Curso: Inducción a la administración
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Presentación
El Centro de Integración Perú Venezuela es un proyecto de cooperación internacional entre la Universidad Católica San Pablo y la Hanns-Seidel-Stiftung, cuyo principal objetivo es contribuir con la integración de la población venezolana residente en el departamento de Arequipa.
El presente curso busca que el estudiante aprenda los conceptos básicos de la administración. Desarrolle habilidades para encontrar soluciones asertivas, teniendo en cuenta los cambios del entorno para dirigir empresas creativas e innovadores que se destaquen en el mercado y esté preparado para introducirse al mundo de las ciencias empresariales.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos de la administración.
- Conocer e identificar las etapas de proceso administrativo.
- Conocer e ilustrar términos importantes de administración y su aplicación.
- Conocer e identificar, misiones, visiones, valores, dentro de una organización.
- Aplicar conceptos básicos en casos de la vida real.
Contenido
SESIÓN | DETALLE DEL CONTENIDO DEL CURSO | HORAS ACADÉMICAS |
---|---|---|
Introducción a la administración | ||
1 | Presentación y reglas. | 1 |
1 | Juegos de integración y desarrollo personal. | 2 |
Objetivo y su importancia. | ||
Presentación de caso e introducción a la administración. | ||
Introducción a la administración | ||
2 | Introducción a la administración revisión de caso entregado. | 2 |
3 | Administración, eficiencia, eficacia (términos administración). | 1 |
La administración y las organizaciones | ||
3 | Las organizaciones. El gerente. Habilidades gerenciales, clasificación. | 1 |
4 | Funciones administrativas: planeación, organización, dirección y control (revisión de algunos términos de gestión). | 2 |
Por qué estudiar administración. | ||
Historia de la administración | ||
5 | Primeras manifestaciones. | 1 |
Modelo clásico: Administración científica y teoría general de la administración. | ||
5 | Modelo clásico: Administración científica y teoría general de la administración. Caso. | 2 |
Historia de la administración | ||
6 | Modelo conductual, Modelo cuantitativo, Modelos contemporáneos. | 2 |
7 | Modelo conductual, Modelo cuantitativo. | 2 |
Modelos contemporáneos. Preguntas de revisión y análisis. | ||
Cultura organizacional | ||
8 | Concepto, valores, normas, políticas. | 2 |
9 | Misiones, visiones. | 2 |
Administración estratégica | ||
10 | Concepto y fines de la planeación, Concepto y características de la estrategia. La planeación estratégica, características y ventajas. | 2 |
11 | FODA. | 2 |
El proceso de la toma decisiones | ||
12 | Mini casos e introducción a la toma de decisiones. | 2 |
13 | Proceso de toma de decisiones, Condiciones para la toma de decisiones: certidumbre, riesgo e incertidumbre. Entrega de link de vídeo y caso “mis supervisores”. | 2 |
Gestión y motivación | ||
14 | Revisión de caso. Motivación. | 2 |
15 | Conclusiones y conversatorio. | 2 |
TOTAL HORAS | 32 |
Expositor
José Antonio Sardá Bianchi
Coach ontológico por Axon Argentina. Estudios de Maestría en Administración en la Educación. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Santa María. Estudios de actualización profesional en Marketing y empresa moderna. Estudios especializados en Gerencia Empresarial, Administración Gerencial, Psicología Educativa y en Docencia Universitaria. Ocupó cargo directivo en el área de microempresa en Scotiabank. Actor de la Asociación Cultural Arlequín Teatro. Actor y miembro del elenco de teatro de la Universidad Católica San Pablo.
Metodología
Se realizarán clases teórico-prácticas con discusión dirigida y desarrollo de casos. Así mismo, con motivo de profundizar determinados contenidos y de vincular a los alumnos con la práctica, el docente formulará actividades para la realización de trabajos en grupo, trabajos individuales y exposiciones.
Requisitos de admisión
Smartphone con conectividad a internet.
Duración
12 días.
Calendario
Fecha de inicio | 26 de agosto de 2021 |
Fecha de fin | 03 de octubre de 2021 |
Horario | Jueves y domingo 20:00 a 22:00 h y 18:00 a 20:00 h |
Horas académicas | 32 horas académicas |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
Gratuito.
Certificación
Certificación a nombre de la Universidad Católica San Pablo.
Organiza
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa