Exposición Artística Gráfica del Cine Peruano
Presentación
El cine peruano tiene una rica historia que se puede explorar a través de los afiches utilizados para la publicidad y difusión de las películas. Estos afiches gráficos son una forma visualmente atractiva de representar la identidad y temáticas de las películas peruanas a lo largo del tiempo.
Desde los primeros años del cine peruano, los afiches reflejaban principalmente películas de corte documental y de temáticas sociales. Con el paso del tiempo, se fueron incorporando géneros como el drama, la comedia, el terror y el cine de autor, lo que se reflejó en la diversidad de los afiches. En las décadas de 1960 y 1970, el cine peruano experimentó un auge creativo y los afiches reflejaban la búsqueda de identidad nacional y la representación de la realidad social y política del país. Durante este período, se destacaron películas como «La muralla verde» y «Juliana».
En resumen, los afiches utilizados para la publicidad y difusión del cine peruano a lo largo de su historia son una ventana visual a la evolución y diversidad de las producciones cinematográficas del país. Cada afiche cuenta una historia y refleja la identidad y temáticas de las películas peruanas en diferentes épocas.
Objetivo
Reivindicar al cine peruano.
Dirigido a
Público en general.
Calendario
Fecha | Del 16 de noviembre al 02 de diciembre |
Hora | De 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h |
Lugar | Centro de las Artes UCSP Calle Palacio Viejo 414, Arequipa. |
Inversión
Gratuito.
* Hasta completar aforo.