Concierto «Homenaje al día internacional del músico»
Presentación
En marco al día internacional del músico, celebrado cada 22 de noviembre por su patrona Santa Cecilia, la Municipalidad Distrital de Yanahuara, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo y Punto Música, felicitamos a todos los músicos y los invitamos a un concierto presencial y con transmisión en vivo, con dos agrupaciones: La Mantequilla Big Band Peruvian Jazz Ensamble y los Cuatro Cholos del Saxo, quienes nos presentarán un repertorio de música peruana que estamos seguros será del agrado de todos ustedes.
Dirigido a
Publico en general.
Invitados
LA MANTEQUILLA BIG BAND PERUVIAN JAZZ ENSAMBLE
Tienen su primera actuación en el 2017, reuniendo a instrumentistas de diferente generación y estilo, mixturando la experiencia y juventud de músicos arequipeños, esta Big Band muestra una nueva propuesta de formato norteamericano de música instrumental, que nace exactamente en la era del Swing. Se han presentado en el Festival de Jazz de Arequipa en el 2017, 2018, 2019 y 2021 (virtual). Plaza de Armas de Arequipa, en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Fiesta de la Música 2017 y 2018, Centro de las Artes de la UCSP, Alianza Francesa de Arequipa, teatro del CCPN, Plaza de Yanahuara, Campus San Lázaro de la UCSP en el marco del evento Universitas 2019, PERUMIN 2019, Cuentan con su primera producción discográfica “JAZZONANDO EN PERÚ VOL I” siendo pre seleccionados a los premios LATIN GRAMMY 2020, en la categoría banda de jazz latino, recibiendo buenos comentarios de jurados, directores y productores internacionales de esta premiación internacional, realizan diferentes presentaciones culturales y corporativas en nuestra ciudad manteniendo un performance musical de calidad., venimos preparando nuestro próximo disco (JAZZONANDO A PERÚ VOL II) se lanzara en el Festival internacional de jazz de Arequipa 2022.
LOS CUATRO CHOLOS DEL SAXO
Formado en enero del 2015, El objetivo principal del grupo es mostrar y difundir a nivel internacional la música popular peruana en todos sus estilos (costa, sierra y selva), introduciendo improvisaciones y mucho trabajo tímbrico, mostrando las sonoridades en nuestra música nacional y a la vez con un poco de influencia del Jazz. Realizaron talleres, ponencias y muestras artísticas en la Facultad de Bellas Artes de Cali (Colombia), Universidad Nacional de Música (Lima), Escuela Nacional de Folclore José María Arguedas (Lima), Universidad Nacional de Música Daniel Alomía Robles (Huánuco), Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda (Cusco). Presentaciones en Tacna, Moquegua, Ilo, Mejía, Mollendo. Forman parte de la familia de artistas de la marca norteamericana de saxofones “CANNONBALL”. Cuentan con dos producciones discográficas “LA RUTA DEL SAXO” (2016), “SAXONANDO A PERU” (2017). Son ganadores de los Estímulos Económicos para la cultura 2018 para la Movilidad Internacional del Ministerio de Cultura del Perú, Ganadores Ibermusicas 2020, vienen preparando su tercera producción discográfica.
Calendario
Fecha | Viernes 26 de noviembre de 2021 |
Hora | 19:00 h |
Lugar | Mirador de la Plaza de Yanahuara |