Programa de Decoración de Interiores
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
Telefono:
914 618 719
Presentación
Nuestra casa es nuestro refugio y, por esta razón, buscamos que sea un ambiente que refleje nuestro estilo y personalidad. Este curso busca proporcionar al participante las herramientas para crear o modificar espacios que reflejen la personalidad de quien lo habite teniendo en cuenta las tendencias actuales de color, iluminación y mobiliario.
Objetivo
Al finalizar el programa, los participantes tendrán los conocimientos básicos sobre espacialidad, color, iluminación y tendencias para crear proyectos residenciales y comerciales y conocerán las herramientas para adaptar y modificar un espacio según las necesidades y requerimientos de sus clientes, siempre buscando la funcionalidad y estética.
Dirigido a
Personas peruanas, refugiadas y migrantes.
Contenido
- Introducción al diseño de interiores.
- Campos de acciones de un diseñador de interiores.
- Estilos decorativos.
- Tendencias en diseño y decoración de interiores.
- Caja arquitectónica: Componentes del espacio.
- Proporción y escala.
- Antropometría y ergonomía.
- Teoría del color.
- Psicología del color aplicado al diseño de interiores.
- Técnicas y leyes de composición para decoración de interiores.
- Interiorismo residencial: Principales ambientes a intervenir.
- Materiales y acabados: Granitos, cuarzo, porcelanato, cerámicos, laminado, piso de madera, drywall, pintura, entre otros.
- Iluminación natural y artificial.
- Propiedades de las lámparas y recomendaciones para su correcta elección según el proyecto.
- Historia y tendencia en mobiliario.
- Toma de medidas y lectura de planos.
- Presupuestos y costos.
Calendario
Fecha de inicio | 26 de septiembre del 2022 |
Fecha de fin | 16 de noviembre del 2022 |
Horario | Lunes, Miércoles y Viernes de 19:15 a 22:15 h |
Inversión
El costo unitario por becario/a del taller es de S/ 450.00, el cual será asumido por el ACNUR a través de las 34 becas otorgadas.
Certificación
Organiza
Con la colaboración de:
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Quinta Vivanco s/n
Urb. Campiña Paisajista, Arequipa
Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
Telefono:
914 618 719