Lean Construction y la Planificación Colaborativa: Metodología del Last Planner System
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Joseh Saiman Romero Salazar
Cel. 920 998 192

Presentación
La gestión de proyectos basada en el Project Management tradicional ha demostrado ineficiencias. La industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción arrastra desde hace décadas problemas crónicos como: la entrega de proyectos fuera de plazo; la baja productividad; los sobrecostes; gran cantidad de retrabajo y problemas con la calidad; problemas de seguridad y salud; falta de comunicación, falta de coordinación y falta de transparencia entre los diferentes agentes; proyectos de diseño incompletos que ocasionan retrasos y sobrecostes, etc.
En este curso aprenderás una metodología, un sistema de trabajo y un conjunto de herramientas para llevar a cabo la planificación de proyectos de una forma más eficaz.
Objetivo
- Adquirir las habilidades y capacitación para participar, implementar e incluso liderar la gestión Lean de proyectos en la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.
- Adquirir las competencias para participar, implantar o liderar la implantación de la planificación colaborativa, la Gestión Visual, Big Room y la metodología del Last Planner System en todas sus fases (Plan maestro, Look Ahead Planning, Pull Planning y Plan semanal).
Dirigido a
Este curso va dirigido a cualquier persona que desempeñe puestos de responsabilidad en la Industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción en su más amplio sentido, incluyendo no solo a profesionales técnicos, arquitectos o ingenieros de cualquier especialidad, sino también a constructores, subcontratistas, fabricantes y proveedores de bienes y servicios para la construcción.
Aprovecharás este Curso tanto si trabajas o quieres trabajar en áreas de gestión como de diseño o producción, tanto a nivel de proyecto como de empresa, y tanto a nivel directivo/ejecutivo como de mandos intermedios, directores o responsable de área/especialidad; y en cualquiera de las especialidades: edificación, instalaciones, infraestructuras, obra civil, edificación industrial, rehabilitación o mantenimiento, prefabricación, minería, energía y medio ambiente.
Contenido
- Fundamentos de Lean Construction
- Problemas crónicos de la construcción.
- Evidencias de la baja productividad en la industria AIC.
- Introducción a Lean Construction.
- Comprender la triada LEAN-BIM-IPD.
- Los 7+1 despilfarros en la industria de la construcción.
- Introducción a Last Planner System
- Ver la construcción como un flujo de valor.
- Qué es la planificación colaborativa.
- Qué es Last Planner System.
- Last Planner System como un sistema.
- Metodología del Last Planner System
- Planificación a Largo plazo: Plan Maestro y Pull Planning de Fases.
- Planificación intermedia (Look Ahead Planning).
- Planificación Semanal y diaria.
- La Mejora continua de Last Planner System
- Qué es la mejora continua.
- Cómo se lleva a cabo la mejora continua.
- Herramientas básicas para la mejora continua.
- La Gestión visual del Last Planner System
- Introducción a la gestión visual.
- Elementos de la gestión visual de Michel Greif.
- La Big Room del LPS y los dispositivos visuales.
- Consejos y beneficios para la gestión visual.
- Implantar Last Planner System
- Ejemplos y casos reales de implantación.
Expositor
Arq. Juan Felipe Pons Achell
Arquitecto Técnico, Máster Universitario en Gestión de la Edificación, Especialista Universitario en Lean Manufacturing por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Green Belt Lean Six Sigma por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster-Practitioner en Programación Neurolingüística por la AEPNL. Tiene una experiencia de 4 años de investigación en Lean Construction en el programa de doctorado de la E.T.S. de Arquitectura de la UPV.
Autor de 3 Libros: “informes Periciales en Edificación”, “Introducción a Lean Construction” y “Lean Construction y la Planificación Colaborativa”.
Metodología
- 8 horas teóricas.
- 4 horas prácticas.
- Modalidad 100% virtual.
- Presentaciones online, estudio de casos reales, aplicación práctica de las herramientas y metodologías enseñadas en el curso.
- Reflexiones y debates con los alumnos sobre las metodologías aprendidas.
- Juegos y ejercicios de aprendizaje online.
Duración
12 horas académicas.
Calendario
Inicio | 27 de julio de 2020 |
Fin | 06 de agosto de 2020 |
Horario | Diferencia horaria de 7 horas – retraso Peru Martes y jueves de 16:00 h a 18:15 h ( hora peruana)* *Inicia el lunes 27 de julio puesto que el 28 de julio es feriado) |
Lugar | Plataforma Blackboard Open LMS |
Inversión
- Inversión: S/ 380.00
- Cierre de inscripciones: 24 de julio
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Joseh Saiman Romero Salazar
Cel. 920 998 192

Si eres egresado UCSP, docente o administrativo UCSP consulta por nuestros descuentos