Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Jornada Internacional sobre Trabajo Infantil: experiencias comparadas

Informes

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Política

Correo:
derecho@ucsp.edu.pe

Enlace de sala:
Zoom

FECHA

27 de agosto de 2021

MODALIDAD

Virtual

LUGAR

Plataforma Zoom

Presentación

La Jornada Internacional sobre el Trabajo Infantil es una iniciativa académica de la Universidad Católica San Pablo, en coordinación con el Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil de Arequipa, que busca integrar reflexiones y aportes nacionales e internacionales en torno a esta situación que acontece con la niñez peruana.

Objetivos

  • Lograr una mayor reflexión en torno al trabajo infantil a partir de la experiencia próxima de otros países de América del Sur.
  • Promover una capacitación, en torno el trabajo infantil, entre la universidad y el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil, de cara a buscar mejores respuestas a la problemática regional y nacional.
  • Generar, a partir de esta Jornada de capacitación, una mayor articulación entre la universidad y el Comité en torno la capacitación, investigación y proyección social sobre esta temática.

Conferencistas

Dra. Ana López Castelló

Ana López Castelló es funcionaria de la OIT y coordina la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional América Latina y El Caribe Libre de Trabajo Infantil. Es Máster en Género y Desarrollo y Licenciada en Ciencias de la Información, y cuenta con un posgrado en planificación y gestión de proyectos de desarrollo. Tiene veinte años de experiencia en gestión y coordinación de proyectos y programas de desarrollo y políticas públicas, en América Latina y el Caribe, el Mundo Árabe y Europa. Anteriormente trabajó con la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otras entidades, y ha sido investigadora asociada de la Universidad Complutense de Madrid.


Dr. Iván Lima Magne

Licenciado en Derecho por la Universidad Católica La Paz – Bolivia. Maestría como Juez de Carrera por el Instituto de la Judicatura Bolivia Sucre – Bolivia. Programa Interamericano por el Centro de Estudios de Especialidad de Formación de las Americas Santiago de Chile. Capacitadores para la el CEJA-OEA. Reforma Procesal Penal JSCA-OEA. Teoría del Derecho y Titulo otorgado por Buenos Aires – Diplomado Argumentación Jurídica. Universidad Austral – Argentina. Es arbitro ante The Chartered Institute of Arbitrators (Londes – Inglaterra), Ha seguido especialidad sobre el fenómeno de las pandillas por la Fundación Friederich Ebert en San Salvador (El Salvador). Actualmente es Ministro de Justicia de Bolivia.

Panelistas

Dra. Úrsula Basset

Abogada (UBA). Doctor en Ciencias Jurídicas (Ph.D. – UCA). Profesora con Dedicación Especial a la Investigación. Miembro del Comité Directivo de la International Academy for the Study of the Jurisprudence of the Family. Miembro electivo del Comité Ejecutivo de la International Society of Family Law. Miembro del Inst. de Bioética de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Miembro de la Subcomisión sobre Régimen Patrimonial del Matrimonio de Redacción del Proyecto de Reformas del Código Civil Argentino (2012) • Premio Accésit de la Academia Nacional de Derecho 2012. Líneas de Investigación: Nuevos horizontes sociales y científicos e incidencia en el parentesco y relaciones jurídicas de familia. Autonomía de la voluntad en las relaciones de familia. Autonomía progresiva de la niñez en áreas biomédicas y relaciones de familia. Autora de diversos libros y artículos.


Dr. Alexis Mondaca Miranda

Abogado, 2003. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica del Norte. Master en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia, Doctor en Derecho. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha sido Director de la Escuela de Derecho Antofagasta, Secretario Académico de la Escuela de Derecho Antofagasta. Director del Magíster en Derecho de la Universidad Católica del Norte y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte.


Dr. (c). Héctor Cruz Mercado

Abogado por la UCSM, MBA Maestro en Administración de Empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), doctorando del Programa de Doctorado en Derecho por la Universidad de Zaragoza – España, Conciliador Extrajudicial y Extrajudicial Especializado en Familia, Maestro en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en la Escuela de Negocios de España, egresado de la Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Católica Santa María, Especializado en Negociaciones Internacionales por la Universidad de Harvard, Especializado en Gestión para Abogados por la Universidad de Georgetown, Diplomado por INCAE en Administración de Negocios para Abogados en Costa Rica, Diplomado en Gestión de Recursos Humanos por ESSAN, diversas especialidades en Comercio Internacional y Aduanas, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Responsabilidad Social de la Empresa y Gestión de Personas (México), Gestión de Personas (Chile). Experiencia como Asesor Legal y Asistente de Proyecto de Acción Por Los Niños (Lima- Perú), Save de Children (Suecia), Comisión Europea (Unión Europea); Actualmente es Secretario General de la Universidad Católica San Pablo y Profesor de la Facultad de Derecho en materia Eclesiástica y materia Laboral (Derecho Laboral I).

Programa

09:00 am. Palabras de Bienvenida a la Jornada a cargo del Dr. Germán Chávez Contreras, Rector de la Universidad Católica San Pablo.

09:10 am. Palabras de saludo del Dr. Iván Lima Magne, Ministro de Justicia de Bolivia.

09:20 am. Inauguración a cargo del Dr. José Luís Carpio Quintana, presidente del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil.

09:30 am. Conferencia de Ana López Castelló, coordinadora de la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil. OIT,

10:00 am. Preguntas

10:15 am. Conferencia del Dr. Iván Lima Magne, Ministro de Justicia de Bolivia

10:45 am. Preguntas

11:00 am. Panel Internacional:

  • Dra. Úrsula Basset foto flag argentina
  • Dr. Alexis Mondaca Miranda flag chile
  • Dr. Héctor Cruz foto flag peru

11:50 am. Preguntas

12:10 pm. Clausura de la Jornada a cargo del Dr. Rafael Santa María D’Angelo, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica San Pablo.

Calendario

Fecha Viernes 27 de agosto 2021
Horario 9:00 am a 12:30 pm
Lugar Plataforma Zoom

Inversión

Gratuito.

Certificación: S/ 25.00

Organiza

logo fc departamento de derecho

Informes

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Política

Correo:
derecho@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 27 agosto, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista