Curso Desarrollo de videojuegos
[ultimate_modal modal_title=»INSCRÍBETE AQUÍ» btn_size=»block» btn_bg_color=»#c5273e» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»INSCRÍBETE AQUÍ» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»][/ultimate_modal]Informes e
Informes e
inscripciones
Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:

Presentación
El Departamento de Ciencia de la Computación presenta el curso de “ Desarrollo de Video Juegos”, que tiene como objetivos que el participante pueda explorar y conocer las diferentes áreas de programación de videojuegos, desarrollando todos los componentes necesarios para su creación.
Objetivos
- Explorar las diferentes áreas de programación para videojuegos
- Conocer las tecnologías usadas para la programación de videojuegos
- Desarrollar todos los componentes de un videojuego
- Conocer los conceptos de creación de videojuegos
Dirigido a
- Público en general que tienen un gran interés para el videojuego y la programación.
Temática
- Temario
- Introducción a la creación de videojuegos
- Programación del Gameplay
- Integración del Game Design
- Producción del videojuego
- Conceptos generales para la comercialización y distribución
- Sumillas de cada curso
- Introducción a la creación de videojuegos
- Diseñar el juego – Game Design
- Diseñar los niveles – Level Design
- Gráficos
- Diseñar el audio – Sound Design
- Herramientas de desarrollo
- Roles del programador en las diferentes etapas
- Programación del Gameplay
- Controles
- Cámara
- Colisiones
- Interacciones
- Inteligencia Artificial
- Integración del Game Design
- Implementar las reglas del juego
- Diseñar niveles del juego
- Concepto de Scripting
- Producción del videojuego
- Desarrollar los gráficos del juego
- Diseñar una interfaz de usuario
- Agregar un entorno audio
- Conceptos generales para la comercialización y distribución
- Modelo de negocio del juego
- Plataformas virtuales de distribución
- Actividades semanales
- Semana 1: Introduccióna la programación de videojuegos y a Unity 3D
- Semana 2: Desarrollar un videojuego usando assets (objetos preprogramados/preconstruidos)
- Semana 3: Crear nuestros propios assets, con los siguientes componentes: modelo 3D, componentes físicos, audio, script, etc.
- Semana 4: Scripting con C#, crear el programa que rige el juego
- Semana 5: Animación 2D, 3D
- Semana 6: Editor de terreno en 3D, para crear entornos naturales
- Semana 7: UI, crear componente de interfaz de usuario para la creacion de menus
- Semana 8: Construcción final del juego, plataformas de publicación
- Introducción a la creación de videojuegos
Expositor
Dr. Manuel Loaiza Fernández
Doctor en Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil. Magister en Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil. Bachiller en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de San Agustín. Línea de investigación: Imágenes, Visión Computacional, Computación Gráfica.
Duración
54 horas académicas
Metodología
- Modalidad educativa
- Presencial
- Estrategias de enseñanza
- El profesor del curso presentará clases teóricas de los temas señalados en el programa propiciando la intervención de los alumnos.
- El profesor del curso presentará demostraciones para fundamentar clases teóricas.
- El profesor y los alumnos realizarán prácticas
- Los alumnos deberán asistir a clase habiendo leído lo que el profesor va a presentar. De esta manera se facilita la comprensión y los estudiantes estarán en mejores condiciones de hacer consultas en clase.
- Recursos y material didáctico
Campus Sucre Bloque B3 – Laboratorio 8 - Sistema de evaluación
- Trabajo final por cada curso.
- Trabajo integrador al finalizar del Curso
- Nota aprobatoria es de 12.5
- Asistencia
Un mínimo de 70%
Requisitos de admisión
- Tener conocimiento de algún lenguaje de programación, de preferencia C#
Calendario
Fecha de inicio | 03 de marzo |
Fecha de fin | 30 de abril |
Horario | Martes y jueves de 17:30 a 19:45 h |
Lugar | Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n, Urb. Campiña Paisajista, Arequipa Laboratorio A302 ( Computadoras con GPU) |
Inversión
- 1 Contado de S/. 650 ó
2 cuotas S/350 y S/350
Certificación
- Certificado del Curso (de aprobación)
A nombre del Departamento de Ciencia de la Computación de la UCSP