Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Concierto de Navidad

logos ucsp

 Concierto de Navidad 

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
trivera@ucsp.edu.pe

FECHA

Sábado 04 de diciembre de 2021

HORA

19:00 h

LUGAR

Mirador de la Plaza de Yanahuara

Presentación

La Navidad es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica donde nuestros corazones se regocijan en espera del nacimiento del niño Dios.

Es el mejor momento para brindar por buenos deseos, demostrar nuestros sentimientos, reconciliarnos, agradecer y llenarnos de esperanza.

Como antesala a esta mágica noche, el sábado 4 de diciembre a las 19:00 h les ofrecemos el «Concierto de Navidad» en el Mirador de Yanahuara, donde uniremos nuestros corazones a través de la música deseando un mundo mejor, más solidario y reconciliado.

Agradecemos la presencia en Arequipa de Ancora Tenores y Dangelo Díaz; Kiara Idme, integrante del Coro Juvenil de Sinfonía por el Perú, Núcleo Arequipa y una Camerata, conformada especialmente para este concierto, bajo la dirección del maestro Enrique Victoria.

Objetivo

Celebrar la Navidad.

Invitados

Ancora Tenores

invitado ancora tenoresEsta fantástica historia comienza con tres jóvenes cantantes, dos de ellos de música clásica y un cantante pop. En diciembre del 2012 saliendo de una ópera, unieron sus voces para ensayar algunos temas clásicos con el fin de pulirse, ajustar las voces e interpretar canciones nuevas en un formato nunca antes visto en Perú. Ricardo Aguilar, Nicola Portanova y Jonatán Martínez, tres jóvenes y colegas musicales, empezaron a dar sus primeros pasos en este proyecto trabajando duro para cumplir este sueño, interpretando lo mejor del repertorio clásico, crossover y popular. En el año 2013 reciben el reconocimiento como Jóvenes Emprendedores del Año otorgado por la Universidad San Ignacio de Loyola y La Cámara de Comercio Peruano – Británica a manos del Dr. Raúl Diez Canseco Terry. En el año 2014 estuvieron en Estados Unidos para la inauguración de San Ignacio College. Han viajado por el Perú haciendo presentaciones y conciertos en las ciudades de: Arequipa, Cuzco, Ayacucho, Ica. Dos de sus videos de música peruana están en MARCA PERU. Han recibido diferentes premios y vienen realizando actividades en toda la ciudad de Lima. Actualmente Ancora vienen haciendo giras en el extranjero como: Estados Unidos y algunos países de Europa como: Suiza y Francia.


Dangelo Díaz

invitado dangelo diazTenor lírico representante nacional e internacional del Perú. Estrenó la Ópera Pagliacci en Gran Teatro Nacional del Perú, fue premiado por la Giulio Gari Foundation en New York en su concurso Internacional que se realiza cada año, el mismo año estrenó la Opera Rigoletto en el Rapallo Opera Festival en Italia además estrenó el Requiem de Giuseppe Verdi en el Gran Teatro Nacional del Perú y la Opera Lucia di Lammermoor en el Teatro De Ferrara – Italia. Fue ganador del concurso internacional de canto The Coop Music Adwards en Milan – Italia, también estrenó la Opera Lucia di Lammermoor pero ahora en el Testro de Treviso – Italia. Debutó por primera vez en New York con la Opera la Boheme donde logró una importante crítica en la prestigiosa New York Times. Ha sido invitado a inumerables festivales como en Berlín, Bayreuth y wittenberg en Alemania el 2016 fue invitado a China por la Ising International para ofrecer conciertos en diferentes ciudades como Pekín, Nanjing, Shanghai y también conciertos televisados para la Jiangsu tv de China. En Grecia estrenó la Opera Gianni Schicchi para el festival Internacional Of the Aegean en la Isla de Syros, ese mismo verano fue invitado por el Rossini Opera Festival en Pesaro – Italia para la Opera Il Viaggio a Reims y Canadá por la Lunenburg Academy of music Performance.


Mgtr. Enrique F. Victoria Obando – Director

concierto invitado enrique victoriaNatural de Arequipa, inició sus estudios musicales a temprana edad con su Padre el reconocido bajo cantante Amílcar Victoria, Posee una licenciatura en violín performance del Conservatorio de Música de Puerto Rico donde fue discípulo de los maestros, Henry Hutchinson y Omar Velázquez, fue becado con (The Abe Franck Assistantship) para Realizar su posgrado en la University of New México (USA) obteniendo dos maestrías en música una en Dirección de Orquesta y la otra en viola performance donde recibió cátedra de los maestros Dr. Carmelo de los Santos, Mgtr. Kimberly Fredemburgh y Dr. Jorge Pérez-Gómez. Ha participado en diversos festivales de música internacionales como Stony Brook Summer Music Festival (USA), FOSJA (Puerto Rico), Killington Music Festival (USA), Apple Hill Center of Chamber Music (USA), Festival Internazionale della Cultura (Italia) y Orquesta de las Américas (YOA), siendo integrante desde el 2009 hasta el 2015; participando en giras como: USA-Canadá (Carnegie Hall, New York), China, Sur américa (Colombia, Ecuador, Perú y Brasil), Centroamérica: Panamá, El Salvador, Nicaragua, Belize y Caribe (República Dominicana, Jamaica). Además logro ser parte del programa “YOA Global Leaders Program” donde fue invitado a México para el programa Esperanza Azteca y en Chicago para el YOURS Project. Como director de orquesta, violinista y violista se ha presentado con diversas orquestas tanto en el Perú como en el extranjero como la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta Sinfónica de Trujillo, Orquesta Sinfónica del Cusco, Orquesta Sinfónica de Cuenca – Ecuador, Orquesta SBP en Puerto Rico, UNM Symphony Orchestra en EEUU, entre otras. Actualmente se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.


Fátima del Milagro Valdivia Bolaños – Violín

concierto invitada fatima valdiviaArequipeña de 29 años, a la edad de 12 años inicia sus estudios de violín con la Maestra Karina Dueñas. Sus estudios superiores los realiza en el Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle, junto al Maestro Giovanny Suárez. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de Arequipa como instrumentista de violín, se desenvuelve como Docente en el Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle y a la vez integra el cuarteto de cuerdas MERAKI.


Emily D. Rodríguez Quirós – Violín

concierto invitada emily rodriguezNacida en San Juan, Puerto Rico, radica en Arequipa desde el 2013. Licenciada en Interpretación de Violín por el Conservatorio de Música Puerto Rico. Magister en Música con especialidad en Interpretación y Pedagogía del violín por la Universidad de Akron, Ohio, EEUU. Cursó estudios doctorales en musicología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundadora del VerArte International Music Festival de Arequipa, festival con el que ha representado al Perú en Estados Unidos. Se ha desempeñado como docente de violín en el Conservatorio Regional Luis Duncker Lavalle, en el Colegio San Hilarión y en el Colegio San José de Arequipa. A principios del 2021, ganó la plaza como docente auxiliar en la Cátedra de Violín en la Universidad Nacional de San Agustín.


Luis Yvan Vera Acosta – Violín

concierto invitado luis veraViolinista, inicio sus estudios con el Maestro Eleodoro Justiniani, para luego continuar con los maestros Pedro Della Rolle, Graziela Pagotto Oliveira, Zoila Vega y Javier Ramos, actualmente es alumno de Hugo Arias y Roberto Peña. Cursa su último semestre en la Facultad de Artes de la UNSA, es egresado de la UCSP en la carrera de derecho y es miembro de Ccalapata teatro y del coro Voix Unies, así como socio fundador de la red AYNI y profesor formativo de violín.


Luis Andrés Aliaga Mejía – Violín

concierto invitado luis aliagaInició sus estudios de violín en la Escuela Superior de Música “Luis Dunker Lavalle” bajo la cátedra del maestro Luis Calisaya, Silverio Fiestas y Eduardo Pachari. Cursó estudios en la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín, bajo la cátedra de la Dra. Zoila Vega Salvatierra, desempeñándose como Concertino de La Orquesta de La Escuela de Artes de la UNSA. Tuvo a bien participar como solista en violín en el estreno mundial del Concierto para Violín y Orquesta “Normando” del compositor español Pedro Villaroig, bajo la dirección del maestro español Ángel del Palacio, director reconocido internacionalmente. Actualmente se desempeña como violinista miembro oficial de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.


Eduardo Antonio Solís Gonzales – Viola

concierto invitado eduardo solisLicenciado en Artes Música en la especialidad de Viola en la Universidad Nacional de San Agustín. Estudio en la cátedra de cuerdas frotadas de la Magíster Zoila Vega Salvatierra. Egresado de la Maestría en Artes Música. Es integrante de la orquesta Sinfónica de Arequipa elenco artístico del Ministerio de Cultura. Es integrante de orquestas de Cámara como “Orquesta de cámara A tempo”, “Grupo Mozart” y “Cuarteto Marceline”. Educador Musical de “Escuela de Artes Activa”, “Iniciativa pedagógica Orquestando”, “Escuela de Música Marceline”.


Helen Angeline Solís Gonzales – Chelo

concierto invitado helen solisNació en Arequipa en el año 1994, Bachiller en Artes música en la especialidad de Violonchelo en la Universidad Nacional de San Agustín. Tomo clases maestras con Samanta Sigüeñas (Trujillo), Diego Carneiro (Brazil), y Eduardo Palao (Madrid – España). Desde el año 2012 forma parte de la Orquesta Sinfónica de Arequipa como instrumentista en la especialidad del violonchelo hasta la actualidad. Directora de la Orquesta Filarmónica de Arequipa e integrante del Grupo Marceline.


Gerardo Xavier Solís Gonzales – Contrabajo

concierto invitado gerardo solisNació en Arequipa en el año 1992, Egresado en Artes músicales en la especialidad de Contrabajo en la Universidad Nacional de San Agustín. Recibí clases maestras de contrabajo con el Maestro Eleodoro Justiniani Mercado (Perú), el Doctor Marcos Machado (Brasil) (2013-2017-2018-2019), Andrez Flórez (Colombia), Jeff Bradetich (EEUU), Nathaniel de la Cruz (Perú) y Jorge Arcay (Venezuela). Desde el año 2012 forma parte de la ORQUESTA SINFÓNICA DE AREQUIPA como instrumentista en la especialidad de Contrabajo hasta la actualidad. Integrante del Grupo Marceline (Clarinete y Contrabajo).


Raúl Pimentel Meza – Flauta y Piccolo

concierto invitado raul pimenelNace en agosto de 1992, en San Juan de los Morros – Venezuela, hijo de Daly Meza (Violinista) y Raúl Pimentel (Flautista). Raúl inicia sus estudios musicales en el año 2005 en la Orquesta Jesús María Torrealba en la cátedra de flauta dulce con el profesor Leonardo Hurtado, ingresa a la cátedra de flauta transversa bajo la tutela del Prof. Raúl Pimentel (Padre) y lenguaje musical con el Prof. Pedro Miguel Alayón. En el 2007 ingresa por medio de audiciones realizadas a nivel nacional a la Orquesta Infantil de Venezuela donde se desempeñó como primera flauta y contó con la dicha de ser dirigido por grandes maestros como Gustavo Dudamel, Simon Rattle, entre otros. Ha participado en diversos encuentros a nivel nacional como el “II Seminario de flautas” realizado en la ciudad de Caracas con destacados músicos como José Antonio Naranjo, Marcos Granados y el maestro Pedro Eustache, ha recibido clases magistrales con la profesora rumana Otilia Panaitesco en la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, también con los maestros Peter Lucas Graf, Hernán Jara, Lars Nilson y el piccolista Jean Louis Beaumadier, bajo el marco del primer Festival de Vientos Madera de Venezuela en el año 2007. Por tres años consecutivos ha participado en el Festival Unión de las Artes el cual se realiza en Guama estado Yaracuy con los maestros Antonio Naranjo, María Gabriela Rodríguez y el maestro Michel Bellavance.

En el año 2008 participa en el 2do Encuentro Internacional de Flautas realizado en la ciudad de Caracas donde recibe clases con los maestros Pedro Eustache, Alexandra Still, Sandrine Tilli y Peter Lukas Graf. En el año 2009 participó en diversos recitales realizados en el Centro de Acción Social por la Música dentro de la Academia Latinoamericana de Flautas y formó parte de los solistas seleccionados para la apertura de la Academia Latinoamericana de Piccolo, donde ofreció un concierto, acompañado por la Orquesta de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar” bajo la dirección del maestro Raimundo Pineda. Ha realizado diversos conciertos como solista acompañado por varias orquestas del país. En abril de 2010 fue finalista del “II Concurso Nacional de Flauta y Piccolo de Jóvenes Solistas Yamaha 2010”. En 2011 obtuvo el 1er Premio en la categoría Piccolo en el Concurso del Festival Internacional de Flauta y Piccolo realizado en la ciudad de Caracas, en este recibió clases magistrales con los maestros Philippe Bernold, Jean Louis Beaumadier y Davide Formisano y participó como solista en un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar”, en octubre de este mismo año obtuvo el 1er Premio en la categoría Piccolo del “III Concurso Nacional de Flauta y Piccolo de Jóvenes Solistas Yamaha 2011”. Se desempeñó como principal de flauta de la Orquesta de la Juventud Guariqueña “Antonio Estévez”, también como principal de flauta de la Orquesta Sinfónica del Estado Guárico. En el año 2012 realizó el estreno en Venezuela del Concierto para piccolo y orquesta del compositor armenio Jeff Manookian junto a la Orquesta sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la dirección de Jesús Morín. Ese mismo año se traslada a la ciudad de Caracas para integrar la fila de flauta de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, como asistente al principal, bajo la tutela del maestro Dietrich Paredes con la cual realizó distintos tours presentándose en prestigiosos escenarios de Europa y Asia, en el año 2012 por Portugal y Oslo, en las salas Gulbenkian Foundation, Grande Auditorio en Lisboa, Casa da Música en Oporto y en Oslo, en Oslo Konserthus. En octubre de ese mismo año en Rusia en Mariinsky Concert Hall de St. Petersburg; Repúublica Checa en Rudolfinum en Praga; Bélgica en De Bijloke Concert Hall en Ghent; Austria en el Konzerthaus de Viena y Alemania en Beethovenhalle en Bonn. En 2013 en Austria en Felsenreitschule en el marco del Salzburg Festival. Ese mismo año realiza tour por Asia presentándose en Japón en Hiroshima-shi Koryu Kaikan; Tokyo Metropolitan Art Space de Tokyo, Chibaken Bunka Kaikan, Korea en Seoul Arts Centre y Duksugung Kyung Bok. En el año 2014 por Suiza en el Tonhalle de Zurich; Alemania Laeiszhalle de Hamburgo; Francia en Cité de la Musique en Paris; Croacia en Vatroslav Lisinski Concert Hall de Zagreb; Hungría en Liszt Akademia de Budapest, Austria en Musikverein de Viena y Suecia en Konzerthuset de Gotemburgo, En 2014 obtuvo el Primer premio del concurso de la Orquesta Nacional de Flauta en homenaje al maestro “Ángel Briceño” en la categoría Piccolo, ese mismo año participó como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de Daniel Gil. En el año 2015 en Italia el Teatro de la Escala en Milán, en el marco de la EXPO Milano 2015. En ese mismo año en Portugal en Gulbenkian Foundation, Grande Auditorio de Lisboa; Francia en L’Auditorium de Bordeaux; Halle aux Grains en Toulouse; España en el Palau de la Música Catalana en Barcelona; Auditori i Palau de Congressos de Castelló, Catellón de la Plana y el Auditorio de Zaragoza.
En el año 2016 gana el primer puesto como Flauta solista en Sinfónica de Caracas. Desde abril de 2017 se desempeña como director de Sinfonía Por el Perú Núcleo Arequipa, liderando el desarrollo académico y de gestión en la ciudad blanca, en 2020 fue coordinador encargado de la gerencial de programas musicales de Sinfonía por el Perú. Actualmente sigue desempañándose como director del núcleo Arequipa además de ser coordinador de toda la región de Sinfonía por el Perú.


Ramiro Antonio Miranda Paredes – Clarinete

concierto invitado antonio mirandaClarinetista Arequipeño, reconocido miembro del grupo de artistas de Gonzalez Reeds, docente de la Cátedra de Clarinete de la Especialidad de Música del Programa de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Becado por los Gobiernos de Brasil y Canadá, recibió clases de prestigiosos clarinetistas brasileros de la talla de Edmilson Nery, Sérgio Burgani, Ovanir Buosi, Cristiano Alves, Giuliano Rosas, Luiz Montanha, además participó de las clases maestras de artistas mundialmente reconocidos como Luis Rossi (Argentina) Ronald Van Spaendonck (Bélgica), Yuan Gao (China) y Theodores Schoen (EEUU). Presidente de la Asociación de Directores de Bandas Sinfónicas del Perú, actualmente participa de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo y es candidato a Doctor en Ciencias de la Educación.


Richard Romero Neyra – Oboe

concierto invitado richard romeroNació en Arequipa, estudió en el colegio San Juan Bautista de la Salle, a los 11 años inicia sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música Luis Duncker Lavalle (hoy Conservatorio de Música). Ingresa a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en el año 1992, desde esa fecha se desempeña como primer oboe hasta la actualidad. Es docente del Conservatorio Regional De Música Luis Ducker Lavalle desde el año 2010 en la especialidad de Oboe y Saxofón.


Affonso Schmidt – Fagot

concierto invitado affonso schmidtProfesor Graduado y Titulado en la Universidad Federal de Santa María (UFSM-Brasil) cuenta con experiencia en distintas áreas de la música, habiendo trabajado en proyectos como Orquestando Arte (Universidad Luterana de Brasil-ULBRA) y Recanto Maestro (Universidad Antonio Meneguetti-Brasil), además de haber tocado en orquestas sinfónicas dentro y fuera de Brasil, como contratado e invitado. Actualmente es profesor teórico y práctico del Conservatorio de Lima Josafat Roel Pineda.


Jhon Ronald Quispe Chillcce – Trompeta

concierto invitado jhon quispeNació en Lima, Perú. Inició estudios con el maestro Felipe Ubillús, Ingresa al Conservatorio Nacional de Música, donde tuvo como profesor principal a Franco Carranza. Ha participado en diversos conciertos de las diferentes orquestas sinfónicas del medio. Como solista, ha tocado con el CNM, OSNJB y la OSA, También ha ofrecido recitales en diferentes salas de Lima y Arequipa. Integró la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del Perú, fue convocado como músico complementario en la Orquesta Sinfónica Nacional. Actualmente es capo de la Fila de Trompeta de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.


Martín Pedro Cruz Trujillo – Percusión

concierto invitado martin cruzNatural de Lima, reside en Arequipa, tierra de su padre, desde el 2012. Realizó estudios de Percusión en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas en Lima y el Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle en Arequipa. Actualmente se desempeña como músico profesional y ha formado parte de la fila de percusión como músico invitado en la Orquesta Sinfónica de Arequipa desde el 2014.


Kyara Dayana Idme Huaraccone (13 años)

concierto invitado kiara idmeDesde muy pequeña tuvo pasión por el arte. Participó en diferentes concursos de canto ocupando los primeros puestos a nivel de Arequipa. Fue invitada por municipalidades para presentaciones dónde destacó su gran talento. Ocupo el primer puesto en los Juegos Florales Escolares 2021 etapa regional, dónde representará a Arequipa en la etapa Nacional. También pertenece a una agrupación de danza Hindú bailando en diferentes eventos. A los 9 años ingresó a Sinfonía por el Perú, dónde actualmente pertenece al Coro Juvenil de Sinfonía por el Perú, Núcleo Arequipa.

Calendario

Fecha Sábado 04 de diciembre de 2021
Hora 19:00 h
Lugar Mirador de la Plaza de Yanahuara

Organiza

logo centro de las artes darklogo municipalidad yanahuaralogo yanahuara ejemplo

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
trivera@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 4 diciembre, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista