura. Cuenta con más de 25 años trabajando en proyectos de ingeniería y construcción en el Perú y el extranjero. Actualmente se desempeña como Gerente de Contratos en ENGIE Energía Perú importante empresa en generación de energía del país.


Augusto Jugo Burguera Venezuela bandera

Ingeniero Civil 1968, Universidad de los Andes, Venezuela.  Maestría MSc 1973, University of Illinois, USA. Doctorado PhD 1986, University of Maryland, USA. Ejecutor, Inspector, Consultor, Proyectista de obra de pavimentación de vías y aeropuertos / Asesor nacional e internacional. Actividad docente: Faculty University of Maryland / Profesor de postgrado Universidad Central de Venezuela UCV, Caracas


Genner Villarreal Castro foto flag peru

Doctor (Ph.D) en Ingeniería Sismorresistente de la Universidad Nacional de Ingeniería Civil de Moscú – Rusia, Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Civil de Kiev – Ucrania. Premio Nacional otorgado por la Asamblea Nacional de Rectores en los años 2006, 2007, 2008. Profesor Extraordinario de la Universidad Católica San Pablo, Universidad de San Martín de Porres, Universidad Privada del Norte y Universidad Privada Antenor Orrego. Profesor Visitante en programas de Maestría en Ingeniería Estructural en Universidades de Bolivia, Ecuador, Honduras, Guatemala. Autor de 26 libros de ingeniería estructural.


Paulo José Rocha de Albuquerque flag brasil

Ingeniero Civil, Master y Doctor en Ingeniería Geotécnica. Profesor asociado de la carrera de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad de Campinas (Unicamp). Asesor de Máster y Doctorado en el Área de Geotecnia (Unicamp). Autor del libro ENGENHARIA DE FUNDAÇÕES (Editora LTC-GEN)


Gino Calderón Vizcarra foto flag peru

Doctor en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro – Brasil en el área de investigación de Ciencias de la Tierra. Posee experiencia en proyectos de investigación y desarrollo relacionado a la ingeniería civil, ingeniería geotécnica y medio ambiente. Área de Actuación: Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas, Modelos Constitutivos, Infraestructura de Transporte, Métodos Numéricos.


Luis Távara Mendoza bandera espana thumb

Doctor por la Universidad de Sevilla. Investigación basada en el área de la Mecánica de la Fractura usando métodos numéricos como el Método de los Elementos Finitos y el Método de los Elementos de Contorno. Centrado en modelos no-clásicos de la mecánica de la fractura (Modelos de Zona Cohesiva, Interfase Elástica Lineal Frágil, Mecánica de la Fractura Finita) aplicados al estudio del inicio y propagación de grietas en materiales compuestos y sus uniones. También, se resalta la participación en diversos proyectos de investigación, así como en contratos de investigación y desarrollo con diferentes empresas del sector aeronáutico y de energías renovables. Docente titular de la Universidad de Sevilla y docente de la Maestría en Ingeniería Estructural de la Universidad Católica San Pablo.

Organizan

logos dpto arquitectura civil

Informes

Universidad Católica San Pablo

Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción

Correo:
civil@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 1 septiembre, 2021 - 3 septiembre, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista