Medicina Ocupacional: Sistema De Gestión y Factores de Riesgo
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Joseh Romero Salazar
Cel. 920 998 192

Presentación
La medicina ocupacional se constituye en un pilar importante del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de las empresas en la actualidad, razón por la cual es importante considerarlo como parte esencial en la identificación y evaluación de los riesgos ocupacionales.
Objetivo
- Conocer la importancia de la Medicina Ocupacional en el SGSST.
- Conocer los conceptos básicos sobre SGSST.
- Identificar desde el punto de vista de salud los factores de riesgo ocupacional.
Dirigido a
- Responsables de áreas de Gestión de Medicina Ocupacional de diferentes empresas.
- Responsables de recursos humanos.
- Profesionales de la Salud relacionados con Medicina Ocupacional.
Contenido
- Medicina Ocupacional: Definiciones Básicas – Sistema de Gestión Seguridad y Medicina Ocupacional
- Factores de Riesgo: Factores Físicos
- Factores de Riesgo: Factores Químicos
- Factores de Riesgo: Factores Biológicos y Psicosociales
- Factores de Riesgo: Factores Disergonómicos
Expositora
Dra. María Alejandra Urday Pareja
Médico Ocupacional y Auditor con Maestría en Salud Pública; Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente; y Maestría en Ergonomía y Psicosociología aplicada al Trabajo. Médico auditor con 8 años de experiencia en Medicina Ocupacional. Miembro de ICOH (International Commission on Occupational Health) desde 2011.
Metodología
Virtual
Creditaje
1 crédito
Duración
16 horas académicas
Calendario
Inicio | 13 de agosto 2020 |
Fin | 10 de septiembre 2020 |
Horario | Los días jueves de 18:30 a 20:00 |
Lugar | Virtual |
Inversión
- Inversión: S/ 220.00
- Pronto pago hasta el 03 de agosto: S/ 200.00
- Cierre de inscripciones: 12 de agosto
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Joseh Romero Salazar
Cel. 920 998 192
