Curso de Seguridad y Manipulación de Alimentos
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Presentación
El Centro de Integración Perú-Venezuela, proyecto de cooperación entre la Universidad Católica San Pablo y Hanns Seidel Stiftung, con el apoyo ACNUR – La Agencia de la ONU para los Refugiados, le da la bienvenida al Curso de Seguridad y Manipulación de Alimentos, el cual forma parte del programa de Formación Continua, del proyecto “Mejoramiento en medios de vida e integración local de la población refugiada y migrante en Arequipa”. Se llevará acabo con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur.
El presente curso tiene como finalidad generar un mayor impacto en la formación de los/as alumnos/as, permitiendo la adquisición de conocimientos y habilidades que puedan generar una notable diferencia en su hoja de vida, además de lograr un mejor desempeño en las áreas de cualquier organización a la que pertenezcan.
Objetivos
- Conocer la cadena de producción alimentaria completa.
- Conocer la normativa vigente utilizadas en la producción de alimentos.
Contenido
Tema I: Normativa sanitaria vigente y ETAS
- El codex alimentario.
- Normativas sanitarias nacionales vigentes.
- Enfermedades de transmisión alimentaria.
Tema II: BPM Y POES
- Limpieza y saneamiento.
- Buenas prácticas de manipulación.
- Procedimientos operativos estándares de saneamiento.
Tema III: HACCP
- Peligros alimentarios.
- Sistema de inocuidad HACCP.
- Principios del HACCP.
- Pasos para la implementación del HACCP.
Expositor
Erick Sardon Mamani
Ingeniero en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de San Agustín, Magister Scientiae en Agronegocios, especialista en BPM y HACCP por la Universidad Nacional Agraria, especialidad en Refrigeración y Congelación de Alimentos por la Mississipi Stade University, Presidente del IX Congreso Nacional de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de San Agustín en el año 2009 y ganador del IV Concurso Nacional de Experiencias de Biocomercio de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 2013. Se ha desempeñado como Asistente de Control de Calidad de Alimentos en la Universidad Nacional de San Agustín, Gerente de Tienda y Control de Calidad en China Wok, Promotor y Capacitador de BPM en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Qali Warma) y es Consultor de Agronegocios y Control de Calidad; con experiencia docente en temas de BPM, POES, HACCP y Control de Calidad en diversas instituciones y actualmente se desempeña como Especialista de Inocuidad Alimentaria en una entidad pública.
Metodología
Clases síncronas (en vivo) en la plataforma MS Teams.
La evaluación a los participantes se realizará al finalizar el curso a través de un examen sobre el 100% del contenido del curso.
Requisitos de admisión
Smartphone, tablet o laptop con conexión a internet.
Duración
16 horas académicas.
Calendario
Fecha de inicio | 08 de noviembre de 2021 |
Fecha de fin | 24 de noviembre de 2021 |
Horario | Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:30 h |
Lugar | Plataforma MS Teams |
Inversión
Gratuito.
Certificación
Certificación a nombre del ISUR.
Organiza
Colaborador
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa