Agenda

Cargando Eventos

Moot Conciliación, Mediación y Cultura de Paz

Informes

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Política

Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista

Email:
derecho@ucsp.edu.pe

FECHA

1 de julio de 2023

MODALIDAD

Virtual

LUGAR

Google Meet

Presentación

Propuesta académica que nace con la idea de privilegiar el diálogo entre las partes en conflicto a través de procesos de cambio constructivo que entienden la paz como intrínseca a la justicia y como base del desarrollo. Esta perspectiva permitirá en los participantes desarrollar un camino de dos vías: por un lado, promover las destrezas legales en la gestión del conflicto y por otro reconstruir la relación como agentes de paz entre las partes.

Objetivo

Desarrollar actividades de cooperación institucional y/o académica que permitan incentivar las buenas prácticas en los procesos de gestión, resolución y transformación de conflictos a través de procesos de cambios constructivos que entiendan la paz como intrínseca a la justicia.

Dirigido a

Estudiantes de derecho, antiguos alumnos de derecho, profesores de Derecho.

Expositores

Jazmín Araceli Flores-Montes

Es Doctora en Métodos de Solución de Conflictos (MSC) por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Máster en Derecho Constitucional y Gobernabilidad por la misma Universidad. Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, actualmente es Profesora de Métodos de Solución de Conflictos y Equidad de Género, desarrolla la línea de investigación de Paz, Bienestar y MSC en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima en Colima, México y Mediadora privada certificada. Además, es Arbitro Revisora activa de la Revista Científica Ciencia Jurídica y Política de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) y de la Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC de la Facultad de Derecho y Criminología de UANL en México y dictaminadora de CIENCIA ergo-sum Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva Universidad Autónoma del Estado de México en México. Ha participado en paneles, mesas de trabajo e impartido talleres, cursos, conferencias, también ha publicado diversos artículos y capítulos de libros sobre Justicia intrapartidaria, Conflicto, Cultura de paz, Métodos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa en países como Brasil, España, México, Panamá y Perú, por mencionar algunos.


Óscar Roberto M. Ballón Díaz

Abogado y Magíster en Derecho Civil, Post Grado en el Center On International Commercial Arbitration del Washington College of Law – American University. Washington D.C., Estados Unidos. Asociado al Club Español del Arbitraje entre otras instituciones arbitrales a nivel nacional e internacional. Profesor visitante en universidades nacionales e invitado para ponencias en universidades del extranjero. Árbitro-Calificador invitado por la prestigiosa Competencia Internacional organizada por el Center on International Comercial Arbitration del Washington College Of Law (WCL) 2020, 2021, 2022. Árbitro en el proceso de edición de Thémis-Revista de Derecho, indizada en Latinendex, editada por los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. Junio y julio 2020. Árbitro de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Perú, del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Tacna; Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Moquegua; y, del Colegio de Abogados de Arequipa. Perú. Conciliador extrajudicial. Consultor con más de 10 años de experiencia profesional. Abogado litigante en casos complejos en materia arbitral. Profesor titular de los cursos de Sistema de justicia, Marc,s y Arbitraje en la Universidad Católica San Pablo. Arequipa. Perú. Autor de los proyectos educativos y de investigación: “Moot de Conciliación, Mediación y Cultura de Paz.” y co-autor del “Desafío Arbitral. Inter universidades”.


Hector Varela Contreras

Hector Varela Contreras, abogado egresado de la Universidad de Cartagena, especializado en Derecho Empresarial, Derecho Financiero, Derechos Humanos e Internacional Humanitario, Magíster en Negociación y Manejo de Conflictos. Conciliador y Árbitro, Director del Centro de Conciliación y Arbitraje Talid. Experto y asesor en insolvencia de Persona Natural no Comerciante, abogado Litigante. Docente de la Universidad de Cartagena y de la del Magdalena en Masc.


Juan Manuel Rivero

Catedrático de Derecho Internacional Público de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay, fue designado como secretario del Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercosu. Dr en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.


Dr. Yulisán Fernández Silva

Doctorando en Métodos Alternos de Solución de Conflictos y Becario Conacyt en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Máster en Criminología por la Universidad de la Habana, Cuba. Profesor de Derecho Penal y Cultura de Paz por la misma Universidad.


Dr. Guilermo Rafael Benítez Olmedo

Profesor de la Universidad de UPAP. Paraguay.


Dr. Fredy Francisco Génez Báez

Fundador y Director de Ebro- Firma Jurídica. Experiencias en consultorías para organizaciones internaciones (OEA, ONU Ambiente, PNUD, Cities Alliance, CAF, JICA, etc.) y Sector Público ( ITAIPU, Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Vivienda y el Hábitat, Ministerio de Salud, etc.). Profesor de Derecho Ambiental de la Escuela Judicial del Paraguay; de Legislación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción y de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.»

Calendario

Fecha de inicio 1 de julio de 2023
Hora 8:00 a.m.
Lugar Google Meet

Inversión

Gratuito.

Organiza

logo fc departamento de derechologo moot logo mercosur tprlogo universidad de cartagenalogo universidad de colimalogo upap v2

Informes

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Política

Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista

Email:
derecho@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: julio 1
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista