Clases Maestras de Chelo
Presentación
Estas clases maestras virtuales y personalizadas de chelo están dirigidas a personas con un conocimiento básico del instrumento y que desean seguir perfeccionando su técnica e interpretación. El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo en esta oportunidad, cuenta con la participación del maestro Caros Fernández Marroquín.
Dirigido a
Chelistas de cualquier edad que cuenten con el instrumento y sepan afinarlo.
Docente
CARLOS ALEXÁNDER FERNÁNDEZ MARROQUÍN – VIOLONCHELISTA
Originario de Arequipa, Perú, comenzó sus estudios de violonchelo en 2012 a los 17 años de edad siendo parte de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo, llegando a ser violonchelista principal de la misma al siguiente año.
En 2014 fue admitido al Programa de Bachillerato en Ejecución de Violonchelo del Conservatorio de Música de Puerto Rico donde estudió con el Doctor Luis Miguel Rojas. Participó en la XVIII Competencia de Conciertos del Conservatorio a nivel sub graduado de 2015 donde ganó el tercer puesto. Entre los años 2015 Y 2017 participó como coralista y violonchelista bajo la dirección del Maestro Luis A. Olivieri en el Coro Schola Cantorum de Puerto Rico. Participó en representación del Conservatorio de Música de Puerto Rico en el encuentro «»México y las Américas Unidos a través de la Música»» bajo la dirección de los maestros Gustavo Dudamel (Venezuela), Arturo Márquez (México) y Eduardo García Barrios (México) que se realizó en Ciudad de México entre febrero y marzo de 2018.
Después de culminar su bachillerato en mayo de 2018 fue invitado dos años seguidos por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para ofrecer clases maestras a los alumnos de Violonchelo de la Escuela Profesional de Artes. Se graduó del programa de Maestría en Ejecución de Violonchelo del Conservatorio de Música de Puerto Rico en mayo de 2020 bajo la tutela del Doctor Luis Miguel Rojas.
Desde enero de 2017 hasta diciembre de 2020 se desempeñó como profesor de violonchelo en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en la Escuela Preparatoria y en el Programa de Música 100×35. Participó también regularmente en la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico entre 2019 y 2020. Fue principal de violonchelo de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio y en todos sus años de estudio ha recibido clases maestras de reconocidos maestros como Annika Petrozzi (Finlandia), Emilio Colón (Puerto Rico – Estados Unidos), Rafael Figueroa (Puerto Rico – Estados Unidos), Ovidiu Marinescu (Rumanía – Estados Unidos), Horacio Contreras (Venezuela – Estados Unidos), Jorge Espinoza Muñoz (Chile – Estados Unidos), Eric Lenz (Estados Unidos), Brian Schuldt (Estados Unidos), Elisa Sádaba (España), Tulio Rondón (Venezuela – Estados Unidos), Germán Marcano (Venezuela), Julian Schwartz (Estados Unidos) y del Cuarteto de Violonchelos “Rastrelli” (Rusia).
Modalidad
- Virtual.
- Clases personalizadas.
Duración
Un mes a 1 hora a la semana (total 4 sesiones).
Calendario
Fecha de inicio | Lunes 26 de abril de 2021 |
Fecha de fin | Viernes 21 de mayo de 2021 |
Horario | Antes de llenar la ficha de Inscripción, enviar un correo a trivera@ucsp.edu.pe para coordinar horarios y cupo. |
Inscripciones | Hasta el 23 de abril de 2021 |
Lugar | Google Meet |