Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Taller – curso «Gestión de archivos fotográficos y técnicas de conservación en fotografía patrimonial»

logo ucsp dark

 Taller – curso «Gestión de archivos fotográficos y 
 técnicas de conservación en fotografía patrimonial» 

[ultimate_modal modal_title=»Ficha de postulación» btn_size=»block» btn_bg_color=»#c5273e» btn_txt_color=»#ffffff» btn_text=»Ficha de postulación» modal_size=»medium» modal_style=»overlay-fade»]

Se completó con el número de postulaciones.

Gracias por interesarte en este curso.

[/ultimate_modal]

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe

FECHA

6 a 10 de diciembre 2021

MODALIDAD

Presencial

LUGAR

Centro de las Artes UCSP Calle Palacio Viejo 414, Arequipa

Presentación

Arequipa y la región Sur andina del Perú poseen un gran patrimonio fotográfico distribuido en archivos institucionales y colecciones particulares que carecen de capacidad técnica para su conservación y gestión.

La fotografía creada en esta región cobra vital importancia para entender el desarrollo de la fotografía no sólo en Perú sino en la región andina ya que especialmente a finales del siglo XIX y durante el siglo XX sienta las bases de nuevas prácticas fotográficas que se ven reflejadas en el registro de la sociedad a través de sus múltiples estudios fotográficos, además de fotografías artísticas, científicas, de paisajes o monumentos. Para garantizar la conservación de este importante patrimonio cultural se requiere de dotar de formación específica al personal responsable de los archivos fotográficos a Arequipa y la región Sur andina.

Objetivos

  • Fortalecer capacidades institucionales en gestión y conservación de los archivos fotográficos.
  • Dotar a los archivos fotográficos de personal técnico capaz de asegurar su sostenibilidad, a nivel de gestión (capacitación del personal), y técnico (manejo de las técnicas para asegurar la correcta conservación de los archivos fotográficos).

Invitados

TÒNI SADURNÍ ROIG

invitado toni sadurniEstudió Fotografía en el IEFC (Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña), Realización de Vídeo y Televisión en IDEP y tiene una Maestría en Desarrollo Internacional por la UPC-Setem. Ha participado en cursos en el IEFC «»Gestión de Archivos Fotográficos»» y «»Preservación, Conservación y Digitalización de Originales Fotográficos»». Se ha desempeñado como Responsable de la Fototeca Andina 2009-2016 y es la Coeditora del libro «»Fototeca Andina. Fotografía y cultura en el Cuzco del siglo XX»». También ha trabajado en la Fundación Photographic Social Vision (fundación organizadora de la exposición World Press Photo de Barcelona), la ONG Centro Bartolomé de las Casas del Cusco y el Centro de la Imagen de Lima (Perú).


CECILIA SALGADO AGUAYO

invitado cecilia dalgadoLicenciada en Restauración por parte de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRYM) de México con especialidad en Conservación de Fotografías. Actualmente cursa el posgrado Postgrado en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en diversos cursos y estancias entre los que podemos mencionar el Museo Internacional de Fotografía – George Eastman House, en Rochester (EEUU), la Universidad de Nueva York y el Northern States Conservation Center. Se ha desempeñado como conservadora en el Archivo Fotográfico Manuel Toussaint del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (México), en la colección fotográfica del Museo Frida Kahlo-Casa azul en México y en el Archivo Figueroa Aznar de Lima. Ha sido docente en el postgrado de Conservación y Restauración de Fotografías, Programa Internacional de la ENCRYM (México), y en el Centro de la Imagen de Lima (Perú), donde ha trabajado como directora de su Archivo Histórico. Actualmente coordina el Grupo de Investigación de Patrimonio Fotográfico (GIF) en la ENCRYM, México y ejerce en práctica privada en su taller fundado en el año 2004.»

Calendario

Fecha Del 6 al 10 de diciembre 2021
Hora 10:00 a 14:00 h
Lugar Centro de las Artes UCSP
Calle Palacio Viejo 414, Arequipa.

Inversión

Gratuito.

Organizan

logo centro de las artes darklogo direccion desconcentrada arequipalogo embajada cooperacion espanolalogo cooperacion espanola acerca

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 6 diciembre, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista