Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

III Seminario de Gestión Cultural

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de Estudios Peruanos

Patricia Salazar

Correo:
estudiosperuanos@ucsp.edu.pe

FECHA

5 de diciembre de 2022

TIPO

Exposición Magistral

MODALIDAD

Presencial

Presentación

En el seminario se darán a conocer los resultados del proyecto: «Evaluación de la producción científica sobre el Bicentenario del Perú en ALICIA en el quinquenio 2016-2021». Un análisis sociológico aplicando técnicas de visualización de datos financiado por la Universidad La Salle y la Universidad Católica San Pablo, que analizó las publicaciones realizadas en el repositorio ALICIA en el quinquenio 2016-2021 a partir del encuentro disciplinar de las ciencias de la computación y la sociología. Con la obtención de inferencias sociométricas y sociológicas de las publicaciones realizadas sobre el bicentenario conociendo lo que se ha producido y en futuro aportar a los estudios sociohistóricos sobre la materia.

Objetivo

Reflexionar sobre la importancia de la interacción de dos ciencias como la computación y la sociología para un aporte a la produccion de investigaciones y estudios sociohistóricos.

Dirigido a

Público en general.

Temática

Identidad y Cultura.

Expositores

Angela Mayhua Quispe

Universidad La Salle, Arequipa, Perú.

Docente en la Universidad La Salle. Realizó una maestría en Ciencia de la Computación en la Universidad Católica San Pablo y es egresada de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustín. Como parte de su vida profesional ha trabajado en el área de análisis y desarrollo de software. Dentro del área de investigación, sus principales intereses incluyen visualización de datos, ciencia de datos y procesamiento de imágenes. Ha participado como tesista de doctorado dentro del proyecto multidisciplinario llamado Kusisqa, ejecutado por la Universidad Nacional de San Agustín.


Pamela Cabala Banda

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú.

Directora del Centro de Estudios Peruanos y presidenta de la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica San Pablo, donde se desempeña también como docente en los cursos de Análisis de la Realidad Peruana. Socióloga por la Universidad Nacional de San Agustín, Máster en Bibliotecas y Archivos por la UC3M (España). Ganadora de la beca de investigación Iberoamérica para profesores e investigadores jóvenes de Perú del Banco Santander en 2019. Miembro de la Red de Investigadores sobre Patrimonio Cultural Iberoamericano. Es secretaria ejecutiva de la revista Allpanchis.

Metodología

Exposición Magistral.

Calendario

Fecha 05 de diciembre de 2022
Hora 17:00 h
Duración 1 hora y media cronológicas
Lugar Aula D-01

Inversión

Gratuito.

Creditaje

0.5 créditos internos de formación interdisciplinar en la carrera de Ciencias de la Computación.

Organizan

logo salle 300logo cep black

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de Estudios Peruanos

Patricia Salazar

Correo:
estudiosperuanos@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 5 diciembre, 2022
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista