El compromiso político del ciudadano desde una mirada católica
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Humanidades
Correo:
personaetveritas@ucsp.edu.pe
Presentación
Desde hace ya varias décadas, para gran parte de la población, el hablar de política resulta tedioso e improductivo. Los grandes escándalos de corrupción han debilitado severamente la confianza de la ciudadanía, así como su interés por lo político. Esto ha conllevado a que el ciudadano se aleje cada vez más del ámbito público y rechace su compromiso con el país. En ese contexto, resulta imperativo conocer propuestas para una política más humana, así como el perfil adecuado de un político y recordar la importancia de la práctica democrática en el ejercicio político.
Temática
Título: Los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en el desenvolvimiento del ser humano y su compromiso político.
Resumen: Promover la formación de la persona según la DSI para un desenvolvimiento más humano en el ámbito político.
Título: El Auténtico Político.
Resumen: Proponer el perfil del político cristiano.
Título: Democracia y católicos en política.
Resumen: Resaltar la importancia de la práctica democrática en el ejercicio político de los católicos.
Expositores
Rocío Elena Ayala Rojas
Psicóloga con Maestría en Psicopedagogía y antigua alumna del Minor de Humanidades.
Denisse Francy Herrera Olarte
Licenciada en Psicología y antigua alumna del Minor de Humanidades.
Sergio Ignacio Delgado Arce
Estudiante de la Escuela Profesional de Derecho y alumno del Minor de Humanidades.
Metodología
Virtual.
Calendario
Fecha | Miércoles 03 de febrero del 2021 |
Hora | 7:00 p.m. |
Duración | 2 horas académicas |
Organiza
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Humanidades
Correo:
personaetveritas@ucsp.edu.pe