Control Estadístico de Procesos
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Herika Sanz Vera
Cel. 920 998 200

Presentación
El control estadístico de procesos es una metodología de trabajo en la industria, empresas, servicios, laboratorios, instituciones educativas, entre otras; con la finalidad de asegurar y controlar que un proceso responde de forma estable, predecible, dentro de las tolerancias establecidas y a elaborar criterios de decisión para la detección de desviaciones con el inicio de acciones correctivas que disminuyan los costos y continuar con el camino del control de calidad y mejora de procesos.
Objetivo
- Identificar, interpretar y analizar herramientas de medición de calidad enfocados a mejorar la productividad a través de la reducción de desperdicios y variabilidad de procesos, logrando excelentes niveles de competitividad y rentabilidad para las organizaciones.
- Aplicar de forma adecuada las herramientas propias del control de procesos, permitiendo una gestión conjunta y coordinada del control de procesos y de los recursos.
- Adquirir criterios de discernimiento para resolver problemas típicos del control de procesos.
- Gestionar los recursos necesarios para el control de procesos bajo una visión de empresa de clase mundial.
Dirigido a
Responsables de Calidad, Técnicos, Supervisores de procesos y, en general, a todos aquellos profesionales que deseen implementar el control estadístico de procesos para la detección y prevención de problemas, así como, la detección e implementación de oportunidades de mejora.
Contenido
TEMA 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- La calidad enfocada desde los procesos
- Control Estadístico de Procesos – Manejo general de los datos
- Casos de estudio y actividades de aplicación práctica con software Minitab 19
TEMA 2: HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD
- Histograma
- Diagrama de Pareto
- Diagrama de Ishikawa
- Diagrama de dispersión
- Diagrama de flujo
- Gráfico de tendencia
- Casos de estudio y actividades de aplicación práctica con software Minitab 19
TEMA 3: SISTEMAS GRÁFICOS DE CONTROL DE PROCESOS
- Principios de los gráficos de control
- Gráficos de control por variables
- Gráficos de control por atributos
- Introducción al sistema de gráficos CUSUM
- Capacidad de procesos
- Casos de estudio y actividades de aplicación práctica con software Minitab 19
Expositor
M. Sc. Marianhella Zúñiga Enríquez
Magister en Ciencias. Especialista con postgrado en Gerencia de Sistemas Integrados ISO 9001, 14001, 45001 por la Universidad de Catalunya –España y certificada por Bureau Veritas, así como en ISO 17025 y herramientas de gestión de procesos y calidad por la Universidad Agraria La Molina. Cuenta con más de 15 años gestionando y optimizando procesos industriales en temas de la especialidad.
Prerrequisitos
Se deberá contar obligatoriamente con los siguientes recursos:
- CPU/Laptop
- Correo electrónico con base en “gmail”
- Software Minitab 19, para instalar la versión libre se requiere:
- Sistema operativo Windows 8 u 8.1, Windows 10
- Memoria RAM* Sistemas de 64 bits: se recomienda 4 GB de memoria o más
- Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon™ Dual Core, con tecnología SSE2
- Espacio en disco duro 2 GB (mínimo) de espacio libre disponible
- Resolución de pantalla 1024 x 768 o superior
- Conectividad, se requiere de una conexión a Internet para la activación de la prueba gratis y de las licencias para un solo usuario
- Explorador, se necesita un explorador web para la Ayuda de Minitab. Se recomienda Chrome o Edge.
Duración
12 horas académicas
Calendario
Inicio | Lunes 20 de julio |
Fin | Jueves 06 de agosto |
Horario | Lunes y jueves de 19:00 a 20:30 hrs |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Inversión: S/ 150.00
- Cierre de inscripciones: 17 de julio
Certificación
Formación Continua de la Universidad Católica San Pablo
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Herika Sanz Vera
Cel. 920 998 200

Si eres egresado UCSP, docente o administrativo UCSP consulta por nuestros descuentos