Diseño de Mezcla del Concreto
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Blanca Chávez Valdivia
Cel. 963 692 482

Presentación
El concreto es el material más utilizado en el planeta para la construcción de todo tipo de edificación en concreto armado. Proponer un diseño de mezcla a la medida de las necesidades de obra para facilitar la constructabilidad, representa un gran reto ingenieril que debe ser abordado entre los profesionales involucrados desde su concepción a través del inventario de necesidades, de la reglamentación, especificaciones técnicas, metodología de diseño, y los protocolos de su preparación, para la obtención de construcciones de calidad.
Objetivos
- Conocer las exigencias técnicas según reglamentación y necesidades del proyecto.
- Conocer las etapas para el diseño de concreto.
- Casos de aplicación práctica sobre diseño y preparación del concreto.
Dirigido a
Empresas productoras de concreto, de cemento, de agregados y de aditivos; empresas de construcción, laboratorios de control de calidad, ingenieros civiles, arquitectos, técnicos en construcción, técnicos de laboratorio y alumnos de pregrado de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.
Contenido
Módulo 1: Especificaciones técnicas y reglamentación para el diseño
- El concreto como material de construcción.
- Expediente técnico y especificaciones técnicas (E.T) del proyecto.
- Errores frecuentes en la (E.T): lo que se pide vs lo que se necesita en obra.
- Listado de información para la concepción del diseño de mezcla.
- Una mirada a la reología, trabajabilidad y fluidez para el manejo del concreto en obra.
- Reglamentación: requisitos de resistencia, durabilidad y sostenibilidad.
- Tarea grupal 1: revisión de E.T para diseño de concreto en infraestructura.
- Consideraciones finales.
Módulo 2: Diseño de mezclas de concreto
- La ciencia y arte para el diseño de mezcla.
- Definición del diseño de mezcla y consideraciones técnicas – ACI 211.R.
- Enfoque prescriptivo vs enfoque por desempeño.
- Diagrama de flujo para la selección y documentación del diseño – ACI 301.R.
- Métodos de cálculo para la dosificación del diseño convencional y especial.
- Etapas para el cálculo del diseño de mezcla.
- Casos prácticos de diseño de concreto convencional y especial (SCC, permeable, HPC con fibras, ligeros, arquitectónicos).
- Consideraciones finales.
Expositor
Mg. Cristian Sotomayor Cruz
Egresado de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Magister en Ingeniería Civil por la Universidad de Sherbrooke, Québec, Canadá con especialización en Concretos Especiales a Reología Adaptada. Master especializado en Dirección de Operaciones por el EADA (Escuela de Negocios de Barcelona / CENTRUM – Pontificia Universidad Católica del Perú). Cuenta con veinte años de experiencia en las áreas de materiales de construcción, sistemas constructivos, gestión de operaciones, control de calidad, I+D+I sobre materiales compuestos. Consultor en proyectos especiales en los rubros de materiales y procesos constructivos.
Metodología
Teórico práctico modalidad virtual, total 12 horas.
Duración
1 semana.
Calendario
Inicio | 13 de octubre 2020 |
Fin | 17 de octubre 2020 |
Horario | Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h Sábados de 16:00 a 19:00 h |
Horas académicas | 12 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Inversión: S/. 165.00
Organiza
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Blanca Chávez Valdivia
Cel. 963 692 482
