Cursos y Talleres presenciales para adultos
Informes
Universidad Católica San Pablo
Aula del Saber
Gonzalo Linares Baldarrago
Correo:
gjlinares@ucsp.edu.pe
Celular:
920 999 664
Presentación
En el Aula del Saber, contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, promoviendo su formación, desarrollo e integración a través de actividades académicas, de reflexión y recreación, así mismo se promueve la formación y desarrollo de las personas que cuidan de ellos.
Objetivos
- Contribuir con el bienestar de los alumnos del Aula del Saber mediante espacios de armonía, esparcimiento y reflexión a través de nuestros talleres, agasajos, misas, paseos y viaje cultural.
- Velar por la importancia de la persona humana, su valoración y su realización en alianza con la Escuela de Psicología y con el área de Pastoral para su acompañamiento.
Dirigido a
Personas adultas de 50 años de edad en adelante.
Calendario
Fecha de inicio | 3 y 4 de abril de 2023 |
Fecha de fin | 27 y 28 de abril de 2023 |
Lugar | Casona del Centro de las Artes UCSP – Calle Palacio Viejo 414 – Arequipa |
Duración
24 horas académicas mensual por curso/taller.
Cursos y talleres
Lunes, miércoles y viernes
9:00 a 10:30 H – GIMNASIA Y BAILE
La práctica de baile y ejercicios, tiene múltiples beneficios en la salud de los adultos mayores, entre ellos fortalece los músculos y mejora la coordinación y el equilibrio, por lo que ayuda a prevenir las caídas, aporta a la salud física y mental, dando tono y flexibilidad a nuestro cuerpo.
9:00 a 10:30 H – INTELIGENCIA EMOCIONAL
Este taller permitirá al participante tomar conciencia de sus emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que se presentan en su diario vivir, a adoptar una actitud positiva, empática y social.
9:00 a 10:30 H – APRENDIENDO A USAR MI CELULAR
Los alumnos aprenderán:
- Abril: Introducción al almacenamiento en el celular, como liberar espacio de almacenamiento en el teléfono, como bloquear la descarga automática de archivos desde el WhatsApp, eliminar fotos, documentos y vídeos del celular.
- Mayo: Chatear desde el WhatsApp, cómo hacer llamadas y vídeo llamadas, cómo compartir un contacto, un archivo, videos y fotos por WhatsApp.
- Junio: crear un grupo de WhatsApp, agregar contactos a un grupo de WhatsApp que ya existe, cambiar el nombre y fotos del perfil de un grupo de WhatsApp, eliminar contactos de un grupo de WhatsApp, salir de un grupo y eliminar un grupo de WhatsApp.
- Julio: Revisar una cuenta de correo electrónico, enviar, adjuntar y eliminar archivos en correo electrónico, crear una firma de correo.
11:00 a 12:30 H – ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Taller que propone tareas prácticas con la capacidad de mejorar y preservar los dominios cognitivos como la atención, la memoria, el razonamiento, la flexibilidad mental, la velocidad de procesamiento y el lenguaje; a través de un entrenamiento sistematizado y científicamente respaldado se adiestrará a los participantes en el uso de estrategias cognitivas eficaces.
11:00 a 12:30 H – REDES SOCIALES FACEBOOK EN CELULARES (ANDROID)
Los alumnos aprenderán:
- Abril: Como publicar fotos, textos, contenidos, responder comentarios, compartir publicaciones, eliminar comentarios, seguir páginas y grupos de su interés.
- Mayo: Crear álbumes de fotos en Facebook, visitar perfiles de otras personas (amigos) buscar amigos, agregar personas, revisar notificaciones, eliminar y bloquear contactos.
- Junio: Fanpage y grupos: cómo funcionan los grupos y comunidades, crear grupos, crear fanpage, buscar páginas de Facebook, identificar páginas falsas.
- Julio: Crear historias, Reels, explorar el Watch, Market place, como ofrecer un producto y buscar un producto que deseen comprar.
Martes y jueves
8:30 a 10:45 H – TAICHI
Los participantes aprenderán técnicas, formas de activación física natural y trabajos de concentración para aquietar la mente, su relación con la medicina tradicional china, el uso de la fuerza, relajación y la lentitud de las técnicas, la importancia de la respiración y la energía. Conocerán métodos de auto masaje y ejercicios de acondicionamiento para fortalecer ligamentos, tendones y huesos. Podrán mantenerse físicamente activos y mentalmente sanos.
11:00 a 13:15 H – HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PARA EL DÍA A DÍA
Los alumnos aprenderán lo siguiente:
- Abril: Administración de archivos: Como funciona el disco de almacenamiento de una PC, Qué es una unidad, que es una carpeta, Tipos de archivos, Crear carpetas, sub carpetas, buscar, copiar cortar pegar documentos, uso de la memoria USB.
- Mayo: Navegación en internet y uso y manejo de correo electrónico.
- Junio: Word Básico: Que es una ventana, como guardar y abrir un documento, como guardar un documento nuevo, como buscar un documento, uso del teclado, uso de herramientas de formato, insertar imágenes, insertar formas, redacción de documentos.
- Julio: Excel Básico: Abrir, guardar un documento de Excel, abrir un documento nuevo, buscar un documento, que es una celda, que es un rango, que es una fila, que es una columna, insertar tablas, uso de funciones básicas como: suma, resta, multiplicación y división.
11:00 A 13:15 H – ARTES MANUALES
Deléitese con las artes manuales; descubra diferentes formas de expresiones artísticas aprendiendo diferentes técnicas como Pintura, tejido, bordado entre otros.
Inversión
Inversión mensual: S/ 165.00 por curso/taller.
Organiza
Informes
Universidad Católica San Pablo
Aula del Saber
Gonzalo Linares Baldarrago
Correo:
gjlinares@ucsp.edu.pe
Celular:
920 999 664