Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Intervención Clínica en los Trastornos de Ansiedad

logos ucsp

 Intervención Clínica en los Trastornos de Ansiedad 

[ultimate_modal modal_title=»SOLICITA INFORMACIÓN» btn_size=»block» btn_bg_color=»#5cb85c» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»SOLICITA INFORMACIÓN» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»][/ultimate_modal]

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
FECHA

03 de octubre, 2020

Modalidad

Virtual

TIPO

Curso

LUGAR

Plataforma Blackboard

Presentación

El curso busca tener claridad en el abordaje e intervención sobre los trastornos de ansiedad.

Será un curso de naturaleza teórico-práctico, pero con el acento en la intervención, para que el alumno pueda, desde una comprensión de la persona, aplicar herramientas y recursos concretos que ayuden en el tratamiento efectivo contra la ansiedad.

Se trabajará a través de un enfoque integral y buscando la participación y el trabajo en equipo para lograr los objetivos.

Objetivo general

Lograr que los alumnos puedan tener herramientas para un abordaje efectivo, en el ámbito terapéutico, y poder tratar favorablemente a pacientes con Trastornos de Ansiedad.

Objetivos específicos

  • Establecer las bases de un diagnóstico claro y efectivo para identificar los distintos trastornos de ansiedad.
  • Identificar las distintas dimensiones en las que se manifiesta la ansiedad.
  • Presentar un modelo de entendimiento y abordaje de la ansiedad.
  • Aprender las herramientas y técnicas propuestas por distintas corrientes de la Psicología (desde la Terapia Cognitivo Conductual hasta incorporar avances y recursos propuestos por las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación).
  • Desarrollar estrategias y actividades aplicativas, para el tratamiento y prevención de la ansiedad.

Dirigido a

Estudiantes de pregrado, egresados y profesionales que trabajen o tengan formación en disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud: psicólogos, psicoterapeutas, estudiantes de psicología.

Contenido

Comprendiendo la Ansiedad:

  • Dinámica fisiológica y naturaleza de la ansiedad.
  • Comprensión y diagnóstico.
  • Manifestaciones y consecuencias en nuestra vida.

Abordaje y tratamiento:

  • Aspectos básicos a considerar para tratar la ansiedad.
  • Aproximación a un modelo integral de tratamiento de la ansiedad.
  • Diseño y estrategia de la intervención – el Plan Terapéutico.
  • El abordaje conductual.
  • El abordaje cognitivo: Recursos y herramientas desde la Terapia Cognitivo Conductual.
  • Los aspectos emocionales y los relacionados a la historia de la persona.
  • Aportes de las terapias contextuales y de tercera generación.
  • El sentido, los valores y la dirección en la propia vida.

Expositor

Juan Carlos Rios Toce

docente juan carlos rios tocePsicólogo por la Universidad de Lima, con especialidad en Gestión de la Calidad Educativa en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Formación avanzada en Terapia Racional Emotivo Conductual por el Albert Ellis Institute de Nueva York y Psicotrec. Maestría en curso en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia. Capacitación en Imaginative Education en Simon Fraser University, Vancouver – Canadá. Certificado como terapeuta EMDR por EMDR Iberoamérica y EMDR Institute. Amplia experiencia en el campo de la psicología clínica y en la psicología educativa. Actualmente Director de Aurea, Centro de evaluación, terapias y consultorías. Asesor del Departamento de Psicología en varias universidades y consultor de UNESCO.

Metodología

100% virtual

Duración

3 sábados

Calendario

Inicio 03 octubre de 2020
Fin 17 de octubre de 2020
Horario Sábados de 10:00 a 13:00 h
Horas académicas 12 horas académicas
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

  • Pronto pago (hasta el 19 de setiembre): S/ 130.00
  • Inversión: S/ 150.00
  • Descuentos:
    • 10% de descuento a comunidad UCSP.

Certificación

Los participantes que aprueben el curso y cumplan con todos los requisitos administrativos, obtendrán un Certificado del Curso Intervención Clínica en los Trastornos de Ansiedad.

Organiza

logo formacion continua dpto psicologia

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Formación Continua

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Eventos relacionados

Event Details

Date: 3 octubre, 2020
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista