Curso: Video y fotografía con drones
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Presentación
El Centro de Integración Perú-Venezuela es un proyecto de cooperación internacional entre la Universidad Católica San Pablo y la Hanns-Seidel-Stiftung, cuyo principal objetivo es contribuir con la integración de la población venezolana residente en el departamento de Arequipa. Los Drones son artefactos que se han vuelto muy populares hoy en día y se ha convertido en una herramienta de trabajo en muchos sectores como por ejemplo la fotografía. Mediante el curso el participante obtendrá conocimientos relevantes para el manejo de drones dedicados al servicio de filmación y fotografía aérea. Al finalizarlo conocerá la tecnología que está detrás de un dron, como condiciones o fases de vuelo, así como las cámaras y el alcance que llegan a tener como son: Apertura, velocidad de disparo y mucho más. Con dichas herramientas se podrá desenvolver en el campo de la tecnología digital multimedia con drones.
Objetivos
- Conocer la importancia de los drones.
- Aprender los conceptos básicos de fotografía y video.
- Conocer las dinámicas de vuelo.
- Aprender las herramientas básicas y edición de clip videoreel.
Dirigido a
Migrantes y refugiados venezolanos.
Contenido
Introducción a Tecnología Multimedia con Drones
-
- Tecnología y aerodinámica del dron.
- Modos de vuelo: Pasos y condiciones para volar un dron.
- Legislación: Seguridad y riesgos.
Parámetros de la Cámara Fotográfica y de Vídeo
-
- Partes del Dron y mantenimiento.
- Parámetros de la cámara y resoluciones para foto y video.
- Modo Fotográfico y Panoramas 360.
Dinámicas de Vuelo
-
- Planos en interior y exterior.
- Composición espacial.
- Configuración del drone y tipos de planos.
Herramientas y Edición de Clip Videoreel
-
- Descarga de Material Multimedia.
- Herramientas para Edición de Material Multimedia.
- Edición en la herramienta DaVinci y Premiere.
Expositor
Kevin Adier Inofuente Colque
Egresado de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones por la Universidad Católica San Pablo. Cuento con 5 años de experiencia en electrónica de audio en la empresa HALCON’S. Instructor Líder del Club de Robótica de la Universidad Católica San Pablo. Mis intereses abarcan control, automatización, electrónica técnica y robótica. He dictado talleres robótica basado en ROS y Gazebo para IEEE y Cursos de Extensión Universitaria. Actualmente trabajo en el Proyecto RUTAS investigando, desarrollando y mejorando un Algoritmo de SLAM para Entornos Abarrotados de Seres Humanos.
Metodología
Se realizarán clases teórico-prácticas de manera online con uso de material didáctico, fotos y videos. Así mismo, con motivo de profundizar determinados contenidos y de vincular a los alumnos con la práctica, el docente formulará actividades para la realización de trabajos en grupo, donde la participación de los alumnos será obligatoria.
Requisitos de admisión
Smartphone con internet, hojas bond blancas formato A4, lápiz.
Duración
4 días (135 minutos por sesión).
Calendario
Fecha de inicio | 28 de octubre de 2021 |
Fecha de fin | 18 de noviembre de 2021 |
Horario | Jueves 19:00 a 21:15 |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
Gratuito.
Certificación
Certificación a nombre de la Universidad Católica San Pablo.
Organiza
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa