Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Taller de emprendimiento para adultos a puertas de la jubilación

logos ucsp

 Taller de emprendimiento para adultos a puertas de la jubilación 

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Aula del saber

Correo:
fsalas@ucsp.edu.pe

FECHA

12 de abril de 2021

Modalidad

Virtual

TIPO

Taller

Lugar

Plataforma Meet

Presentación

Ofrecemos un espacio virtual, en el que las personas mayores podrán adquirir nuevas experiencias con el uso de herramientas digitales, que les permitirá tener nuevos conocimientos desde sus casas en estos tiempos de pandemia. Podrán compartir con las generaciones más jóvenes en un ámbito académico, acogedor y alegre.

Objetivos

  • Administrar recursos humanos, tecnológicos y materiales para el logro de los objetivos.
  • Analizar las variables del entorno.
  • Identificar los elementos del proceso administrativo.
  • Relacionar el proceso administrativo con las variables del entorno.
  • Los participantes aprenderán a identificar y usar las herramientas que les ayudarán a direccionar sus ventas, aprenderán el uso de herramientas que les permitirá una mejor comunicación con el cliente, a tener un mejor orden en el manejo de la información.
  • Los participantes aprenderán a identificar y usar las principales Redes Sociales y tiendas virtuales que los ayudará a difundir los productos o servicios como microempresarios.
  • Los participantes aprenderán a hacer un CHATBOT, para Messenger y WhatsApp (crear respuestas automáticas para las consultas del cliente).

Temario

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN – CONCEPTOS BÁSICOS
Obtener conocimiento general de un Plan de negocios.

UNIDAD 2: FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Entender e interiorizar el proceso de proponer una idea de negocio.

UNIDAD 3: ANÁLISIS DEL ENTORNO
Relacionar el entorno con la idea planteada de negocio.

UNIDAD 4: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Conocer el proceso indispensable previo para concretizar un negocio.

UNIDAD 5: PLAN DE RECURSOS HUMANOS
Aplicar proceso de selección, motivación y evaluación de las personas que integrarán la organización.

UNIDAD 6: BASE LEGAL
Conocer todo el sistema legal que se maneja para constituir nuestra propia empresa, requisitos para el Acto Constitutivo, registro público, tributario, licencias necesarias, legislación laboral, financiamiento y la propiedad intelectual.

UNIDAD 7: INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Determinar los elementos a usar para resolver los problemas complejos que puedan existir en la formación de nuestra empresa, obteniendo soluciones óptimas y mejorando la toma de decisiones.

UNIDAD 8: ESTRATEGIA DE TALENTO HUMANO
Conocer el significado del talento humano, cuál es su perfil, como seleccionar, motivar, capacitar, retener y evaluar a las personas con las que trabajamos en la empresa.

UNIDAD 9: DIAMANTE DE PORTER
Conocer las amenazas que presenta nuestra empresa como la competencia que puede ofrecer servicios o productos sustitutos a los nuestros. Al mismo tiempo conocer el poder que tiene la negociación con nuestros proveedores y el poder que tiene la negociación con nuestros clientes para poder plantear una estrategia de rivalidad empresarial.

UNIDAD 11: ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL – MEDIO AMBIENTE
Conocer las diferentes estrategias que puede emplear nuestra empresa, así como el apoyo a las comunidades creando conciencia de nuestro medio ambiente.

UNIDAD 12: ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO
Determinar los elementos necesarios que ayudan al desarrollo e implementación de la empresa considerando los costos invertidos en la operación de la misma.

HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA EMPRENDEDORES

  • Conceptos básicos sobre algunas herramientas para emprendedores.
  • Cómo gestionar tu correo electrónico de Gmail para tu emprendimiento.
  • Aprende el uso de Google Drive para una mejor gestión de tus documentos.
  • Aprende el uso de calendar para programar citas con tus clientes.
  • Aprende el uso de Google meet, para poder realizar reuniones virtuales con tus clientes.
  • Herramientas de uso básico que nos ayudarán en la administración de la información.
  • Conclusiones y recomendaciones para tu emprendimiento.

REDES SOCIALES PARA EMPRENDEDORES

  • Cuáles son las Redes Sociales para emprendedores.
  • Consejos que debes considerar si eres emprendedor nuevo en las Redes Sociales.
  • Los beneficios de utilizar los medios sociales en tu negocio.
  • Cómo subir y eliminar fotos y videos en Marketplace.
  • Cómo crear un CHATBOT automático para Messenger.
  • Cómo instalar y usar WhatsApp Business.
  • Cómo crear un CHATBOT automático para WhatsApp Business.
  • Conclusiones y recomendaciones para su emprendimiento.

Calendario

Fecha inicio 12 de abril de 2021
Fecha de fin 30 de abril de 2021
Horario De 17:30 a 19:45 horas
Lugar Plataforma Meet

Inversión

S/ 180.00

Organiza

logo aula del saber dark

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Aula del saber

Correo:
fsalas@ucsp.edu.pe

Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:
tarjetas

Eventos relacionados

Event Details

Date: 12 abril, 2021
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista

Calendario generado por The Events Calendar