Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Programa Mujer «Mi Proyecto de Vida»

logos ucsp

 Programa Mujer 
 «Mi Proyecto de Vida» 

Informes e
inscripciones

Dirección:
Calle Cesar Vallejo 300 A, Yanahuara – Arequipa
Referencia (Calle paralela al seguro social de Yanahuara)

Teléfono:
914 618 719
937 757 109

Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
centrodeintegracion@ucsp.edu.pe

FECHA DE INICIO

15 de octubre de 2022

MODALIDAD

Virtual | Presencial

LUGAR

Google Meet | Instituto del Sur

Presentación

El programa “Mujer: Mi Proyecto de Vida” tiene como finalidad fortalecer a la mujer venezolana refugiada, migrante y/o peruana, para que, de manera consciente de sus propias cualidades, capacidades y limitaciones, sea capaz de establecer un proyecto de vida personal que no solo esté centrado en ella misma, sino también en su entorno más cercano. Este programa servirá para que pueda planificar de modo prudente y acertado aquello que quiere hacer en el momento actual y en el futuro, brindándole un escenario que la ayude en sus procesos de adaptación.

Adicionalmente, el programa otorgará a nuestras beneficiarias herramientas con las que puedan trabajar el desarrollo de habilidades que promuevan la empleabilidad y la integración. De esta manera, la adquisición de estas habilidades permitirá que puedan impulsar proyectos de emprendimiento o negocios con independencia económica, lo que las llevará a mejorar su calidad de vida al ser protagonistas y hacerles frente a sus propias necesidades, incrementando su autonomía económica. Además, permitirá que la población refugiada y migrante logre integrarse con mujeres peruanas quienes podrían estar pasando por situaciones similares, siendo esta integración una oportunidad para que, de forma conjunta, puedan afrontarlas, convirtiéndose en agentes de cambio social en sus familias y para su comunidad.

Objetivos

  • Concebir al estrés, enojo y tristeza como expresiones que permiten el crecimiento personal, dejando de lado conceptos negativos que se han asumido.
  • Mejorar los niveles de comunicación en la familia.
  • Reafirmar la presencia de Dios en sus vidas, eje motivador e impulsor hasta el momento.
  • Realizar un proyecto de vida que le ayude a lograr las metas que se ha propuesto a nivel personal, familiar y social.
  • La adquisición de fortalezas/habilidades que podrían impulsar a un pequeño emprendimiento/negocio con independencia económica.
  • La integración con mujeres peruanas, quienes podrían estar pasando o afrontando situaciones similares.

Dirigido a

Mujeres refugiadas, migrantes y/o peruanas.

Modalidad

Las sesiones virtuales se desarrollarán mediante la plataforma del google meet y las sesiones presenciales se ejecutarán en el Instituto del Sur (Av. Salaverry 301 Vallecito, Arequipa- Perú).

Contenido

El Programa Mujer «Mi Proyecto de Vida» esta siendo ejecutado por el proyecto Centro de Integración Perú – Venezuela y por el proyecto IntegrAcción como se detalla a continuación:

Dias Modalidad Contenido
Viernes Online

Centro de Integración Perú – Venezuela

    • Conociendo el FODA
    • Visualizando mi fin, metas y objetivos
    • Reconociendo mis proyectos anteriores, fijando otras metas y objetivos
    • Un ejemplo de proyecto de vida práctico
    • Revisando mi proyecto de vida
    • Sustentando mi proyecto de vida a los otros
Sábado Presencial

Centro de Integración Perú – Venezuela

    • Reconociéndome junto a los otros (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)
    • Estableciendo mi fin, meta y objetivos
    • Autoconocimiento
    • Acción
    • Revisando mi proyecto de vida
    • Sustentando mi proyecto de vida a los otros
    • Cuentos para la democracia

Proyecto IntegrAcción

    • Taller de Loncheras Saludables
    • Taller de Bocaditos
    • Taller de Manualidades
    • Taller de Finanzas Personales

Calendario

Fecha de inicio 15 de octubre de 2022
Fecha de fin 26 de noviembre de 2022
Horarios
  • Virtual: viernes 18:30 a 19:40 h
  • Presencial: sábado 14:00 a 18:30 h
Lugar
  • Virtual: Google Meet
  • Presencial: Instituto del Sur

Organiza

logo fundacion hanns seidel stifung celestelogo centro de integracion peru venezuelalg departamento derechologo horizonta es unchr v2015logo integracion azul fblanco

Informes e
inscripciones

Dirección:
Calle Cesar Vallejo 300 A, Yanahuara – Arequipa
Referencia (Calle paralela al seguro social de Yanahuara)

Teléfono:
914 618 719
937 757 109

Correo:
proyecto.acnur@ucsp.edu.pe
centrodeintegracion@ucsp.edu.pe

Event Details

Date: 15 octubre, 2022
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista