Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Interpretación e implementación de Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001

logo white departamento ciencias economicas empresariales fc

 Interpretación e implementación de Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 

[ultimate_modal modal_title=»SOLICITA INFORMACIÓN» btn_size=»block» btn_bg_color=»#5cb85c» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»SOLICITA INFORMACIÓN» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»][/ultimate_modal]

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Blanca Chávez Valdivia

Cel. 963 692 482

bjchavez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
FECHA

Por confirmar, 2020

Modalidad

Online

TIPO

Curso

Presentación

La implementación de un SGAS minimiza el riesgo que las organizaciones y los colaboradores que las conforman sean utilizados en prácticas corruptas ayudando así a detectar y actuar de manera rápida sobre todo en la situación actual.

Objetivo

Aprender de manera práctica los requisitos necesarios para interpretar e implementar un Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), estructurado bajo el enfoque de la norma internacional ISO 37001: 2016.

Dirigido a

Directivos, empresarios, profesionales vinculados a temas de compliance, profesionales en general y estudiantes interesados en adquirir conocimientos para implementar un sistema de gestión antisoborno con la finalidad de identificar los riesgos de soborno en la organización para su prevención a través de los controles necesarios según la norma.

Contenido

  • Introducción al Sistema de Gestión Antisoborno
  • Enfoque basado en procesos y estructura común de alto nivel para sistemas de gestión
  • Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) alcance y propósito
  • Contexto de la organización de un Sistema de Gestión Antisoborno
  • Comprensión y expectativas de las partes interesadas
  • Determinación del alcance del SGAS
  • Evaluación del riesgo de soborno
  • Talleres sobre un caso de estudio:
    • Determinación de contexto de una organización
    • Identificación de partes interesadas pertinentes y sus requisitos, necesidades
      y expectativas
    • Evaluación de riesgo de soborno
  • Liderazgo: distinción entre responsabilidades de la alta dirección y del órgano de gobierno
  • Política anti-soborno.
  • Función anti-soborno: responsabilidades
  • Planificación para tratar los riesgos y oportunidades
  • Objetivos anti-soborno y planificación para alcanzarlos
  • Recursos
  • Competencias
  • Toma de conciencia y formación
  • Comunicación
  • Información documentada
  • Talleres sobre un caso de estudio
    • Desarrollo de una política anti-soborno
    • Establecimiento de objetivos de un SGAS
  • Planificación y control operacional
  • Debida diligencia
  • Controles financieros/Controles no financieros
  • Implementación de los controles anti-soborno por organizaciones controladas y por socios de negocios
  • Compromisos anti-sobornos
  • Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares
  • Gestión de los controles anti-soborno inadecuados
  • Planteamiento de inquietudes
  • Investigación y abordaje del soborno
  • Evaluación del desempeño de un SGAS
  • Mejora de un SGAS

Expositor

Erika Cavero Paz

Fundadora y Gerente General de Argos Consulting. Posee más de 20 años de experiencia profesional en Sistemas de Gestión. Auditor Líder ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 27001 – OHSAS 18001 acreditada por el RABQSA (Register Accreditation Board) USA. Auditor Líder ISO 9001 por la Florida International University – USA. Auditor Líder ISO 37001 certificada por la PECB Canadá.

Trainer calificada de SGS para el Programa de Gestión Antisoborno brindando a la fecha capacitación en los siguientes temas: Interpretación ISO 37001 – Implementación ISO 37001 – Formación de Auditores ISO 37001. Trainer calificada por AENOR para el Programa de Gestión integrada y Compliance ISO 19600. Especialista en Gestión Antisoborno ISO 37001 – Interpretación de la Norma en Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 – TUV Rheinland Perú SAC.

Formación de Especialista en Sistema de Gestión Antisoborno NTP-ISO 37001:2017 – Cámara de Comercio de Lima. Trainer Coach certificada por la American Society for Quality (ASQ) – USA.

Coordinador y consultor del Programa CapaciNet de la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los cursos de ISO 9001- ISO 14000 , ISO 27000 , IWA 4 – plataforma virtual.

Duración

04 días

Calendario

Inicio Por confirmar
Fin Por confirmar
(el 11 de setiembre no habrá dictado de clases)
Horario Viernes de 18:00 a 20:15 h y sábados de 15:00 a 17:15 h
Horas académicas 12 horas académicas
Lugar Modalidad online

Inversión

  • Inversión: S/ 200.00
  • Cierre de inscripciones: 28 de agosto

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Blanca Chávez Valdivia

Cel. 963 692 482

bjchavez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Si eres egresado UCSP, docente o administrativo UCSP consulta por nuestros descuentos

Eventos relacionados

Event Details

Date: 29 agosto, 2020
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista