1er Seminario de Ciudades Patrimonio Arequipa – Guanajuato
[/ultimate_modal]
Informes
Universidad Católica San Pablo
Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo
Correo:
arquitectura@ucsp.edu.pe
Presentación
El patrimonio es un tema de actualidad y está presente en diversos ámbitos culturales, naturales y arquitectónicos.
El seminario de Ciudades Patrimonio Arequipa – Guanajuato, es un evento coorganizado por la Universidad de Guanajuato y la Universidad Católica San Pablo en el que se expondrán charlas bajo tres ejes temáticos: Paisaje, patrimonio geológico, Patrimonio Cultural (material e inmaterial) y, Ciudad y centros históricos. Ambas ciudades fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y cuentan con una riqueza invalorable en cuanto a su arquitectura, ámbitos culturales y naturales.
Objetivos
- Difundir el Patrimonio cultural, natural y arquitectónico de las ciudades de Guanajuato y Arequipa.
- Exponer los trabajos de investigación referentes a los ejes temáticos del Patrimonio.
Calendario
Fecha de inicio | 01 de septiembre de 2021 |
Fecha de fin | 03 de septiembre de 2021 |
Horario | De 16:00 a 20:00 h |
Duración | 16 horas académicas |
Lugar | Plataforma Microsoft Teams |
Programa
Miércoles 1 de septiembre | |
---|---|
Inauguración | |
4:00pm a 4:40pm | Inauguración del evento, Bienvenida. Vía remota, Microsoft Teams. Departamento de Arquitectura, Universidad de Guanajuato.
|
Bloque 1. Paisaje-patrimonio geológico | |
Moderador: Fernando Cuzziramos Gutiérrez Arequipa | |
4:40 pm | Arquitectura vernácula, enfoque sociocultural y ambiental. (Arequipa). Daniela Paredes Mallma |
5:00 pm | Arquitectura vernácula y formas de construir tradicionales y populares en Guanajuato. Paola Cruz Garay |
5:20 pm | Los Poblados del valle del Colca y la interacción con su Hábitat: El Pueblo y la Estancia. Ramiro Peña Cheneaux |
5:40 pm | Pueblos mineros de Guanajuato Alfredo Pérez Ponce |
6:00 pm a 6:20 pm | Sesión de preguntas |
6:20 pm | El río Chili y el patrimonio de Arequipa Carlos Zeballos |
6:40 pm | Legado geológico y cultural del Estado de Guanajuato María Puy |
7:00 pm | Paisaje Rupestre de Toro Muerto. Diálogo entre el Ayer y Hoy Liz M. Gonzales Ruiz |
7:20 pm | Paisaje sagrado en las fundaciones prehispánicas y novohispanas Carmen Barroso |
7:40 pm a 8:00 pm | Sesión de preguntas/cierre del bloque 1. |
Jueves 2 de septiembre | |
---|---|
Bloque 2. Patrimonio cultural (material e inmaterial) | |
Moderador: Pendiente | |
4:00 pm | Composición formal de las fachadas Barroco-Mestizas Arequipeñas (s. XVI-XVIII) Sergio Coll |
4:20 pm | Evolución del estilo arquitectónico en la ciudad de Guanajuato Eduardo Vidaurri Aréchiga (cronista de la ciudad) |
4:40 pm | Transformación estética del barroco al neoclasicismo como resultado de la consolidación cultural del discurso ilustrado en el Virreinato Peruano. Tatiana Medina Sánchez |
5:00 pm | Transformación de la vivienda, siglo XIX, Porfiriato en Guanajuato Claudia Hernández |
5:20 pm | Sesión de preguntas |
5:40 pm | La memoria de conservación en edificios de valor patrimonial Marisol Velazco Gutiérrez |
6:00 pm | Escenario, soporte vital y foto fija: la vida en el centro de la ciudad histórica. Mauricio Velasco |
6:20 pm | Iconografía católica en las casonas del siglo XVIII (A) Tatiana Medina Sánchez |
6:40 pm | Iconología virreinal en Guanajuato capital/fiestas patronales Dolores Elena Álvarez |
7:00 pm | ¿Certificación LEED en patrimonio cultural? Daniela Paredes Mallma |
7:20 pm | Planes de manejo de la ciudad declarada como Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato, México. Velia Ordaz |
7:40 pm a 8:00 pm | Sesión de Preguntas/cierre del bloque 2. |
Viernes 3 de septiembre | |
---|---|
Bloque 3. Ciudad y centros históricos | |
Moderador: Daniela Paredes Mallma | |
4:00 pm | Patrimonio moderno, la vivienda colectiva en el Perú y Arequipa desde el marco de la ley de propiedad horizontal de 1946 Fernando Cuzziramos Gutiérrez |
4:20 pm | Ciudad antigua/ciudad moderna, Guanajuato. Alfredo Arredondo |
4:40 pm | La vivienda social y la Junta Nacional de la Vivienda en Arequipa Daniel Málaga Montoya |
5:00 pm | Políticas de vivienda social en ciudades del siglo XXI Fátima Lilián Figueroa |
5:20 pm a 5:40 pm | Sesión de preguntas |
5:40 pm | Reforzamiento estructural de edificaciones de patrimonio cultural con aislamiento sísmico. Enrique Simbort |
6:00 pm | Reforzamiento estructural de la ciudad de Guanajuato/túneles Eloy Juárez |
6:20 pm | Posibilidades tecnológicas del material patrimonial ignimbrita Denis Mayta |
6:40 pm | Tecnologías constructivas de la ciudad histórica, túneles de Guanajuato Dolores Elena Álvarez Gasca |
7:00 pm | Sesión de preguntas |
7:20 pm a 7:40 pm | Reflexiones del Seminario. Moderadores |
7:40 pm | Cierre de actividades/clausura. |
Certificación
Costo S/40.00.
Organizan
Informes
Universidad Católica San Pablo
Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo
Correo:
arquitectura@ucsp.edu.pe