Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación – PLEI
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Correo:
lsbernedo@ucsp.edu.pe
Presentación
Las habilidades blandas son esenciales para un ingeniero que aspire a desenvolverse en un mundo globalizado. Actualmente, la mayoría de grandes empresas no sólo otorgan importancia a diplomas o títulos del ingeniero, sino que ponen énfasis en sus valores y aptitudes para asegurar el éxito colectivo. Incluso para sumarse a equipos, proyectos internacionales o emprendimientos propios.
Dirigido a
Este programa está dirigido a todos los alumnos de las escuelas profesionales de:
- Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
- Ingeniería Mecatrónica.
Docentes
José Antonio Sardá Bianchi
Magíster en Administración de la educación, licenciado en administración, coach ontológico por Axon Training Argentina, actor, artista plástico y docente de la UCSP. Además de estar certificado en claves para innovación en docencia universitaria por la universidad de Barcelona, España. Asimismo disfruto mucho de practicar deportes, especialmente el frontón y asistir a exposiciones de arte.
Claudia Calisaya Carpio
Especialista en temas de liderazgo, con diplomado en Gestión de Talento Humano. Cuenta con las siguientes certificaciones internacionales: Especialista en Equipos de Alto Desempeño por WorkPlace Transformación y Programa de Gerencia con Liderazgo – Estrategia para el Cambio Organizacional por INCAE Business School. Además, tiene la certificación de coach por la Asociación Lationoamericana de Coaching. Es parte de la familia Yura S.A. y de la Universidad Católica de San Pablo. “Mi propósito es ayudar a las personas a reconocer su potencial, teniendo como punto de partida el autoconocimiento”.
Karen Gutiérrez Martínes
Ingeniería industrial con MBA por Centrum PUCP con Máster en Liderazgo por EADA Business School. Actual Coordinadora de Capacitaciones y Proyectos de Innovación en la Incubadora de Negocios Kaman UCSP. Docente de las escuelas profesionales de Administración de Negocios e Ingeniería Industrial UCSP. Disfruto de viajar y compartir los fines de semana con mi familia.
Marinés Mattos Gutiérrez
Licenciada en Administración de Negocios UCSP. Candidata a Magíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la UCSP. Actual Auxiliar de Capacitaciones e Incubación en la Incubadora de Negocios Kaman UCSP. Jefe de prácticas en la escuela profesional de Administración de Negocios UCSP. Disfruto de escuchar música y comentar películas, así como pasar tiempo con amigos y familia.
Liz Sandra Bernedo Flores
Formada en Ciencia de la Computación y actualmente estudiante de la maestría en Internet de las Cosas de la UCSP. Coordinadora de proyectos de innovación de Robótica Educativa dirigidos a niños, jóvenes y adultos en el Club de Robótica – UCSP (2017 – 2020). Estudios en programas de especialización en innovación y emprendimiento con base tecnológica, además de dirigir programas universitarios para el desarrollo de habilidades blandas, iniciación científica e internacionalización. Disfruto de viajar, representando y difundiendo el arte y danza folklórica peruana participando y obteniendo premios internacionales a nivel latinoamericano.
Juan Felipe Miranda Medina
Actualmente se desenvuelve como músico, bailarín, maestro e investigador en la ciudad de Arequipa, así como docente en la UCSP. Juan es el primer peruano en graduarse, y con honores, de la prestigiosa maestría Choreomundus – “Danza como conocimiento, práctica y legado cultural”. Juan cuenta además con una licenciatura en musicología, y un doctorado en telecomunicaciones de la Norwegian University of Science and Technology (NTNU). El énfasis en su investigación es multidisciplinar, combinando los métodos formales que brinda la ingeniería con la sensibilidad y complejidad en que se enfocan las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Juan ha dado diversos talleres de danza en escuelas de danza en Arequipa, así como en Bolivia, Guatemala, Brasil y Noruega y ha sido ponente en conferencias en varias ciudades como Astana, Londres, Honolulu, Trondheim, Szeged, entre otras.
César Juárez Díaz
Soy consultor senior en temas de innovación y desarrollo de tecnologías para diferentes organizaciones que vienen adaptando nuevos procesos digitales en sus áreas de proceso. Soy un apasionado del emprendimiento, la innovación y la tecnología. Dirijo una empresa que desarrolla software para el mercado local y extranjero. Asimismo, soy CBO (Chief business officer) en una empresa local que ofrece servicios digitales a empresas de logística portuaria. Soy bachiller de la carrera de ciencia de la computación, y disfruto de andar en bicicleta, viajar y pescar.
Calendario
Inicio | Semana del 17 de mayo de 2022 |
Fin | Semana del 18 de junio de 2022 |
Clausura | Sábado 25 de junio de 2022 |
Lugar | Campus San Lázaro UCSP |
Solo se permite la inscripción al taller de acuerdo al semestre que se esté cursando.
Horarios
SemestreTaller
I Comunicación y Expresión Artística
II Liderazgo en Ingeniería
III – IV Ingenio y Creatividad
V – VI Comunicación en la Ingeniería
VII – VIII Innovación Tecnológica
IX – X Emprendimiento Innovador Tecnológico
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Correo:
lsbernedo@ucsp.edu.pe