Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Promoviendo una cultura de paz

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Departamento de 
Psicología

INSCRIPCIONES

Del 10 de abril al 10 de mayo de 2023

MODALIDAD

Presencial

FECHA Y HORARIO

27 de mayo | 8:30 - 13:00 h

LUGAR

Auditorio Juan Pablo II, Campus San Lazaro UCSP

Presentación

La Escuela Profesional de Psicología, crea el proyecto de capacitación para estudiantes de 4to de secundaria en el desarrollo de estrategias para identificar y afrontar tanto el acoso escolar clásico como el acoso ejercido a través de las TIC.

En este sentido, el objetivo de la capacitación es la sensibilización y conocimiento sobre la importancia real y las consecuencias del acoso y ciberacoso para el desarrollo personal y académico de los estudiantes. Así como también, el desarrollo de estrategias para identificar y afrontar estos tipos de acoso. Todo ello en el marco de la promoción de la cultura de paz, como herramienta principal de prevención.

Para tales efectos, se presentará a los participantes un conjunto de actividades, cuya metodología será la de curso-taller, orientado a brindar un conjunto de conocimientos y experiencias que ayuden a identificar los ejes de acción para esta problemática social.

Desde esta perspectiva, la capacitación, promoverá el desarrollo de diferentes habilidades individuales y grupales, así como también lazos de mutua colaboración entre las instituciones educativas participantes y entre ellas y nuestra comunidad universitaria.

Objetivos

OBJETIVOS PRINCIPALES

  • Sensibilizar a los alumnos de 4to de secundaria sobre la importancia real y las consecuencias del acoso y ciberacoso en las aulas.
  • Ayudar a que los alumnos de 4to de secundaria, desde las realidades particulares de la institución educativa de procedencia, logren desarrollar estrategias para identificar y afrontar tanto el acoso escolar clásico, como el ejercido a través de las TIC.

OBJETIVOS SUMATIVOS

  • Contribuir a la formación de personas responsables y críticas, que aborden el problema de acoso escolar, en el marco de las teorías de conflicto social, con un enfoque de respeto a los derechos humanos y con la perspectiva de construir una cultura de paz.
  • Propiciar el desarrollo de alianzas para la prevención y afrontamiento del acoso escolar entre el estudiantado de los centros educativos secundarios participantes.
  • Ayudar al fomento del aprendizaje en ambientes libres de violencia.
  • Contribuir a la prevención del abandono escolar por razones de acoso.

Dirigido a

Estudiantes de 4to de secundaria.

Temática

Presencial.

Organiza

logo departamento psicologia

Metodología

La presente capacitación utilizará la metodología de curso – taller, el cual desarrollará un conjunto de actividades tipo experienciales con la finalidad de brindar espacios de reflexión sobre las diferentes problemáticas vinculadas al acoso escolar clásico y al ejercido a través de las TICs y sus necesidades particulares de afrontamiento, basadas en las realidades de cada institución educativa.

Docente

Elva Danet Franco Delgado

Elva Franco 500 opt e1564080311363Candidata a Doctora en Psicología con especialización en Psicología Educativa en por la Universidad Internacional Iberoamericana UNINI de México. Magíster en Ciencias con mención en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Nacional de San Agustín. Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de San Agustín. Con segunda especialidad en Docencia Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo. Diplomada en Gestión del conocimiento por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Diploma en Antropología Cristiana por la Universidad Católica San Pablo. Estudios de especialización en Problemas de Aprendizaje en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Docente y Directora de la Escuela Profesional de Psicología. Experiencia profesional en la elaboración y ejecución de talleres para el Desarrollo de Recursos Humanos en las Empresas. Experiencia en práctica privada en asesoría, consultoría y psicoterapia en adolescentes y adultos.

Cronograma

Taller Objetivos Específicos Actividades Horarios
¿Cómo estamos? Analizar la situación actual sobre el acoso escolar en los colegios de nuestra comunidad.
  1. Bienvenida.
  2. Conferencia: Concepto y contextualización del acoso escolar.
  1. 8:30 – 8:45
  2. 8:45 – 9:15
¿Qué se viene haciendo? Sensibilizar sobre la importancia real y las consecuencias del acoso y ciberacoso en las aulas.
  1. Video.
  2. Estudio situacional de la realidad actual de los colegios en Arequipa. Análisis del vídeo y trabajo grupal intercolegios.
  1. 9:15 – 10:30
  2. 10:30 – 10:50
REFRIGERIO 10:50 – 11:15
¿Qué podemos hacer? Desarrollar estrategias y metodologías para identificar y afrontar tanto el acoso escolar clásico, como el ejercido a través de las TIC.
  1. Conferencia: Promoción de la cultura de Paz. Identificación de estrategias de solución.
  2. Elaboración de planes de acción. Asesoramiento para la elaboración de los planes de acción. Trabajo en equipo.
  1. 11:15 – 12:00
  2. 12:00 – 13:00

Calendario

Fecha de inicio de inscripciones Lunes 10 de abril de 2023
Fecha límite para la inscripción de los equipos Lunes 10 de mayo de 2023
Fecha de capacitación Sábado 27 de mayo de 2023
Lugar Campus San Lázaro UCSP

Inversión

Gratuito.

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Departamento de 
Psicología

Eventos relacionados

Event Details

Date: abril 10 - mayo 10
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista

Calendario generado por The Events Calendar