¿Cómo descubrir la felicidad en medio del sufrimiento?
Presentación
El sufrimiento es una realidad que marca la vida de toda persona, y sigue siendo uno de los grandes misterios de la humanidad. ¿Por qué experimentamos un anhelo tan intenso por vivir y ser felices, pero constatamos en nuestra vida cotidiana tantas cruces y circunstancias que parecieran alejarnos cada vez más de esa meta que tanto queremos vivir?. Nuestra vida está entreverada por experiencias de alegría y tristeza, luces y sombras, sufrimientos y amor. La persona feliz es aquella que puede aprender a descubrir la paz interior, conocciéndose así misma y aceptando con madurez las propias cruces, de modo que crezca y se desarrolle personal y cristianamente. No es un camino fácil, pero está en juego la felicidad. No pierdas esta oportunidad para caminar juntos a través del camino del sufrimiento, y descubrir que es posible ser feliz, no tanto a pesar de, sino a través del sufrimiento.
Objetivos
- Conocer y aprender como vivir algunas perspectivas fundamentales de la realidad del sufrimiento.
- Comprender y madurar en el camino cristiano de la Cruz, afianzando nuestra amistad con el Señor Jesús.
Temática
Iª SESIÓN (Nociones preliminares para hablar del sufrimiento)
- Vivimos una cultura que huye al sufrimiento. No sabe y no quiere sufrir.
- Diferencia entre dolor y sufrimiento.
- El sufrimiento es siempre una experiencia personal única e irrepetible.
- ¿Soy protagonista o me victimizo?
- Breves concepciones sobre la felicidad.
- El sufrimiento no se opone a la felicidad.
- ¿Por qué nos cuesta tanto sufrir?
- Binomio “sufrimiento/duelo”. Aprender a sufrir.
IIª SESIÓN (Perspectiva y respuesta cristiana al sufrimiento)
- Cosmovisión cristiana del sufrimiento.
- El Amor personal como respuesta al sufrimiento.
- Relación de amistad con Cristo que sufre.
- Sufrimiento como vocación del ser humano a la santidad.
- Vida cristiana como participación adelantada de la Felicidad Eterna.
- Necesidad de poner medios concretos: espirituales y actitudinales.
- Nuestro cuerpo: gran aliado para nuestro Bienestar.
Expositor
Magíster Pablo Augusto Perazzo
Profeso perpetuo en el Sodalicio de Vida Cristiana. Licenciado en filosofía y Magíster en educación por la UDEP (Universidad de Piura). Diplomado en “Antropología Cristiana” por la Universidad Católica San Pablo (Arequipa), “Logoterapia”, así como en “tutoría y Orientación Familiar” por Identitas (España). Especializado en “The Science of Well-Being” (YALE). Escritor de: “Yo también quiero ser feliz” (Columba, 2016) y “Yo también quiero ser feliz en el sufrimiento” (Verbo, 2021). Director del Proyecto Felicitas. Conductor de los programas “Vive Feliz” y “Matrimonios Felices en Cristo” en Radio María (Perú). Redactor de contenidos para Catholic link. Miembro de la Pastoral del Duelo en la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación (Lima). Conferencista y panelista internacional. Ha dictado por más de 15 años cursos de filosofía, encargado de pastoral familiar en distintos colegios. Actualmente, es por segundo año consecutivo profesor de Ética para oficiales de la Marina de Guerra del Perú, y también profesor invitado en Identitas.
Modalidad
Virtual.
Duración
2 días.
Calendario
Fecha de inicio | 24 de mayo de 2022 |
Fecha de fin | 26 de mayo de 2022 |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
S/ 30.00