Programa de Emprendimiento Innovador (PEI) – Incubación
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Incubadora De Negocios Kaman
Campus Sucre
Av. Salaverry 301, Arequipa
Gonzalo Javier Linares Baldarrago
Correo:
gjlinares@ucsp.edu.pe
Celular:
+51 920 999 664

Presentación
PEI, es un Programa de Emprendimiento e Innovación organizado por la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que busca el desarrollo de emprendimientos innovadores. Se brindarán capacitaciones prácticas, mentorías y sesiones peer to peer para que los participantes logren validar su proyecto de emprendimiento en el mercado e incrementar sus ventas.
Dirigido a
Emprendimientos con un Producto Mínimo Viable (PMV).
Ponentes

Luis Delgado
Founder & CEO de LapsusInnovation.com, Kusqa.com y Lapsus School. Organizador del OpenIDEO Lima Chapter y del Google Design Sprint Perú Chapter. MBA por el PAD de la Universidad de Piura, con certificaciones en emprendimiento e innovación por el MIT y la University of Miami.

Franco de la Gala
Business Incubator Coordinator at Inha University – KOICA. Coordinador del Centro de Liderazgo para el Desarrollo. Ingeniero industrial de Profesión. MicroMaster en Innovación y Emprendimiento por el Tecnológico de Monterrey

Rodrigo Fajardo
Gerente de aceleración y portafolio para los Programas de Startups de UTEC Ventures. (Generación de Dealflow, selección de startups, diseño y ejecución de programas de aceleración y gestión de carteras).UTEC Ventures es una aceleradora de startups de UTEC y una Aceleradora Global. Creó la Iniciativa de Programas Corporativos, la Iniciativa Académica y Estudiantil, administró la Iniciativa de Subsidios del Gobierno.

Samir Ali – Darwish
Senior Analyst de Salkantay Ventures
Está a cargo de buscar y evaluar startups regionales, administrar las compañías de portafolio y brindar soporte para el proceso de levantamiento de capital para el fondo.

Diego Varela
Ejecutivo con amplio conocimiento en Operaciones, Ventas y Marketing, que ha liderado transformaciones organizacionales, identificado nuevas oportunidades de negocio y desarrollado nuevas iniciativas en organizaciones de tecnología y comercio electrónico, generando crecimientos de dos dígitos y mejorando la rentabilidad en sus últimos roles en Uber y Amazon.

Diana Castañeda
Docente de la Universidad del Pacífico con Maestría en Trabajo Social por Boston College y estudios de emprendimiento en la Universidad de San Francisco (EEUU). Más de diez años de experiencia asesorando a emprendedores y empresarios en organizaciones como Invertir, LIQUID, Kunan, Insitum, SYSA, Wayra, entre otros.

Megan Stevenson
Directora de Inca Ventures y Lider de Diversity, Equity, & Inclusion. Master en Ciencia y Derechos Humanos por la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres

Red de mentores y staff Kaman
Red de profesionales de diversas ramas y con experiencia en emprendimiento e innovación, que brindarán soporte a los equipos emprendedores.
.

Pamela Tapia
Portfolio Manager en Ataria, responsable de la estrategia y ejecución de todas las operaciones financieras, de inversión y legales. Con amplia experiencia trabajando con startups, resolviendo desafíos complejos y ayudando a que las nuevas empresas prosperen. Mentora activa de StartUPC. Antes de unirse a eso, ocupó el cargo de Head of Finance en Mercado Favo, siendo una de los 3 primeros colaboradores ayudando al crecimiento en 42x de dicha compañía. Pamela es bachiller en Negocios Internacionales con una especialización en Finanzas (UP) y actualmente estudiando un Msc in Finance en Esade.

Isabel Palao
Co-Fouder and CEO de Máximo. Licenciada en Comunicaciones con especialización en Marketing

Yessenia Carvajal
Publicista, Licenciada en Marketing y comunicaciones internacionales con estudios especializados de Innovación, Tecnología y Emprendimiento. Durante más de 4 años, trabajó en el área de Innovación y Nuevas Tecnologías de Microsoft Chile. Coordinadora de las tres ediciones de Stanford Ignite Santiago de la escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Fue parte de Start-Up Chile dentro del área de Aceleración y Marketing, apoyando en el desarrollo de conocimiento y conexiones a los más de 250 startups. Hoy es la Directora Ejecutiva de Latam Ventures Club, además de ser Co-fundadora de Xinncap, la primera Agencia de Innovación para Corporativos de Chile.

Paola Vargas
Es administradora de Empresas y Magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia, con diplomado en la Universidad Paulista (Sao Pablo) en Desarrollo de Negocios Innovadores. Se ha desempeñado en los últimos años como: Especialista en Alianzas e Innovación en InerNexa, Consultora especializada de Creame para el programa de Ecopetrol Emprende, docente universitaria y de posgrado en la UdeA e ITM, Secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad de Medellín, Consultora en competitividad e innovación de la firma Idom Consulting Group, Líder de Medición de Impacto en Corporemprende, Consultora e investigadora del Banco Mundial y, Desarrolladora de negocios en organizaciones como la Universidad de Antioquia, Corporación Tecnnova y Estratek.
Cronograma
Sesiones | Ponentes | Fecha | Día | Hora |
---|---|---|---|---|
Sesión 1: Introducción / Modelo de Negocio | Luis Delgado | 3-Nov | Jueves | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 2: Team Building | Franco De La Gala | 7-Nov | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 3: Métricas | Rodrigo Fajardo | 10-Nov | Jueves | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 4: Road Map | Rodrigo Fajardo | 14-Nov | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
MENTORIAS | Mentores | del 15 al 20 – Nov | ||
Sesión 5: Validación | Diego Varela | 21-Nov | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 6: Comercial + Marketing Digital | Diego Varela | 24-Nov | Jueves | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 7: Valorización startup | Rodrigo Fajardo | 28-Nov | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 8: Levantamiento de capital | Samir Ali – Darwish | 1-Dic | Jueves | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 9: Peer to peer | KAMAN | 5-Dic | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
MENTORIAS | Mentores | del 06 al 11 – Dic | ||
Sesión 10: Pitch | Diana Castañeda | 12-Dic | Lunes | 18:30 – 21:00 hrs |
Sesión 11: DEMO DAY | KAMAN + Jurado | 17-Dic | Sábado | 16:00 – 18:30 hrs |
Metodología
Online.
Se recomienda contar con una laptop o desktop con audio y video.
- 10 Capacitaciones teórico-prácticas: sesiones de dos horas y 30 minutos cronológicas en las que se brindarán conceptos y herramientas aplicables al desarrollo y escalabilidad del emprendimiento. A cargo de especialistas de distintos rubros orientados a emprendimiento e innovación.
- 2 Mentorías de seguimiento: cada equipo contará con el apoyo permanente de un profesional que les brindará su asesoramiento y expertiz para consolidar y revisar lo aprendido en las capacitaciones.
- 1 Sesiones Peer to Peer: método de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre todos los equipos de emprendimiento para mejorar sus estrategias de trabajo y fortalecer su red de contactos.
- 1 Demo Day: presentación final abierta en la que los emprendedores expondrán un pitch en un evento presencial ante actores del ecosistema.
Calendario
Fecha de Inicio | 03 de noviembre de 2022 |
Fecha de fin | 17 de diciembre de 2022 |
Cierre de inscripciones | 28 de octubre |
Revisión de proyectos | Del 29 al 31 de octubre |
Publicación de resultados | 1 de noviembre |
Requisitos
- Este programa está dirigido a emprendimientos innovadores que ya cuenten con un PRODUCTO MINIMO VIABLE.
- El equipo postulante deberá completar el formulario de inscripciones y llenar la carta de compromiso.
Inversión
Inversión por equipo (máximo 5 personas): S/ 750.00
*El equipo puede pagar en dos cuotas: la primera de S/ 475.00 al inicio del programa y la segunda de S/ 275.00 hasta el 25 de noviembre.
Organiza
Con el apoyo de
Conoce a nuestros aliados
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Incubadora De Negocios Kaman
Campus Sucre
Av. Salaverry 301, Arequipa
Gonzalo Javier Linares Baldarrago
Correo:
gjlinares@ucsp.edu.pe
Celular:
+51 920 999 664
