Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Programa de Liderazgo estratégico y trabajo en equipo “Libera tu potencial al máximo”

logos ucsp

 Programa de Liderazgo estratégico y trabajo en equipo “Libera tu potencial al máximo” 

[ultimate_modal modal_title=»SOLICITA INFORMACIÓN» btn_size=»block» btn_bg_color=»#5cb85c» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»SOLICITA INFORMACIÓN» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»]
[/ultimate_modal]

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Centro de Liderazgo para el Desarrollo

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas
FECHA

26 de septiembre, 2020

MODALIDAD

Online

TIPO

Programa

LUGAR

Plataforma Blackboard

Presentación

Este programa apunta a que puedas liderarte y liderar a otros de manera estratégica, con la convicción de cambiar positivamente tu vida y la vida de los que te rodean. Podrás aumentar tu eficacia personal a través de la consolidación de hábitos que apunten a una misión y visión compartida de la vida.

El trabajo en equipo es una de las competencias más valoradas en la actualidad, se necesita compromiso, comunicación, solidaridad y sacrificio, pero sobre todo se necesita humildad para reconocer que necesitamos de los demás.

Objetivos

  • Desarrollar una cosmovisión objetiva de la realidad con la finalidad que los participantes aprendan a tomar decisiones prudentes.
  • Adquirir herramientas de liderazgo y coaching para la eficacia personal y grupal.
  • Alcanzar un óptimo nivel de conocimiento personal para establecer un propósito trascendente.
  • Identificar los pensamientos y conductas que impiden desarrollar habilidades sociales y trabajar en equipo
  • Aumentar la capacidad de adaptarse a un mundo en constante cambio.
  • Identificar las claves y aspectos esenciales para trabajar en equipo de manera presencial y virtual.

Dirigido a

Jóvenes universitarios de 17 a 25 años

Contenido

Módulo I. Llamado a la grandeza

  • Problemática mundial (Desarrollar un pensamiento crítico de la realidad).
  • Conocimiento personal
  • Claves para ejercer un autoliderazgo
  • Hacia un liderazgo virtuoso.

Módulo II. Despertar la grandeza en los demás

  • Toma de decisiones.
  • Dirigir equipos multidisciplinarios y diversos.
  • Inteligencia emocional
  • Claves para dirigir equipos remotos

Módulo III. Liderazgo es servicio, virtud en acción

  • Liderazgo y coaching
  • Llamados a la heroicidad
  • La Magnanimidad y el líder.

Expositores

Juan Alonso Sardá Candia

expositor juan alonso sardaMáster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Certificado por Incae Businees School en el Programa Gerencia con Liderazgo, del Programa de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Egresado de los Curso Claves para gestionar personas y del curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Actual coordinador de Liderazgo Juvenil y docente del curso de liderazgo de la UCSP.


Fernando Lozada Baldoceda

expositor fernando lozadaMáster en Comunicación Social Institucional en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma Italia. Filósofo de la Universidad Lateralense de Roma – Italia. Fundador y Director de Missioni ETS, Co Fundador y Director de la Sede de Milán de Sosteniamoci ODV. En ambas realidades es además el responsable de las comunicaciones y de la recaudación de fondos.


Rodrigo Andrés Tresierra Anaya

expositor rodrigo andres tresierra MBA en Newman University – Estados Unidos. Administrador de Negocios en Newman University – EUA. Nivel avanzado de Inglés, portugués, alemán italiano y castellano. Gestor y líder de equipos comerciales en empresas del Sector Retail. Director y Gestor de Relaciones institucionales y deportivas en clubes internacionales. Ex deportista calificado (fútbol) Liga de Austria, Italia y Suecia. Actualmente es Manager en Event Operations en Arabia Saudita.


Christian Howard Turcios (Chile)

expositor christian howard turciosIngeniero Civil por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Industrial por la Universidad de Los Andes – Chile. Egresado del Curso de Evaluación de decisiones Estratégicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Sub gerente Mall Plaza Arequipa. Es además Socio Director ejecutivo de Tri-Andes y Representante Legal.


Lucía Valencia Dongo

expositora lucia valencia dongoActualmente trabaja en el Portfolio Head en Intercorp Education y Venture Head en La Victoria Lab, laboratorio de innovación del grupo Intercorp como emprendedora social. También es co-fundadora de un e-commerce para empresas socialmente responsables, por lo cual fue reconocida por el MIT como Innovadora menor de 35. Se graduó en el 2012 con honores como Administradora de Empresas de la Universidad del Pacifico, recibiendo el premio Robert Maes Especial. Lograda de breakthrough service de Harvard Business School – Executive Education (2015-2017). Algunas de sus publicaciones: Entrevista en El Peruano. Sección “Con vocación”. Entrevista en Rumbo Económico, Canal N. Artículo en Diario Gestión. Reconocimiento MIT. Egresada del Globant Agile Methodology Boot Camp, 2017. Harvard Business School, Achieving Breakthrough Service, 2015 & 2017. IDEO, Prototyping Boot Camp, 2016. IDEO.


Alonso Ramiro Begazo Cáceres

expositor alonso ramiro begazoMáster en Filosofía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España; orientado a la investigación en filosofía política y filosofía del derecho. Masterando en Dirección Estratégica de Recursos Humanos en la Universidad CEU San Pablo, España. Bachiller en Derecho por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Se ha desempeñado como asesor legal y asesor de diversos programas de formación humana y liderazgo en empresas del sector financiero y educativo. Actualmente es docente de la Universidad Católica San Pablo y el Instituto del Sur.


Daniel Malpartida Tabuchi

expositor daniel malpartida tabushiMBA de IESE Business School. Bachiller en Administración de Negocios con mención en Finanzas de la Universidad Católica San Pablo. Cuenta con la acreditación CFA y aprobó con distinción el Curso de Extensión en Finanzas del Banco Central de Reserva del Perú. Fue Asociado de Inversiones en AC Capitales SAFI, VP de Estructuración y Derivados en BBVA, Summer Associate de Real Estate Finance en Bank of America Merrill Lynch, y Administrador de Portafolios de Renta Fija y Trader de FX y Money Market en el Banco Central de Reserva del Perú. Fue profesor en el Curso de Extensión de Finanzas del BCRP, en la Universidad de Piura  y la Universidad del Pacífico, así como instructor en cursos in-house en instituciones financieras y del sector público. Actualmente es Director del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales y profesor de finanzas en la UCSP, Director independiente de Caja Rural Incasur, Director Académico en RdPro y miembro del comité consultivo de Asociación Enlazando.


Mauricio Artieda Cassinelli

expositor mauricio artiedaMáster con honores en Ciencias de las comunicaciones de la Università di Roma –  Sapienza. Filósofo premiado “Suma Cum Laude” de la Universidad Gregoriana de Roma. Diplomado en Escritura Creativa en Madrid. Reconocimiento en Exposición fotográfica en Dubai con la Alianza Francesa y el Museum of the Americas. CEO y Founder de Catholic Link International.


Natalia Márquez Amilibia (España)

expositora natalia marquezLicenciada en Filosofía, Lógica y Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada en O.D. Programa de capacidad. Dr. Mee Yan Cheung-Juez Coaching Equipos Alain Cardon. Acreditación como Coach Internacional en Newfield Network, Acreditación en Co-Active Coaching CTI. Egresada del Programa de Dirección General (PDG) del IESE Business School y Egresada de Marketing en ESIC (España). Directora del IDDI (Instituto de Desarrollo Directivo Integral) de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid – España).


José Alonso Pardo Delgado

expositor jose alonso pardoMBA en Darden Business School University of Virginia – Estados Unidos. Licenciado con honores en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Experiencia previa en el sistema financiero habiéndose desempeñado como Ejecutivo de Estructuración Comercial de Banca Corporativa y Ejecutivo de Negocios de Banca Empresa en el Banco Interbank. Certificado de especialización en «Managing Big Data with my SQL» en Duke Univiersity. Actualmente se desempeña como «Finance Manager Intern» en American Express Nueva York – Estados Unidos.


Marcela Hernández (Honduras)

expositora marcela hernandezMBA en INCAE Business School. Licenciada en Ciencias de la Administración Industrial y de Empresas en la Universidad Tecnológica Centroamericana. Ejecutivo de estrategia de clientes y gestión de cartera de nivel superior. Experiencia en áreas que abarcan la estrategia / experiencia del cliente, ventas, gestión de productos, liderazgo de proyectos y gestión de patrimonios. Actualmente se desempeña como Gerente Ejecutivo de Desarrollo de Proyectos – Banca Corporativa en Banco Atlántida. Cursos: Bourse Game Sales & Derivatives, Trading Simulation – Ciudad de México, México. Programa Ejecutivo en Negocios y Marketing – Universidad de Miami, Escuela de Administración de Empresas. Programa Ejecutivo de Liderazgo – INCAE Business School. Taller de venta de relaciones SPIN – Tegucigalpa, Honduras.

Metodología

Teoría y práctica / sincrónica y asincrónica

  • Horas practicas sincrónicas: 34
  • Horas asincrónicas de práctica: 16
  • Horas teóricas sincrónicas: 22
  • Horas asincrónicas teóricas:  18

Creditaje

1 crédito y ½ académico y 2 crédito de talleres (3 créditos y medio en total)

Duración

3 meses

Calendario

Inicio 26 de septiembre de 2020
Fin 05 de diciembre de 2020
Horario Sábados de 15:30 a 18:00 h
Horas académicas 90 horas cronólogicas
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

  • Pronto pago: hasta el 15 de septiembre S/ 710.00
  • Inversión al contado hasta el 25 de septiembre: S/ 740.00
  • Pago en cuotas: S/ 820.00
    • Matrícula y primera cuota: hasta el 25 de septiembre S/350.00
    • Segunda cuota: hasta el 26 de octubre S/270.00
    • Tercera cuota: hasta el 15 de noviembre S/ 200.00
  • Cierre de inscripciones: 25 de setiembre

Descuentos

  • 10% comunidad UCSP e ISUR (alumnos e hijos de la comunidad UCSP ISUR) y
  • 10% para los ex alumnos del Curso de Resiliencia y toma de decisiones.

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo

Centro de Liderazgo para el Desarrollo

Nagely López Chávez

Cel. 963 907 049

nblopez@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Eventos relacionados

Event Details

Date: 26 septiembre, 2020
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista

Calendario generado por The Events Calendar