Concierto Banda NJCU «Afroloop»
Presentación
En el marco de las celebraciones por los 25 años de aniversario de la Universidad Católica San Pablo y gracias a los acuerdos bilaterales con New Jersey City University (NJCU), la banda de jazz NJCU Afroloop, hará una gira musical por las instituciones asociadas en Perú. En Arequipa tendremos el gusto de deleitarnos con su presentación que estará bajo la dirección del Dr. Gabriel Alegría, becario Fulbright y Director de Estudios de Jazz en NJCU”, además de ser un reconocido músico peruano. Tendremos además la presencia de un grupo invitado Rafaela & Criojazz con un programa variado de música fusión.
Objetivo
Poner en valor la música colonial.
Dirigido a
Público en general.
BANDA NJCU AFROLOOP
El departamento de jazz de la universidad New Jersey City University (NJCU) tiene un diverso grupo de ensambles todos los años. Una de las bandas emblemáticas de la universidad es el NJCU Afroloop. La banda toca una variedad de ritmos de jazz afroperuano incluyendo landó, festejo, panalivio, y vals peruano. El poderoso sonido de la banda es caracterizado por las ricas texturas creadas por el contrabajo, el vibráfono y el piano – el poder generado por el cajón y la batería – y una primera línea conformada por el violín eléctrico, la trompeta, y el saxofón. La vocalista y pianista de la banda canta tanto en español como en inglés, influenciando el sonido con humanidad y tendencias contraculturales. El grupo es característico por tener una presentación dinámica en el escenario presentando instrumentos afroperuanos como el cajón, la quijada, y la cajita.
R. GABRIEL ALEGRIA – Director artístico, trompeta y flugel. El Dr. Alegría es el director del departamento de jazz en New Jersey City University. Él es el primer peruano en tener un puesto de ese calibre en los Estados Unidos y es reconocido como un pionero en el movimiento del jazz afroperuano.
Miembros:
- ARIACNE TRUJILLO – Piano y voz. Ariacne Trujillo es miembro de la facultad en New Jersey City University y una pianista, arreglista, y compositora cubana de renombre mundial.
- MAESTRO FREDDY ‘’HUEVITO’’ LOBATON – Cajón, cajita y quijada. Maestro Huevito es un miembro de la facultad en NJCU y es considerado actualmente el mejor cajonero en el mundo.
- JALIN SHIVER – Saxofón soprano y saxofón tenor. Jalin Shiver es un estudiante de tercer año en New Jersey City University y uno de los más demandados jóvenes saxofonistas de Newark, New Jersey.
- ALONSO ACOSTA – Vibráfono. Alonso Acosta es un conocido vibrafonista, pianista, arreglista, y compositor peruano. Es un miembro de la facultad en la Universidad Nacional de Música en Lima y actualmente está realizando su maestría en New Jersey City University.
- XAVI GARCIA – Violín. Xavi García proviene de España y acaba de completar su maestría en New Jersey City University. Él es un músico virtuoso y dinámico quien trabaja con una variedad de grupos de diferentes estilos musicales en todo el mundo.
- DANIELLA LAYSECA – Contrabajo. Daniella es una estudiante de tercer año en New Jersey City University quien está enfocada en evolucionar su propia voz en el género del jazz afroperuano. Ella proviene de Lima, Perú.
Grupo invitado
Rafaela & Criojazz
Proyecto que nace en el año 2018 con el fin de promover y rescatar la música peruana incorporando los ritmos peruanos como landó, festejo y huayno con la armonía del jazz y ritmos como el funk o blues con temas peruanos. Nos gusta crear versiones de temas que tengan tanto el sentido criollo como el sentido contemporáneo que es la esencia de lo que queremos transmitir. El grupo está conformado por músicos profesionales egresados del Conservatorio Luis Duncker Lavalle. En la actualidad estamos grabando nuestro primer disco con temas propios. Nuestro objetivo es llevar la música peruana, representada con nuestra fusión, al mundo.
Músicos:
- Diana Carrillo (saxo)
- Victor Sotomayor (piano)
- Hezrai Palacios (batería)
- Norman Guevara (bajo)
- Rafaela García (voz)
Calendario
Fecha | Viernes 24 de junio de 2022 |
Hora | 19:30 h |
Lugar | Teatro Fénix (Calle General Morán 104, Arequipa) |
Inversión
Ingreso libre.