Curso: Sonido en vivo: técnicas y estructura
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Presentación
El Centro de Integración Perú-Venezuela es un proyecto de cooperación internacional entre la Universidad Católica San Pablo y la Hanns-Seidel-Stiftung, cuyo principal objetivo es contribuir con la integración de la población venezolana residente en el departamento de Arequipa. Los eventos como matrimonios, conciertos, congresos, fiestas entre otros, requieren el uso equipos de sonido, conforme la crisis sanitaria que venimos viviendo viene siendo superada, se requerirá mano de obra con conocimientos sobre este interesante campo. El participante obtendrá conocimientos respecto a instrumentos, herramientas y dispositivos que se utilizan en la puesta en escena para eventos en vivo, se abarcarán contenidos desde la parte tecnológica hasta la descripción del uso de las mismas. Al finalizar el curso el participante habrá adquirido conocimiento suficiente para brindar apoyo o dar soporte en la parte técnica a un ingeniero de sonido. Conocerá la tecnología electrónica que se utiliza en múltiples tipos de eventos o puesta en escena. Así mismo obtendrá conocimientos del armado de estructuras de soporte para sonido.
Objetivos
- Conocer la tecnología electrónica para sonido en vivo.
- Comprender el manejo de los equipos y las consideraciones de seguridad.
- Conocer las estructuras de soporte para eventos en vivo.
Dirigido a
Migrantes y refugiados venezolanos.
Contenido
SESIÓN | DETALLE DEL CONTENIDO DEL CURSO | HORAS ACADÉMICAS |
---|---|---|
Introducción a la Tecnología Electrónica del Sonido en Vivo | ||
1 | Acústica del Sonido y percepción. | 1 hora |
1 | Introducción a la Consola Analógica y Digital. | 1 hora |
1 | Monitoreo, Seguridad y Riesgos | 1 hora |
Tecnologías de Sonido | ||
2 | Amplificadores y equalizadores | 1 hora |
2 | RACk’s. | 1 hora |
2 | Compresores. | 1 hora |
Estructuras de Soporte | ||
3 | Sistemas livianos | 1 hora |
3 | Sistemas pesados – Tipos | 1 hora |
3 | Instrumentación | 1 hora |
Trabajo de Sistema de Sonido en Conjunto | ||
4 | Sonido para exterior y sonido de monitoreo | 1 hora |
4 | Diferencia de armado de un sistema análogo y digital. | 1 hora |
4 | Tópicos para apoyo a Ingeniero de Sonido | 1 hora |
TOTAL | 12 horas |
Expositor
Kevin Adier Inofuente Colque
Egresado de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones por la Universidad Católica San Pablo. Cuento con 5 años de experiencia en electrónica de audio en la empresa HALCON’S. Instructor Líder del Club de Robótica de la Universidad Católica San Pablo. Mis intereses abarcan control, automatización, electrónica técnica y robótica. He dictado talleres robótica basado en ROS y Gazebo para IEEE y Cursos de Extensión Universitaria. Actualmente trabajo en el Proyecto RUTAS investigando, desarrollando y mejorando un Algoritmo de SLAM para Entornos Abarrotados de Seres Humanos.
Metodología
Se realizarán clases teórico-prácticas de manera online con uso de material didáctico, fotos y videos. Así mismo, con motivo de profundizar determinados contenidos y de vincular a los alumnos con la práctica, el docente formulará actividades para la realización de trabajos en grupo, donde la participación de los alumnos será obligatoria.
Requisitos de admisión
Smartphone con internet, hojas bond blancas formato A4, lápiz.
Duración
4 días (135 minutos por sesión).
Calendario
Fecha de inicio | 26 de octubre de 2021 |
Fecha de fin | 16 de noviembre de 2021 |
Horario | Martes 19:00 a 21:15 |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
Gratuito.
Certificación
Certificación a nombre de la Universidad Católica San Pablo.
Organiza
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa