Curso de Gestión de Importaciones – 2da Edición
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
Telefono:
914 618 719
Presentación
Los contenidos del curso se enfocan en identificar oportunidades de negocios de importación utilizando las fuentes de información sobre proveedores de diversos bienes, así como conocer las técnicas y herramientas en las operaciones de importación que permitan a las personas naturales y empresas incursionar exitosamente en este rubro de negocios.
Objetivo
Al finalizar el curso, los participantes podrán desarrollar e implementar un informe estratégico de importaciones de insumos, materias primas, productos semi elaborados, bienes de capital o productos manufacturados para una empresa importadora y/o exportadora, casa comercial, pequeña empresa o persona natural en base al costo óptimo, en las mejores condiciones y en el tiempo adecuado cumpliendo con todos los requerimientos legales.
Dirigido a
Personas peruanas, refugiadas y migrantes.
Contenido
- Aspectos comerciales generales.
- Modalidades de importación.
- Requisitos de ingreso de mercancías.
- Búsqueda de proveedores internacionales.
- Operatividad logística.
- Operatividad aduanera.
- Análisis de costos y gastos.
- Desarrollo de informe comercial.
Calendario
Fecha de inicio | 22 de septiembre del 2022 |
Fecha de fin | 16 de octubre del 2022 |
Horario | Jueves de 20:15 a 21:45 hrs. y domingos de 9:00 a 10:30 hrs. |
Inversión
El costo unitario por becario/a del taller es de S/ 100.00, el cual será asumido por el ACNUR a través de las 25 becas otorgadas.
Certificación
Organiza
Con la colaboración de:
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
Telefono:
914 618 719