Plan de Negocios para Emprendedores
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Mirtha Chávez Delgado
Cel. 992 594 675

Presentación
Vivimos en un mundo volátil, con elevada incertidumbre, complejo y de mucha ambigüedad (V.I.C.A.), que obliga a las empresas no solo a ser fuertes, sino también ágiles, a fin de adaptarse con la mayor rapidez posible a la modernidad. Este contexto hace que los emprendedores y los empresarios, coloquen mayor énfasis en el modelamiento del negocio, así como en el diseño de la propuesta de valor, pasando por aquellos factores organizacionales, operativos, comerciales y financieros, que ayudan a la adecuada gestión del mismo.
Objetivo
Analizar, compartir y discutir los diversos aspectos del negocio, con el fin de brindar los conocimientos mínimos necesarios a los participantes, para que puedan emprender, incrementando las posibilidades de éxito del negocio.
Dirigido a
Emprendedores, empresarios y/o personas en general, que deseen tener mayor conocimiento de los aspectos críticos del negocio, a fin de incrementar las posibilidades de éxito del mismo.
Contenido
EL CONTEXTO Y EL MERCADO
- Análisis del entorno: V.I.C.A.
- Tendencias locales y globales
- Macroentorno y microentorno
- Riesgos actuales
- Identificación de oportunidades
MODELAMIENTO DEL NEGOCIO
- Características del producto/servicio
- Business Model Canvas
- Alianzas
- Actividades clave
- Recursos clave
- Relación con clientes
- Canales
- Segmentos de mercado
- Ingresos y costos
PROPUESTA DE VALOR
- Propuesta: ¿Qué gana el cliente con mi producto/servicio?
- Atributos de valor
- Factores críticos del negocio: (What if)
- Ventaja competitiva
- Innovación y adaptación del negocio
GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO (PARTE I)
- Estrategia y táctica
- Marketing del negocio
- Posicionamiento en el mercado
- KPI´s comerciales
GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO (PARTE II)
- Mapa de procesos
- Dimensionamiento de la organización
- Cultura organizacional
EVALUACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA DEL NEGOCIO
- Evaluación del proyecto
- Alternativas de financiamiento
- Análisis de sensibilidad
- Riesgos del negocio y planes de mitigación
Docente
Mg. Hugo Paz Pastor
Coach, consultor y conferencista con 17 años de experiencia profesional. MBA por ESAN Graduate School of Business, con especialización en Neuromarketing, Logística y Operaciones y estudios de posgrado en innovación. Coach PNL certificado por la Human Coaching Network de Chile y la International Association of Coaching Institutes de Londres. Team Coach con amplia experiencia en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Facilitador de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, acreditado por la Asociación de Master Trainers de Dinamarca. Facilitador de la metodología Design Thinking, con formación acreditada por el Copenhagen Institute of Interaction Design.
Ha ocupado cargos gerenciales, de jefatura y como consultor senior en importantes instituciones del sector salud, inmobiliario, consultoría, textil y servicios. Ha formado a más de 9,000 personas en temas relacionados a liderazgo, trabajo en equipo, ventas, marca personal, servicio al cliente, inteligencia emocional, comunicación, gestión del cambio, proyectos, innovación y emprendimiento.
Cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el sector privado. Ha liderado y formado parte de equipos de promoción de inversión pública y privada, de promoción de inversiones, de estrategia regional, del parque tecnológico de Arequipa, entre otros. Es consultor de diversas organizaciones, en temas relacionados a estrategia, mejora de la experiencia del cliente, procesos, entre otros.
Docente de posgrado en diversas universidades. Escribe periódicamente en medios de alcance local y nacional (Diario Gestión).
Duración
12 horas académicas.
Calendario
Inicio | Sábado 25 de julio |
Fin | Viernes 07 de agosto |
Horario | Viernes de 18:00 a 20:15 h y sábados de 15:00 a 17:15 h |
Lugar | Modalidad online |
Inversión
- Inversión: S/ 150.00
- Cierre de inscripciones: 24 de julio
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
Mirtha Chávez Delgado
Cel. 992 594 675
