María, Madre Nuestra “Exposición de arte popular tradicional”
Presentación
El año 2022 resulta especialmente importante para la UCSP porque estamos cumpliendo veinticinco años de vida institucional.
Hemos querido abrir nuestras celebraciones con un acto de agradecimiento a Dios a través de su Madre, la Virgen María. Y es que han sido muchas las bondades recibidas de la Virgen María a través de estos veinticinco años, donde hemos podido evidenciar su intercesión por nuestro hermoso proyecto educativo.
Coincidentemente, durante el 2022, el SVC también celebra sus cincuenta años de fundación. Y uno de sus más grandes y valiosos proyectos es la UCSP.
Es por ello que, gracias al trabajo de recolección y selección de la Asociación Cultural ICTYS, podemos ofrecer al público esta bellísima muestra del arte popular de nuestro país. Son veinticinco obras provenientes de Arequipa, Ayacucho, Callao, Cuzco, Junín y Lima; trabajadas en cerámica, textiles, mates, fibras vegetales, imaginería, retablos, tallados en madera, orfebrería, entre otras líneas.
Estoy segura de que al visitar “María, Madre nuestra” podrán evidenciar la profunda fe de los artesanos, plasmada a través de sus manos en diferentes versiones y con características propias de su región. Y podrán vibrar, internamente, al sentir y contemplar a María, desde diferentes ángulos e interpretaciones; pero todos coincidentes en que María es la Madre de todos nosotros, siempre presente aquí y ahora.
Mag. Fiorella Quintanilla de Zegarra-Ballón
Directora
Centro de las Artes UCSP
Objetivos
- Promover el arte popular y dar visibilidad a los artistas populares participantes.
- Demostrar la profunda fe y devoción existente en el arte popular.
- Recordar que, en cada rincón de nuestra patria, la fe hacia Dios y María, nuestra Madre, es una constante.
Dirigido a
Público en general.
Calendario
Fecha | Del 8 de abril al 28 de mayo, 2022 |
Horario | De lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h |
Lugar | Centro de las Artes – Palacio Viejo 414, Arequipa |